viernes 25 julio 2025 / 22:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Quién es Karol Nawrocki, el próximo presidente de Polonia

Nawrocki, cuya victoria este domingo en la segunda vuelta de las presidenciales en Polonia supuso un revés para el Gobierno liberal y proeuropeo de Donald Tusk, asumirá su cargo en agosto, en sustitución de Duda

MG Por MG
02/06/2025
en Mundo
Quién es Karol Nawrocki, el próximo presidente de Polonia

Karol Nawrocki, el próximo presidente de Polonia, es un historiador que llegó recientemente a la política en una trayectoria similar a la de su predecesor, Andrzej Duda, también nacionalista y conservador.

Por EFE

Nawrocki, cuya victoria este domingo en la segunda vuelta de las presidenciales en Polonia supuso un revés para el Gobierno liberal y proeuropeo de Donald Tusk, asumirá su cargo en agosto, en sustitución de Duda.

Aunque se presentó como candidato independiente, el ganador de las elecciones contaba con el respaldo explícito del partido nacional-conservador Ley y Justicia (PiS), opositor de Tusk y aliado a nivel europeo de la italiana Giorgia Meloni, que gobernó por última vez entre 2015 y 2023.

‘Primero Polonia’, después EE.UU. y por último la UE

Nawrocki se define como patriota, de ideología conservadora y nacionalista, con hincapié en los valores tradicionales y la soberanía nacional frente a la Unión Europea (UE), lo que concreta en su lema: «primero Polonia, primero los polacos».

En cuanto a temas sociales, defiende la «familia tradicional y la identidad cristiana» en oposición a políticas progresistas como el aborto y los derechos del colectivo LGBTIQ+.

En materia migratoria, aboga por el rechazo total de la inmigración ilegal, denuncia el pacto migratorio de la UE y propone la construcción de centros de deportación.

En política exterior, prioriza la alianza estratégica con Estados Unidos, especialmente bajo Donald Trump, a quien considera el gran garante de la seguridad regional europea y cuyo Gobierno le dio su apoyo en las elecciones.

El nacionalista mantiene una postura escéptica hacia la integración de Ucrania en la UE y la OTAN hasta que se resuelvan disputas históricas con su país.

Nawrocki critica al Gobierno de Donald Tusk por ser demasiado condescendiente con Bruselas y Berlín, y culpa a las «élites europeas» de la guerra en Ucrania.

En el ámbito de la Justicia, plantea un sistema mixto de elección para el Consejo Nacional del Poder Judicial y la posibilidad de convocar un referéndum nacional sobre la reforma judicial si no se alcanza un acuerdo político antes de febrero de 2026.

En la economía, propone la reducción del IVA, la exención fiscal para familias con dos o más hijos e ingresos anuales inferiores a 35.000 euros, mantener el złoty como moneda nacional y la reducción de los precios de la energía doméstica, manteniendo el uso del carbón pese a su impacto climático.

Controversias y apoyos

La compra de un apartamento en Gdańsk a cambio de cuidados y ayuda económica a un anciano que posteriormente terminó en un hogar de beneficencia es una de las diversas polémicas que han marcado su campaña.

También ha enfrentado críticas por presuntas vinculaciones con criminales en su juventud, algo que él achaca a su época de guardia de seguridad y a actividades educativas en prisiones del IPN.

Sus partidarios lo describen como un hombre auténtico, patriota y trabajador, sensible a las necesidades ajenas y destacan su compromiso con la verdad histórica y su fe religiosa.

Su apoyo principal proviene de votantes conservadores y de la Polonia rural, con una base electoral que se solapa con la extrema derecha.

Nawrocki se presentó a las elecciones como un «candidato cívico» y un «fuera del sistema«, alguien capaz de poner fin a la «guerra civil» política que, según él, divide al país, que tiene un Gobierno de coalición liberal con una agenda reformista.

En la lista negra de Rusia

El presidente electo de Polonia, Karol Nawrocki, el pasado 30 de mayo en un mitin en Biala Podlaska (Polonia). EFE/EPA/Wojtek Jargilo

Nawrocki nació en 1983 en Gdańsk y creció en una familia trabajadora.

Su padre era un obrero aficionado a la historia, y su madre, con una inclinación por el arte y la literatura, trabajaba como encuadernadora. El futuro presidente polaco atribuye a estas influencias, junto con la práctica del boxeo y el fútbol, la formación de su personalidad.

Mientras desempeñaba trabajos a tiempo parcial, completó su educación superior y obtuvo un máster en Historia y un doctorado en Humanidades en la Universidad de Gdańsk. También cursó estudios de posgrado en administración y dirección de empresas.

Antes de su candidatura presidencial, Nawrocki dirigió el Instituto de la Memoria Nacional (IPN) entre 2009 y 2017 y fue director del Museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdańsk de 2017 a 2021.

Durante su gestión en el IPN, promovió activamente la eliminación de monumentos al Ejército Rojo en Polonia, actos que acompañaba con una significativa cobertura mediática y que le valieron ser incluido en la lista de personas buscadas por la Federación Rusa.

Está casado y tiene tres hijos, uno de una relación anterior de su esposa.

Una de sus grandes pasiones es el boxeo, que practicó en su juventud, y llegó a ganar el campeonato de Pomerania de peso pesado.

Tags: conservadurismoDestacadoNacionalismoNawrockiPoloniaPresidenciales Polonia
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.