jueves 2 octubre 2025 / 16:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué puede pasar ahora con el tema del techo de la deuda?

J M Por J M
08/10/2021
en Estados Unidos
¿Qué puede pasar ahora con el tema del techo de la deuda?

A pocas semanas de enfrentarse a un cataclismo por impago de compromisos, senadores de ambos partidos pactaron la noche de este jueves un frágil acuerdo que permite prorrogar el techo de la deuda del gobierno de Estados Unidos. Consiguieron esquivar una calamidad financiera de alcance global, pero solo hasta diciembre.

El Político

El acuerdo, que aumenta el techo de la deuda en 480,000 millones de dólares desde su nivel actual, estuvo en duda hasta el final por la persistencia de algunos republicanos que objetan un endeudamiento de la nación a niveles insostenibles, según denuncian.

Mientras discurría la negociación política, el presidente Joe Biden y los líderes empresariales aumentaban su preocupación de que un desacuerdo afectara seriamente los compromisos del gobierno para honrar los intereses de su deuda al entrar en el primer default de la historia de EEUU, reportó Univision.

Tema del techo de la deuda

Además, de llegarse a ese extremo, el gobierno tendría dificultades para pagar a los militares, despachar los cheques de la Seguridad Social a millones de estadounidenses y otras ayudas cruciales.

Tras dos semanas bloqueando las iniciativas presentadas al pleno, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, ofreció apoyar al líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, para permitir una prórroga temporal, aunque previamente tuvo que lidiar con los suyos en una tensa reunión privada durante dos horas para persuadirlos de votar para evitar el default.

Finalmente, 11 republicanos se unieron a todos los demócratas para apoyar el proyecto de ley (61-38) y romper el mecanismo parlamentario (filibuster) que requiere una mayoría de 60 votos para pasar al voto final de las iniciativas legislativas. La votación final fue de 50 a 48, con el apoyo unánime de los demócratas y la oposición unánime de los republicanos (dos de ellos se abstuvieron de votar).

La Cámara de Representantes tiene previsto votar el proyecto este martes para remitirlo el mismo día al presidente Biden para su firma.

¿Qué fue lo se pactó en el Senado?

El proyecto de ley plantea un aumento del límite legal de la deuda en 480,000 millones de dólares, una cantidad que el Departamento del Tesoro estima suficiente para permitir que el gobierno siga pidiendo prestado hasta el 3 de diciembre como mínimo.

El límite de deuda actual se fijó en 28.4 billones de dólares el 1 de agosto, y el Departamento del Tesoro ha estado utilizando; las llamadas medidas extraordinarias para retrasar el incumplimiento del límite de endeudamiento desde entonces.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió que el gobierno ya no podría pagar todas sus facturas para el 18 de octubre; una vez agotadas las maniobras de contabilidad fiscal, con el riesgo de incurrir en suspensión de pagos de la deuda nacional; por primera vez en su historia, generar un caos en los mercados financieros y degradar la nota de solvencia del país.

Como casi todas las grandes economías, Estados Unidos lleva décadas viviendo a crédito en términos de gasto público; porque el Gobierno gasta mucho más dinero del que obtiene a través de impuestos federales.

¿Qué pasará en diciembre con el techo de la deuda?

Antes de diciembre el tema volverá a la mesa de los senadores, cuando el Congreso nuevamente se enfrente a dos plazos apremiantes; para financiar el presupuesto del gobierno, y este de elevar el límite de endeudamiento.

Los legisladores tendrán que reexaminar el techo de la deuda antes de que su cumpla el plazo de diciembre, y es posible que los republicanos; vuelvan a negarse a aportar votos para resolver el problema, para el que siempre se contó con una aproximación bipartidista.

"No puedo votar a favor de elevar el techo de la deuda, no ahora, especialmente teniendo en cuenta los planes en juego; para aumentar el gasto inmediatamente en otros 3.5 billones de dólares", alegaba el senador Mike Lee, de Utah, poco antes de la votación.

Con seguridad, la posición de Lee, que representa la visión de muchos en el Partido Republicano; reflotará en las semanas previas a la próxima fecha límite.

Se evitó el cierre del gobierno, pero no hay ruta clara para la agenda de Biden

Tags: EEUUtecho de la deuda
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Regulaciones sanitarias demorarían entrega de vacuna en la UN

Pfizer solicitó autorización para aplicar vacuna a niños entre 5 y 11 años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.