Después del caótico enfrentamiento en Cleveland, Ohio, entre el candidato demócrata Joe Biden y el presidente Donald Trump, se espera un enfrentamiento más cuerdo entre los candidatos a vicepresidente de Estados Unidos, el republicano Mike Pence y la demócrata Kamala Harris.
El Político
Harris y Pence se encontrarán este miércoles 7 de octubre en la ciudad de Salt Lake City, en el estado de Utah. El debate está programado para las 8 p. m. (9 p.m. EST) y tendrá una duración de 90 minutos. Además, el encuentro será moderado por Susan Page de USA Today.
El primer debate – descrito como una "debacle" e incluso un "s— show" – estuvo plagado de incesantes interrupciones e insultos. El Presidente Trump fue el mayor de los dos culpables – de acuerdo con un análisis de Fox News, el presidente interrumpió a Biden y al moderador Chris Wallace de "Fox News Sunday" un total de 145 veces. El vicepresidente interrumpió a Trump y Wallace 67 veces.
Con el presidente de EE. UU., Donald Trump, enfermo con covid-19, y su rival demócrata, Joe Biden, a poco de cumplir 78 años, el interés por sus compañeros de fórmula ha crecido, con lo cual el debate entre los candidatos a la vicepresidencia previsto para este miércoles entre Pence y Harris cobra mayor relevancia.
El debate vicepresidencial entre Pence y la senadora Kamala Harris está programado para el miércoles 7 de octubre a las 9 p.m. hora del Este de EE.UU. (6 p.m. hora del Pacífico) en la Universidad de Utah, en Salt Lake City. En este encuentro no se prevé la turbulencia suscitada en el debate Trump-Biden.
"Creo que son dos debatientes muy diferentes a Trump y Biden. Así que creo que verán un estilo de debate muy diferente", dijo Mo Elleithee, director ejecutivo fundador del Instituto de Política y Servicio Público de la Universidad de Georgetown y colaborador de Fox News, según reportó foxnews
Elleithee, vocero principal de la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2008, quien luego se desempeñó como director de comunicaciones del Comité Nacional Demócrata, predijo que "será tenso a veces, pero no creo que vaya a apagar a la gente como el debate de la semana pasada".
Colin Reed, un estratega republicano de larga data y veterano de múltiples campañas presidenciales y del Senado republicano, pronosticó que "veremos un debate muy diferente en estilo y sustancia al de la semana pasada".
"Creo que tanto la senadora Harris como el vicepresidente Pence han hecho sus deberes y han pasado mucho tiempo preparándose para esto y van a ser capaces no sólo de conducir contra su oponente para explotar su vulnerabilidad, sino también de estar preparados para defender sus posibles vulnerabilidades", dijo Reed, director gerente de la empresa de gestión de crisis y comunicaciones estratégicas The Levinson Group. "Creo que estos dos candidatos son personas que realmente pueden vender en el escenario del debate".
Un dato a considerar es que Pence y Harris se sentarán para el debate y se ubicarán a 12 pies de distancia. Los temas de debate podrían incluir la pandemia de coronavirus que ha infectado a 7.4 millones de estadounidenses; los disturbios raciales; una economía en apuros y la Corte Suprema, un tema que ha aumentado en urgencia tras la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg y la nominación de Amy Coney Barrett para ocupar el cargo.