viernes 21 noviembre 2025 / 11:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Quédate en México" empezó como un "Te devuelvo a México" cortesía de EEUU

J M Por J M
09/12/2021
en Estados Unidos, México
Biden motoriza cambios en la frontera con México

Las autoridades de Estados Unidos devolvieron a dos hombres a Ciudad Juárez, México, bajo los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM), confirmaron una activista de la organización Human Rights First, quien se encuentra en la zona, y un funcionario mexicano.

El Político

Los migrantes —un colombiano y un nicaragüense— fueron devueltos por el Puente Internacional Lerdo-Stanton, el único por donde se espera se aplique la política migratoria a partir de este miércoles en Ciudad Juárez.

Fueron recibidos por una comitiva del Instituto Nacional de Migración (INM), que revisó sus papeles y verificó que habían sido vacunados, explicó Ana Ortega, estratega en advocacy de la organización, reportó Univision.

Migrantes devueltos a México

Enrique Valenzuela, coordinador general del Consejo Estatal de Población y Atención al Migrante (Coespo) en Chihuahua, explicó a Univision Noticias que estiman recibir a diario de 40 a 100 personas como máximo.

Al llegar, se les entregará una forma migratoria múltiple y una clave única de registro de población; (parecida al número de seguro social en Estados Unidos), dijo, que les permitirá vivir; y trabajar legalmente en México mientras se resuelven sus casos de asilo en Estados Unidos.

Los devueltos este miércoles fueron trasladados a un albergue municipal de la zona identificado en coordinación con el gobierno mexicano; y el estadounidense, explicó la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en un comunicado. Tendrán que acudir a su cita en corte en El Paso, Texas, en la fecha que les fue asignada.

Programa ‘Quédate en México’

Los PPM, también conocidos como ‘Quédate en México’, fueron instaurados en enero de 2019; por el gobierno de Donald Trump como parte de su política de ‘tolerancia cero’ con la inmigración.

Desde entonces y hasta enero de 2021, más de 71,000 personas —entre ellas al menos 16,000 niños y 500 bebés— fueron colocados; en este programa y terminaron en ciudades fronterizas con altos índices de violencia, como Piedras Negras, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Nogales, Mexicali y Tijuana.

El presidente Joe Biden intentó acabar con la política y cientos de migrantes varados en México lograron cruzar a Estados Unidos hasta mediados de año. Pero tras una batalla en cortes y en la Corte Suprema, el programa tuvo que ser restablecido.

Tags: EEUUMéxicoQuédate en México
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Tarea gigante para Olaf Scholz: Llenar el vacío de Ángela Merkel

Tarea gigante para Olaf Scholz: Llenar el vacío de Ángela Merkel

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.