miércoles 30 julio 2025 / 18:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué puede pasarle a los militares venezolanos que desertaron y migraron a EEUU?

R E Por R E
31/10/2022
en Venezuela
Tropas rusas, de Irán, China y otros países, participarían en los ejercicios militares en Venezuela, durante el mes de agosto.

Tropas rusas, de Irán, China y otros países, participarían en los ejercicios militares en Venezuela, durante el mes de agosto.

La crisis venezolana ha hecho que al menos siete millones de personas tengan que abandonar su país, en búsqueda de un mejor futuro.

El Político

Lo que pasó

Por supuesto que, en medio de tanta gente y un país inmerso en una Dictadura, hay muchos militares que también huyeron de Venezuela.

Contenidos relacionados

  1. Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno
  2. Inversiones inmobiliarias superiores a los $ 3 millones ejecutó exesposa de Alejandro Andrade en Palm Beach
  3. Reforma tributaria en Colombia incrementa posibilidades de inversión en Florida
  4. ¡En Venezuela! Santería y magia negra las "armas secretas" de militares y políticos para estar en el poder

Dentro de la Constitución venezolana queda bien claro que esto es considerado como un delito de "Traición a la patria". El mismo podría conllevar a una pena de 15 años de prisión en caso de que decidan regresar.

"Si desertan de su país, los que han sido ejército, marina, policías, guardias o funcionarios esto es traición a la patria y hasta podrían darles muerte", comentó Rafael, migrante exmilitar venezolano.

Estos desertores militares dentro del ejército ganaban 40 dólares al mes y eso no completaba para la manutención de su familia, por eso muchos huyeron. Además, del total de lo que ganan, se les descuenta un porcentaje para pago de su alimentación.

El venezolano indicó que las personas que más sufren son los docentes, pues ganan 15 dólares al mes. Destacó que gana más el obrero que los maestros.

«El gobierno de Venezuela tiene registro de todos los que están como militares y funcionarios; todos los días salen los escuadrones al patio para la toma de listas, por eso, quienes vinieron, saben que si regresan les espera una condena», informó el venezolano.

Vida imposible

Después de enfrentar una condena en cárcel, Rafael contó que también le harán la vida imposible al salir en caso que le den cinco años, pena mínima.

«Es un proceso difícil, están sometiendo mucha gente, los están torturando, los meten a calabozos fríos de 3 grados, los dejan hay para que se descompongan y se desmoralicen, sin duda lo que espera es la muerte, es muy fuerte pasar por esa calamidad, no se lo deseo a nadie en el mundo», platicó el exmilitar.

Por tal motivo, los que ya salieron, lo único que pueden hacer es quedarse en México u otro país, pero regresar a Venezuela es imposible, mientras esté el régimen de Nicolás Maduro.

En conclusión

Rafael tenía siete años desempleado, por eso huyó, sin embargo, su meta real era estar un tiempo en Estados Unidos y de ahí migrar a Canadá, ya que conocidos de él, le contaron que no son bien tratados en el vecino país.

«Mi meta es Canadá, quería ir a Estados Unidos para pagar lo que me ha financiado un amigo para llegar hasta aquí», dijo Rafael.

Por el momento, se encuentra viviendo en la orilla del río Bravo, espera sacar su Forma Migratoria Múltiple, de la cual tiene cita hasta el 10 de noviembre, después tratará de incorporarse a la industria maquiladora.

Fuente: Primer Informe 

Tags: EEUUEstados Unidosmigraciónmilitarmilitares venezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Proximo Post
Los 5 desafíos que le esperan a Lula da Silva al frente de Brasil

Los 5 desafíos que le esperan a Lula da Silva al frente de Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.