domingo 25 mayo 2025 / 7:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué opina el sector comercial colombiano sobre apertura de frontera con Venezuela?

G M Por G M
02/09/2022
en Colombia, Venezuela
El sector comercial colombiano mantiene altas las expectativas, para el intercambio con Venezuela.

El sector comercial colombiano mantiene altas las expectativas, para el intercambio con Venezuela.

En Colombia, el sector comercial mantienen altas expectativas, con la reapertura de la frontera con Venezuela, de cara a un futuro promisorio.

El Político

Con la reciente entrega de las credenciales a Armando Benedetti, el nuevo embajador de Colombia en Venezuela, oficialmente se restablecieron las relaciones entre ambos países.

Contenidos relacionados

  1. Gabriel Boric siente el creciente rechazo a la propuesta de reforma Constitucional.
    Chile en la encrucijada ante el referéndum constitucional
  2. Muchas familias cubanas esperan reunirse en suelo norteamericano, con el programa de reunificación familiar.
    EEUU: reanudan programa de reunificación familiar para cubanos
  3. Demasiados magnates rusos mueren en extrañas circunstancias.
    Muere otro magnate ruso: el CEO de Lukoil "cayó" por la ventana de un hospital
  4. Kiev y Moscú representan dos realidades: el desarrollo vs la barbarie.
    NYT: soldados rusos descubren que en Ucrania se vive mejor
  5. Vladimir Putin honró a Mijaíl Gorbachov pero no asistirá al funeral
  6. La temporada de huracanes de 2022 ha tenido un océano Atlántico en paz. Peo eso ya está cambiando.
    ¿Por qué el inicio de la temporada de huracanes no es lo esperado por los científicos?
  7. Las líneas aéreas prefieren hacer vuelos vacíos, para no perder privilegios.
    ¿Por qué líneas aéreas vuelan sin pasajeros de forma rutinaria?

Otro punto que genera expectativa entre las economías de las naciones es la posible reapertura de la frontera terrestre para la reactivación del comercio.

Hoy tomo posesión ante el presidente @petrogustavo como embajador de Colombia en Venezuela. Trabajaremos por normalizar las relaciones entre dos países hermanos. El intercambio comercial, la seguridad fronteriza y los lazos de fraternidad con nuestro vecino serán prioridad. pic.twitter.com/B23yGyslrl

— Armando Benedetti (@AABenedetti) August 25, 2022

Expectativas muy favorables

Según la Cámara de Comercio Colombo Venezolana – CCV dejaría alrededor de US$1.200 millones.

A nivel individual los distintos gremios de Colombia vienen haciendo sus apuestas por lo que sería este hito, tras siete años del cierre oficial de los pasos fronterizos, en los que el comercio migró hacia la ilegalidad.

En 2008, según cifras de Federación Colombiana de Transportadores de Carga – Confecar, el número de vehículos de mercancías viajando entre ambos países cerró en los 227.672. Cifra que descendió en 2011 a 85.920. Y que hacia 2018 ya se ubicaba en apenas 2.202. Con la reapertura se estima recuperar progresivamente el tráfico.

En 2021, las exportaciones de Colombia hacia Venezuela alcanzaron los US$331,17 millones, 125,6% más que en 2020. Mientras que las importaciones aumentaron 152%, con US$69,3 millones.

#Economía l Maduro informó que Venezuela se está preparando para reabrir todas sus fronteras e intercambio comercial con el vecino país. Más información en el enlace: https://t.co/G3VIm4SSOr

— El Pitazo (@ElPitazoTV) August 24, 2022

Intercambio de productos

Regularmente, en términos de exportaciones, los principales productos que Colombia vende a Venezuela son: combustibles y aceites minerales, materias plásticas y manufacturas, azúcares, artículos de confitería, papel, cartón, y productos farmacéuticos.

En Norte de Santander, del lado colombiano, las principales actividades económicas del departamento son la administración pública, con 26,0%; comercio y transporte, 16%. Y el sector agropecuario y actividades inmobiliarias, en 10%.

