jueves 29 mayo 2025 / 8:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué papel desempeñaron los congresistas republicanos el 6 de enero?

J M Por J M
06/01/2023
en Estados Unidos
En corte de apelaciones: Acusados ​​de asalto al Capitolio logran una victoria

Varios congresistas republicanos que permanecieron en el punto de mira del comité del 6 de enero durante toda su investigación lideran ahora los esfuerzos para negar a Kevin McCarthy la presidencia.

El Político

El último material de la comisión, que incluye 250 transcripciones de testigos, a menudo retrata a esos republicanos de la Cámara de Representantes como impulsores, facilitadores e incluso arquitectos del plan de Trump del 6 de enero.

Contenidos relacionados

  1. A dos años del asalto del Capitolio...¿Cómo marchan los procesos penales?
  2. Legisladores republicanos se distancian de la manifestación del próximo sábado de apoyo a la "gran mentira" en Washington
    Biden conmemorara el aniversario del asalto al Capitolio advirtiendo que la Gran Mentira está latente
  3. Biden galardona a defensores del Capitolio el 6 de enero
  4. McCarthy ruega, hace concesiones... pero no logra la Presidencia

Y varios conservadores que actualmente se oponen a la candidatura de Kevin McCarthy al puesto más alto, como el presidente del Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, Scott Perry (republicano de Pensilvania), y el representante Paul Gosar (republicano de Arizona), se encontraban entre el puñado de verdaderos creyentes en los esfuerzos de Trump.

Varios posturas entre los republicanos

Pero no fueron los únicos congresistas republicanos que tomaron medidas consecuentes mientras el Capitolio se precipitaba hacia lo que se convirtió en un violento asedio por parte de sus partidarios hace dos años, reportó Politico.

Otros adoptaron una postura más matizada, apoyando las afirmaciones infundadas de Trump sobre el fraude electoral, al tiempo que trabajaban para corroborarlas y se oponían a los impulsos más extremistas de su círculo más cercano.

Aún más republicanos montaron una resistencia silenciosa a la táctica de Trump, presionando para contener el daño mientras hacían poco para señalar públicamente su desaprobación.

Facilitadores

Los miembros del Freedom Caucus fueron descritos por testigos del panel selecto como rutinariamente en contacto con Trump y sus aliados prácticamente desde el momento en que Joe Biden parecía en camino de ganar las elecciones de 2020. El propio Trump dijo a los asesores del Departamento de Justicia que consideraba a esos republicanos fundamentales para sus esfuerzos por mantenerse en el poder.

"Sólo digan que las elecciones fueron corruptas y déjennos el resto a mí y a los congresistas republicanos", dijo Trump en una reunión con altos funcionarios del Departamento de Justicia a finales de diciembre de 2020, según las notas del fiscal general adjunto Richard Donoghue.

Dos miembros del Freedom Caucus y críticos de McCarthy destacan entre sus colegas por sus esfuerzos activos para apoyar los esfuerzos de Trump: Perry y Gosar. Los testigos describieron a Gosar como uno de los jugadores más ubicuos.

Los guardianes de la línea

El informe del comité selecto dedica poco tiempo al papel que desempeñaron los republicanos del Senado mientras Trump se aferraba al poder. Pero las pruebas demuestran que dos en particular, los senadores Mike Lee, de Utah, y Lindsey Graham, de Carolina del Sur, han jugado un papel decisivo. Mike Lee, de Utah, y Lindsey Graham, de Carolina del Sur, buscaron un punto intermedio entre tolerar las acusaciones de fraude y contraatacar.

Lee mantuvo un extenso diálogo con Cleta Mitchell, una abogada que ayudó a la campaña de Trump a impugnar los resultados electorales en Georgia. En un intercambio de mensajes de texto del 7 de diciembre de 2020, Mitchell sugirió que el Senado era el "tribunal de última instancia" para impugnar a los electores de Biden. Lee respondió que tales impugnaciones solo funcionan si hay electores alternativos disponibles.

"Ese parece ser el punto dulce para conseguir que mis colegas se comprometan", dijo Lee.

Una semana antes del 6 de enero, Lee mantuvo otra larga conversación con Mitchell, quien le presionó para que convenciera a sus colegas de celebrar audiencias sobre supuestas irregularidades electorales. Pero Lee pareció volverse bruscamente en contra de la idea de utilizar el 6 de enero como respaldo para impugnar las elecciones.

Los resistentes

Un puñado de legisladores del Partido Republicano apoyaron las medidas de Trump, aunque en voz baja. Pocos, si es que hubo alguno, ofrecieron una resistencia a ultranza -un sello distintivo de la era Trump-, sino que intentaron envalentonar a los asesores más sobrios de Trump y trabajaron para frenar el intento de desestabilización de sus propios colegas.

El principal de esos republicanos fue el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, a quien los asesores de Pence describieron como discretamente activo a la hora de presionar a sus colegas del GOP para que se abstuvieran de cuestionar los resultados de las elecciones del 6 de enero. McConnell describió públicamente a Biden como el presidente electo después de que los miembros del Colegio Electoral emitieran sus votos el 14 de diciembre de 2020, pero las pruebas del comité selecto retratan su trabajo como más concertado de lo que se ha descrito públicamente.

Otros republicanos del Senado fueron algunos de los que trataron febrilmente de convencer al entonces presidente Trump de que contuviera a los alborotadores una vez que hubieran irrumpido en el Capitolio. Ivanka Trump describió las llamadas telefónicas y los mensajes de texto que mantuvo ese día con la senadora Susan Collins (republicana de Maine).

Tags: 6 de eneroasalto al CapitolioCongresistasEEUURepublicanos
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
Secuelas de los asaltos: policía del Capitolio se tambalea

Biden galardona a defensores del Capitolio el 6 de enero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.