Leonardo González Dellán fue presidente del ya desaparecido Banco Industrial de Venezuela entre 1999-2004, siendo el más joven en ocupar ese cargo en la época del chavismo.
Figuró en los Panama Papers de 2016 y de otros escándalos relacionados con manejos desviados de fondos públicos venezolanos.
Un giro inesperado en su vida se produjo a principios de 2019, cuando, apenas una semana después de haber obtenido un nuevo pasaporte chipriota el 8 de enero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones en su contra.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro lo identificó como parte de una red acusada de manipular el mercado financiero venezolano. La resolución detalló que González Dellán habría capitalizado divisas ilícitamente y las habría depositado en cuentas extranjeras ocultas.
Específicamente, la Ofac señaló a González Dellán por presuntamente servir como testaferro de funcionarios corruptos. Entre ellos, se mencionó al extesorero de la Nación, Alejandro Andrade, a quien habría apoyado en «estafas de dinero que involucraban al sector financiero venezolano» y en la gestión de «cuentas bancarias asociadas a nombre del extesorero nacional». La OfacC también indicó que González Dellán habría controlado «empresas para administrar la riqueza corrupta de Andrade, compra de propiedades y caballos».
La inclusión de González Dellán en la denominada «Lista Clinton» –que agrupa a individuos y entidades presuntamente vinculados al crimen organizado o al terrorismo, y que implica la congelación de sus activos bajo jurisdicción estadounidense– lo ubicó junto a otras figuras prominentes en las tramas de corrupción vinculadas al chavismo, como Raúl Gorrín, Claudia Díaz, Adrián Guarapiche Velásquez Figueroa y Gustavo Perdomo Rosales. Este conjunto de eventos marcó un periodo de intensa escrutinio internacional para González Dellán.
Sin embargo, este 21 de mayo de 2025, la Ofac anunció su eliminación de la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), junto a Alejandro Antonio Fleming Cabrera.