En el estado fronterizo Táchira, en Venezuela, por su parte, se calcula que alrededor de 94% de las transacciones que se hacen se realizan en pesos colombianos. Una cifra que viene en ascenso desde el año pasado. Allí el 57,1% de las empresas se calcula que manejan la moneda colombiana.

#Política

La reanudación de las relaciones entre #Venezuela y #Colombia podría significar la reactivación del intercambio comercial que estiman podría llegar a los US$10.000 millones. Por @alternosla https://t.co/kbkXZCUbn1 pic.twitter.com/xcyojwEqOQ

— alternos (@alternosla) August 29, 2022

Una carga pesada para fortalecer las economías

“El transporte intermunicipal entre Colombia y Venezuela se debe visualizar en dos categorías. La primera que tiene influencia en el área metropolitana de Cúcuta y conecta con Venezuela en ciudades como San Cristóbal, donde el movimiento de pasajeros llegaba antes a los 52 viajes diarios”. Comentó José Yesid Reyes, presidente ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal – ADITT.

El otro, se relaciona con el transporte internacional, que conecta ciudades capitales de Venezuela con ciudades de Colombia. Como Bogotá, Medellín o Cali, donde se estima que hace 11 años pudo tener un registro de 22 viajes día.

“Una apertura permanente y sin incertidumbre de la frontera podría generar entre las áreas metropolitanas de la frontera cerca de 40 viajes diarios. En el contexto del transporte internacional cerca de 15 viajes diarios”, agregó.

Eso, sin contar el impacto económico que generaría el movimiento de pasajeros intermunicipales. El cual dejaría más de $12.000 millones y el internacional $48.000 millones al año.

restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela son: la atención consular, el intercambio comercial y la conexión aérea. | #EUVzla | #Internacional pic.twitter.com/VsmSdFB6IH

— El Universal (@ElUniversal) August 31, 2022

Más sectores

La pernoctación en cada una de las ciudades fronterizas entre Colombia y Venezuela es otro de los indicadores claves a la hora analizar el impacto que tendría la apertura de la frontera.

En ese sentido, Sandra Mendoza, directora ejecutiva del capítulo de Norte de Santander de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO, comenta que aunque no se ha llegado a niveles prepandemia, la ocupación hotelera entre enero y julio se ubicó en 47,7% en Norte de Santander. Así como un 51,6% en Cúcuta, la capital del departamento.

La ilusión por Colombia https://t.co/qaBtEKbmcX
– El embajador de Nicolás en Colombia se reunió con el Ministro de Comercio
– EEUU desea trabajar de “manera constructiva y respetuosa” con Petro, para lograr una solución pacífica en Venezuela ? pic.twitter.com/gfvpjEw8qY

— Naky Soto ?? (@Naky) September 2, 2022

Varios sectores se benefician

“La expectativa es muy positiva, con respecto a la apertura fronteriza. Pues existe la posibilidad de reactivar los sectores hotelero, turismo y comercial de Cúcuta. Así como el empresarial por completo. Podríamos estar hablando de pasar de una expectativa de ocupación promedio de 50% a elevarla al 60% o 65%. Y quedar más o menos en equilibrio, con los mejores destinos de Colombia”. Dijo la dirigente gremial.

Finalmente, desde la Federación Nacional de Comerciantes – FENALCO, en ese departamento manifestaron que “después de siete años de un retroceso económico y social para la región, estos nuevos escenarios y posibilidades que se abren para la ciudad, serán decisivos para reducir los niveles de desempleo y aumentar la producción regional”.

Con información de Valora Analitik

Video cortesía Noticias Caracol
Tags: ColombiafronteraIntercambio comercialsector comercialVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
Ucrania sigue sus ataques contra las zonas del sur invadidas por los rusos

Ucrania sigue sus ataques contra las zonas del sur invadidas por los rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.