martes 18 noviembre 2025 / 19:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué se sabe realmente del Cartel de los Soles de Venezuela?

J M Por J M
28/02/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
¿Qué se sabe realmente del Cartel de los Soles de Venezuela?

El Cartel de los Soles es una supuesta red de narcotráfico conformada por oficiales de la Fuerza Armada de Venezuela. “Hay indicios” de su existencia, dijo este jueves un informe presentado en la sede de la ONU en Ginebra.

El Político

La última definición del Cartel de los Soles recogida en un documento oficial se publicó este jueves en Ginebra, en el 43º periodo de sesiones de Naciones Unidas. En un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) que dice: “Hay indicios de que, en la República Bolivariana de Venezuela, los grupos delictivos han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad gubernamentales y han creado una red informal conocida como el Cártel de los Soles para facilitar la entrada y salida de drogas ilegales”.

La JIFE sorprendió haciendo la mención al Cartel de los Soles, pero no dio más detalles. Y no lo hizo porque decir que en el régimen de Nicolás Maduro existe “un cartel, una estructura criminal al estilo Pablo Escobar, no es sostenible”, apuntó al diario ALnavío el exministro de Estado y expresidente de la Comisión Nacional Antidrogas de Venezuela, Carlos Tablante.

Tablante acuño el término “Estado delincuente” para definir lo que ocurre en Venezuela. “En el país no hay una estructura vertical como la de un cartel. Existen organizaciones horizontales que se hacen y deshacen según sus necesidades de crecimiento. Son bandas que operan y realizan actividades de extorsión con la complicidad de oficiales de mando de la Fuerza Armada en puertos, aeropuertos y alcabalas de tráfico. Por eso hablo de Estado delincuente. Lo que ocurre en Venezuela es más complejo que un cartel. Se trata de una estructura de poder al margen de las leyes”.

El exministro recordó que el término Cartel de los Soles viene de las insignias de los generales de la Fuerza Armada, los cuales cuentan con uno o varios soles, en función de su rango. Y en este sentido agregó que hay muchos generales cómplices del narcotráfico, pero que por el momento no existen evidencias suficientes para demostrarlo.

¿Qué se sabe del Cartel de los Soles?

Tablante sostiene que hablar de carteles en Venezuela es una afirmación difícil de justificar. De hecho, explica que hay pocas referencias al respecto.

Se sabe que la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA, está investigando esta supuesta organización en secreto. De hecho, el agente que lidera la investigación ofreció algunos detalles a la Audiencia Nacional de España para conseguir la extradición de Hugo Carvajal, exjefe de Contrainteligencia Militar de Hugo Chávez, a EEUU. Extradición que fue aprobada por la justicia, pero tres días después de que Hugo Carvajal se convirtiera en un prófugo, por lo que nunca lo pudieron arrestar.

Según el testimonio del agente de la DEA hecha al Gran Jurado de Nueva York el 15 de abril de 2019 y reflejada en el auto de extradición de la Audiencia Nacional, Carvajal figura como uno de los miembros del Cartel de los Soles junto a otros “altos funcionarios venezolanos”.

Los objetivos del cartel

Sobre la actividad del cartel, el agente dijo que es “una organización venezolana de narcotraficantes” con “objetivos criminales: el enriquecimiento personal de sus miembros y usar la cocaína como arma contra los EEUU (debido a los efectos adversos de la droga en usuarios individuales y el potencial de daños sociales más amplios derivados de la adicción a la cocaína)”.

Los socios

Agregó el agente que el Cartel de los Soles recibía la droga de las FARC. Era “su fuente de aprovisionamiento”.

Los delitos

Este supuesto cartel, comentó, habría ayudado “al gobierno de Venezuela a tomar medidas oficiales para facilitar el narcotráfico, citando, como ejemplo, la expulsión de la DEA en 2005”.

El agente citó también “el envío en 2006 de un cargamento de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela a México a bordo de un DC-9 norteamericano”. Esta droga “tenía como destino final los EEUU, pero fue interceptada por las autoridades mexicanas al tener que aterrizar el avión de emergencia en su territorio”.

Habría, además, “proporcionado información confidencial” a los narcos, “interferido en investigaciones de tráfico de drogas y en casos penales pendientes en Venezuela” y conspirado “para introducir cocaína en los EEUU”.

Funcionarios chavistas acusados por narcotráfico

Cabe recordar que Hugo Carvajal fue sancionado por Estados Unidos en 2008. Entonces la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dijo que Carvajal, junto a otro alto funcionario chavista, Henry de Jesús Rangel Silva, y el exfuncionario Ramón Rodríguez Chacín “ayudaron materialmente a las actividades de narcotráfico de las FARC”.

En aquella ocasión señalaron a Hugo Carvajal, Rangel Silva y Rodríguez Chacín de colaborar con el narcotráfico, pero no de formar parte del Cartel de los Soles.

Lo mismo ocurrió con Tareck El Aissami, ministro y vicepresidente Económico de Maduro, sancionado por Estados Unidos en 2017 por “desempeñar un papel importante en el tráfico internacional de narcóticos”, dijo el Departamento del Tesoro sin mencionar nunca el Cartel de los Soles.

Tampoco se mencionó a esta organización en las sanciones impuestas en 2011 contra los chavistas Amílcar Jesús Figueroa Salazar, Cliver Antonio Alcalá Cordones, Freddy Bernal Rosales y Ramón Isidro Madriz Moreno por “proporcionar armas y seguridad a las FARC”.

Fuente: Alnavio

Tags: Cártel de los SolesCartel de los Soles de VenezuelaFuerza ArmadaJIFEJunta Internacional de Fiscalización de EstupefacientesnarcotráficoONUrealmenteVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Trump niega plan de separar a familias inmigrantes en la frontera

Conferencia de Acción Política Conservadora se prepara para luchar contra el socialismo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.