sábado 1 noviembre 2025 / 3:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué pasa en Guatemala? ¿Por qué persiguen a periodistas, fiscales y jueces?

G M Por G M
21/06/2023
en Latinoamérica
En Guatemala, su presidente, Alejandro Giammattei, persigue y encarcela a jueces, periodistas y críticos.

En Guatemala, su presidente, Alejandro Giammattei, persigue y encarcela a jueces, periodistas y críticos.

Guatemala, país que fue ejemplo en la lucha contra la corrupción, ha experimentado un cambio preocupante en los últimos años.

El Político

Ahora, en lugar de perseguir a los corruptos, el gobierno está criminalizando a jueces, periodistas y candidatos electorales.

Contenidos relacionados

  1. Los movimientos militares de China en Cuba son vigilados de cerca por el Departamento de Estado.
    Auspiciada por China: planean construir una base en Cuba para formar militares
  2. El fraude en línea cuenta con la Inteligencia Artificial como amiga o enemiga, según quien la utilice.
    Fraude asistido por IA podría costar a los contribuyentes $1.000 millones en 1 año
  3. Se dice que el encuentro del papa Francisco y Miguel Díaz-Canel muestra una preferencia diplomática de la Santa Sede por los regímenes comunistas.
    Papa Francisco recibió al dictador cubano Miguel Díaz-Canel en el Vaticano
  4. China ha presionado a Paraguay, para que modifique su diplomacia. Pero Santiago Peña se comprometió a mantener la relación con Taiwán.
    Taiwán, Ucrania y Venezuela están en la agenda del presidente electo de Paraguay
  5. El matrimonio ya está siendo influenciado por la Inteligencia Artificial. Lo importante es que a futuro prevalezca la institución de la familia.
    ¿Cómo será el matrimonio del futuro según ChatGPT?
  6. En 2022, Colombia y Venezuela fueron los principales países de origen de las personas que pidieron asilo en España.
    ¿Quiénes lideran las solicitudes de asilo en España? ¡Venezolanos, colombianos y peruanos!

Veamos cómo Guatemala pasó de ser un ejemplo contra la corrupción a ir en contra de jueces, periodistas y adversarios políticos.

Cómo Guatemala pasó de ser un ejemplo contra la corrupción a criminalizar a jueces, periodistas y candidatos electorales https://t.co/9xwNDPvngQ

— BBC News Mundo (@bbcmundo) June 19, 2023

La lucha contra la corrupción en Guatemala

En 2015, el país Centroamericano fue el escenario de una serie de protestas masivas. Estas llevaron a la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, en septiembre de 2015.

Las protestas fueron provocadas por una investigación de corrupción que involucraba a Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti.

La investigación fue llevada a cabo por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala – CICIG, una organización respaldada por las Naciones Unidas que se encarga de investigar la corrupción en el país.

El deterioro institucional y la corrupción en Guatemala

En los últimos años, Guatemala ha experimentado un deterioro institucional y un aumento de la corrupción.

Las autoridades electorales han sido criticadas por su falta de independencia y credibilidad.

En febrero de 2023, el Tribunal Electoral rechazó la inscripción de dos candidatos de izquierda, Thelma Cabrera y Jordán Rodas. Lo que provocó críticas, pues la decisión fue señalada como arbitraria y sustentada en la ilegalidad.

Cómo Guatemala pasó de ser un ejemplo contra la corrupción a criminalizar a jueces, periodistas y candidatos electorales – Fuente: https://t.co/W8HrAkP1Mc pic.twitter.com/F22sJX1CFR

— MegafonoHonduras (@MegafonoHondur1) June 20, 2023

Criminalización de jueces, periodistas y candidatos electorales

En lugar de perseguir a los corruptos, el gobierno de Guatemala está criminalizando a jueces, periodistas y candidatos electorales.

Juan Francisco Sandoval, Jordán Rodas y Juan Luis Font son tres de los reconocidos guatemaltecos que han sido criminalizados.

Sandoval, quien fue el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad – FECI, fue destituido de su cargo en 2021.

Luego huyó del país, debido a amenazas de muerte. Rodas, el Procurador de Derechos Humanos, fue destituido de su cargo en 2022.

Font, un periodista independiente, fue detenido en 2022, bajo cargos de difamación.

Importancia de la lucha contra la corrupción

La lucha contra la corrupción es fundamental para el desarrollo de cualquier país. La corrupción socava la democracia, la economía y los Derechos Humanos.

Guatemala, que alguna vez fue un ejemplo en la lucha contra la corrupción, ahora está experimentando un aumento de la corrupción y un deterioro institucional.

La criminalización de jueces, periodistas y candidatos electorales es una señal preocupante de que el gobierno de Guatemala no está comprometido con la lucha contra la corrupción.

#Nacionales | Cómo Guatemala pasó de ser un ejemplo contra la corrupción a criminalizar a jueces, periodistas y candidatos electorales

Más detalles acá ?https://t.co/m5SGR3CS6Z pic.twitter.com/GkutHnkPtN

— tendenciasgt (@tendenciasgtgt) June 20, 2023

En resumen

Guatemala, fue un país modelo de lucha contra la corrupción en la región. Pero ahora está inmerso en una espiral de corrupción que no para y un progresivo deterioro institucional.

En lugar de perseguir a los corruptos, el gobierno está criminalizando a jueces, periodistas y candidatos electorales.

La lucha contra la corrupción es fundamental para el desarrollo de cualquier país. Pero la criminalización de jueces, periodistas y candidatos electorales es una señal preocupante.

Pues pone en evidencia que el gobierno de Guatemala ya no está comprometido con la lucha contra la corrupción.

Video cortesía Univision Noticias
Tags: actualidadautoritarismocorrupciónDerechos HumanosGuatemalapresos de conciencia
Newsletter


Contenido relacionado

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Proximo Post
El fraude en línea cuenta con la Inteligencia Artificial como amiga o enemiga, según quien la utilice.

Fraude asistido por IA podría costar a los contribuyentes $1.000 millones en 1 año

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.