lunes 4 agosto 2025 / 18:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué pasará ahora con los juicios en EEUU por narcotráfico contra Clíver Alcalá y «El Pollo» Carvajal?

P D Por P D
03/12/2021
en Estados Unidos, Venezuela
¿Qué pasará ahora con los juicios en EEUU por narcotráfico contra Clíver Alcalá y «El Pollo» Carvajal?

La administración de Joe Biden sacó de su lista negra a Clíver Alcalá, Hugo «El Pollo» Carvajal y Freddy Bernal, quienes habían sido catalogados por el Departamento del Tesoro de EEUU como capos del narcotráfico.

El Político

La decisión es una consecuencia de la exclusión de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de la lista de grupos terroristas y narcotraficantes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), reportó PrimerInforme.

Lo cierto es que estos personajes de la cúpula chavista en Venezuela habían sido clasificados como narcotraficantes por tener relación con ese grupo guerrillero.

Ahora, cuando las FARC no son consideradas más como narcoterroristas, el acto administrativo incide también en los chavistas sancionados como narcoterroristas por vincularse a las FARC.

Pero, estos dirigentes chavistas no han quedado libres de problemas judiciales o administrativos en los Estados Unidos.

El ejemplo más claro de eso es Clíver Alcalá. El ex general está detenido en EEUU en donde enfrenta cargos por narcoterrorismo y corrupción. Alcalá forma parte de la misma acusación del Departamento de Justicia estadounidense en la que también figuran el propio Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

Desde el primero de diciembre, Alcalá no está sancionado como «capo narcotraficante» en EEUU. Sin embargo, el proceso judicial en su contra continúa. Su exclusión de la lista OFAC no borra los delitos que haya cometido.

Esto sucede con Alcalá porque la sanción sobre él respondía al programa de sanciones estadounidense que castiga específicamente a individuos extranjeros que participan en actividades de narcotráfico.

Qué pasa con Carvajal y Bernal

Los casos de Hugo Carvajal y Freddy Bernal son distintos. Ambos personajes tampoco son considerados ahora como «capos narcotraficantes» por el Departamento del Tesoro. Pero, a diferencia de Alcalá, los dos permanecen en la lista de individuos sancionados de la OFAC.

Esto sucede porque ambos también caen bajo el paraguas de un programa de sanciones que inicio en 2015 bajo la administración de Barack Obama.

El 11 de marzo de ese año, Obama firmó la a Orden Ejecutiva 13.692 en la que establecía que los avances antidemocráticos y la corrupción generalizada del chavismo constituían una «amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos».

El expresidente declaraba así «una emergencia nacional para hacer frente a esa amenaza». Y ordenaba medidas de congelamiento y bloqueo de bienes de una lista de funcionarios maduristas involucrados en violaciones a los derechos humanos.

La misma orden ejecutiva establecía que las mismas medidas podían aplicarse a cualquier funcionario venezolano según lo determinaran los departamentos del Tesoro y de Estado.

Entonces, «El Pollo» Carvajal aguarda su extradición desde España para ser juzgado en EEUU. Mientras que Freddy Bernal no tiene todavía ninguna acusación pendiente en la Justicia estadounidense.

Las disidencias de las FARC sí continúan sancionadas

Otro punto importante de aclarar es que la exclusión de las FARC de la clasificación como organización narcotraficante y terrorista corresponde única y exclusivamente a la facción de esa agrupación que depuso las armas y hoy participa en la política colombiana.

Los dos principales grupos disidentes de las FARC liderados por alias ‘Iván Márquez’ (Segunda Marquetalia) y por ‘Gentil Duarte’ (FARC-EP), fueron incluidos en la lista de la OFAC. Están clasificados como organizaciones terroristas extranjeras.

Como consecuencia, los líderes de estos dos grupos seguirán teniendo prohibida la entrada a EEUU. También tienen restringido su acceso al sistema financiero internacional. Las medidas son extensivas a los que se asocien con ellos.

Igualmente, fueron sancionados por terrorismo líderes de esos grupos. Tal es el caso de: Euclides España Caicedo, alias Jonnier (FARC-EP); Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco (FARC-EP) y Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa (Segunda Marquetalia).

Tags: CaposClíverAlcaláEEUUFreddy Bernallista negranarcotráficoPOllo carvajal
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Proximo Post
España rechazó el "recurso de súplica" de El Pollo Carvajal

España rechazó el "recurso de súplica" de El Pollo Carvajal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.