martes 13 mayo 2025 / 10:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué ocurrió en la cumbre Biden-Putin?

J M Por J M
17/06/2021
en Estados Unidos, Mundo
¿Qué ocurrió en la cumbre Biden-Putin?

Los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin concluyeron su reunión con un acuerdo para reinstalar a sus respectivos embajadores en Moscú y Washington, y con un plan para comenzar a trabajar en un reemplazo para el último tratado vigente de limitación de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia.

El Político

Pero ambos gobernantes presentaron puntos de vista muy distintos sobre problemas latentes, como los ataques cibernéticos provenientes de Rusia.

Putin insistió nuevamente en que su país es totalmente ajeno a esos ataques, aunque los servicios de inteligencia estadounidenses indican lo contrario, reportó LA Times.

Biden dejó clara su postura

Biden, por su parte, afirmó que dejó claro a Putin que si Rusia cruzaba ciertas líneas rojas —como ir tras infraestructura importante en Estados Unidos—, su gobierno respondería y “las consecuencias serían devastadoras”.

En una conferencia de prensa posterior a la cumbre, se preguntó a Biden si Putin cambiaría su proceder.

“Dije que lo que cambiará el comportamiento de ellos es si el resto del mundo reacciona” de una forma que “les rebaje su posición en el mundo”, declaró Biden. “No estoy seguro de nada. Sólo estoy enunciando un hecho”.

Los dos mandatarios dejaron entrever que las conversaciones fueron constructivas a pesar de las enormes diferencias que persisten entre ambas naciones.

Putin "no hubo hostilidad"

Putin dijo que “no hubo hostilidad” durante las tres horas de conversaciones entre ambos, una sesión que finalizó más rápido de lo previsto.

Cuando concluyó la cumbre, Putin fue el primero en describir los resultados en una conferencia de prensa a la que sólo asistió él, seguido de Biden poco después.

Biden señaló que discutieron “durante bastante tiempo” sobre la ciberseguridad y dijo creer que Putin comprendió la postura de Estados Unidos.

“Le señalé que tenemos una capacidad cibernética significativa”, declaró Biden. “De hecho, (si) violan las reglas básicas, responderemos…Creo que lo último que él quiere ahora es una Guerra Fría”.

Defensa de DDHH

Putin subrayó que Biden le planteó asuntos de derechos humanos, como la suerte del líder opositor Alexei Navalny.

Además defendió la pena de prisión impuesta a Navalny y ante las preguntas reiteradas sobre el maltrato a los opositores rusos, optó por hablar de la agitación interna en Estados Unidos, como las protestas de Black Lives Matter y la insurrección del 6 de enero en el Capitolio.

Putin habló durante casi una hora ante reporteros internacionales. Aunque se mostró desafiante frente a preguntas sobre las exigencias de Biden relacionadas con derechos humanos, Putin también manifestó su respeto hacia el mandatario estadounidense, a quien describió como un líder político experimentado.

El gobernante ruso subrayó que Biden repitió un sabio consejo que le dio su madre y también conversó sobre su familia, mensajes que Putin dijo podrían no ser relevantes para la cumbre, pero que mostraban los “valores morales” del mandatario estadounidense. Aunque planteó dudas de que la relación entre Estados Unidos y Rusia pueda regresar al punto de equilibrio de años pasados, Putin dejó entrever que Biden es alguien con quien se puede trabajar.

Reinstalación de embajadores

El presidente ruso dijo que acordaron reinstalar a sus respectivos embajadores.

El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov; fue retirado de Washington hace unos tres meses después de que Biden dijera que Putin era un asesino; el embajador de Estados Unidos en Rusia, John Sullivan, se marchó de Moscú hace casi dos meses; después de que Rusia le sugiriera regresar a Washington para consultas.

Putin señaló que está previsto que ambos diplomáticos regresen a sus misiones en los próximos días.

Tags: BidencumbrePutin
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
Zelenski denuncia nuevas violaciones de la tregua energética por parte de Rusia

Zelenski denuncia nuevas violaciones de la tregua energética por parte de Rusia

02/04/2025
Donald Trump: "Un rechazo de Putin a la tregua sería muy decepcionante"

Donald Trump: "Un rechazo de Putin a la tregua sería muy decepcionante"

13/03/2025
El Kremlin espera a que EE.UU le informe de las negociaciones con Ucrania para responder a la tregua

El Kremlin espera a que EE.UU le informe de las negociaciones con Ucrania para responder a la tregua

12/03/2025
Trump medita moverse entre conflictos europeos y construir alianzas latinoamericanas tras el episodio de Zelensky en el Despacho Oval

Trump medita moverse entre conflictos europeos y construir alianzas latinoamericanas tras el episodio de Zelensky en el Despacho Oval

03/03/2025
Proximo Post
Gobiernos de EEUU y Rusia conversarán sobre ciberseguridad

Gobiernos de EEUU y Rusia conversarán sobre ciberseguridad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.