sábado 10 mayo 2025 / 7:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué pasó con Alan García?

R M Por R M
18/04/2019
en Latinoamérica, Perú
Fiscalía peruana ordenó investigación contra Alan García

 

Los peruanos y el mundo se conmocionó al conocer la noticia de la muerte del ex mandatario, Alan García se disparó en la cabeza momentos antes de ser detenido, por supuestos actos de corrupción relacionados con la empresa constructora Odebrecht.

 El Político

El actual presidente del Perú, Martín Vizcarra escribió en la red social twitter, que estaba "Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres querido".

Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos.

— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) April 17, 2019

 

Enrique Gutiérrez, director del hospital limeño Casimiro Ulloa, lugar donde fue llevado el dos veces presidente de Perú (1985-1990 y 2006-2011), explicó que un equipo de médicos que incluía neurólogos, y médicos intensivistas estuvo con él. Mas cayó en coma y luego de unas tres horas falleció.

#17Abr El expresidente de Perú, Alan García, se encuentra en estado de coma tras dispararse en la cabeza cuando iba a ser detenido. Conéctate en #TVVenezuela por: https://t.co/RjwrdU3uuO pic.twitter.com/QCEo1O6AeG

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) April 17, 2019

Enrique Eladio Gutierrez director del Hospital Casimiro Ulloa

Algunos testigos le dijeron a la televisión peruana, que al hospital llegaron uno de sus hijos y algunos miembros del Partido Aprista Peruano.

Los acontecimientos se desarrollaron cuando llegaron a la vivienda del líder aprista funcionarios de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad debido a que iban a arrestarlo provisionalmente por diez días debido a una investigación que se le estaba realizando por actos de corrupción donde estaba involucrada la empresa Odebrecht.

Nava y Atala- Fuente el comerciope

La orden de detención también incluía a Luis Nava, quien fungió como secretario presidencial del gobierno de Alan García y a Miguel Atala, colaborador del ex primer mandatario. Según la investigación las dos personas habían sido imputadas como sus testaferros. Otro de los señalados fue el exministro de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda y Construcción, Enrique Cornejo, quien horas decidió entregarse a las autoridades.

Cabe destacar que el domingo pasado se conoció que la constructora Odebrecht le otorgó a Luis Nava y a su hijo José Antonio Nava, 4 millones de dólares para conseguir el contrato de la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima, esto comprometía más a Alan García.

Por su parte,  la exministra del Interior Mercedes Cabanillas acusó al Ministerio Público de abusar de poder en contra de personajes públicos como Alan García.  El excanciller Luis Gonzales Posada denunció que la Fiscalía tratar de detener a los políticos de forma arbitraria, sin que exista un debido proceso.

mauricio mulder

El congresista por el partido aprista Mauricio Mulder afirmó a los medios de comunicación que esta tragedia es "la concreción de todo un mecanismo de persecución y búsqueda de popularidad enfermiza por parte de algunas personas imbuidas de poder que quieren pasar a la historia como carceleros".

Al hospital llegaron militantes apristas, quienes discutieron con los agentes policiales y acusaron a la Fiscalía y a los medios de comunicación social de intimidar a Alan García con las denuncias que hacían.

En vista de la situación el ministro del Interior, Carlos Morán, explicó que la detención fue ordenada por el juez José Luis Chávez, del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria. Aseveró que los agentes policiales y los fiscales han actuado apegado al derecho y siguiendo las normas establecidas por el protocolo.

Fuente: dw.com

Tags: Alán GarcíaEnrique Cornejohospital Casimiro UlloaLuis NavaMartín VizcarraMiguel AtalaOdebrechtPartido ApristaPerú
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

Toledo ingresa a la cárcel junto a otros dos ex presidentes peruanos

24/04/2023
Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

Tribunal de California ordena a Alejando Toledo entregarse para su extradición

20/04/2023
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, ya ha hecho tres movimientos legales, para evitar su extradición.

Expresidente Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EEUU

11/03/2023
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Proximo Post
Armada colombiana incauta más de 1,2 toneladas de cocaína

¡Prioridad ! Acabar con los opiáceos en los Estados Unidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.