jueves 22 mayo 2025 / 4:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Nacido en 1973, fue uno de los personajes más influyentes y polémicos del sistema jurídico y político ucraniano en las dos primeras décadas del siglo XXI

MG Por MG
21/05/2025
en Mundo
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Este miércoles se daba a conocer la noticia de que un hombre era asesinado a la entrada del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón, Madrid. Gracias a las pesquisas llevadas a cabo por la Policía Nacional, se sabe que el fallecido es Andriy Portnov, de 52 años, que estaba dejando a sus hijas en el mencionado centro.

Por INFOBAE

Portnov fue uno de los personajes más influyentes y polémicos del sistema jurídico y político ucraniano en las dos primeras décadas del siglo XXI. Su figura representa las contradicciones del poder en un país marcado por la inestabilidad institucional, las tensiones con Rusia y las transiciones fallidas entre autoritarismo y democracia. Portnov alcanzó posiciones de gran relevancia en el aparato del Estado, fue protagonista en reformas judiciales y episodios de represión durante el Euromaidán.

Nacido el 27 de octubre de 1973 en Luhansk, en el este de la entonces República Socialista Soviética de Ucrania, Portnov se licenció en Derecho por la Universidad Estatal del Este de Ucrania y rápidamente comenzó a desempeñar funciones en órganos de regulación del mercado financiero, como la Comisión Estatal de Valores. En la década de 1990 y principios de los 2000, trabajó también como asesor legal y profesor universitario. Su carrera jurídica le valió reconocimiento oficial: en 2004, fue nombrado “Abogado de Honor de Ucrania” mediante decreto presidencial.

Su entrada en política se produjo de la mano de la líder opositora Yulia Tymoshenko. En 2006, fue elegido diputado en la Rada Suprema por el Bloque Yulia Tymoshenko (BYuT) y pronto se convirtió en uno de los principales juristas del grupo parlamentario. Reelegido en 2007, fue uno de los artífices de las estrategias legales del bloque. Su cambio de lealtades llegó tras la victoria electoral de Viktor Yanukóvich en 2010.

Portnov abandonó el entorno de Tymoshenko y se integró en la Administración Presidencial del nuevo mandatario, con quien tuvo una estrecha colaboración. Fue nombrado jefe del Departamento Principal del Sistema Judicial y más tarde primer subdirector de la Administración Presidencial.

Seguir leyendo en INFOBAE
Tags: Andriy PortnovDestacadoEspañaexasesor ucranianorusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Proximo Post
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.