miércoles 17 septiembre 2025 / 16:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quién es Theresa May, la dura y astuta Primera Ministra del Reino Unido?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/07/2016
en Destacada 1, Mundo
¿Quién es Theresa May, la dura y astuta Primera Ministra del Reino Unido?

El actual jefe del gobierno británico, David Cameron, anunció que hoy miércoles formalizará su renuncia y May asumirá el puesto este mismo día.

Todo luego de este fin de semana la carrera por sucederlo diera un giro muy peculiar y, algunos dicen, muy femenino.

Un desafortunado comentario de la viceministra de Energía, Andrea Leadsom, parece haber terminado de despejar el camino de la hasta hoy ministra de Interior hacia el número 10 de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro.

En una entrevista, Leadson sugirió que el hecho de tener hijos la hacía una mejor líder para asumir las riendas del país. De esa forma, la viceministra de Energía apuntó a uno de los aspectos más personales de May: ella no tiene hijos.

Y el lunes en la mañana, en medio de duras críticas, Leadson dio un paso atrás,retiró su candidatura y le ofreció su apoyo a May, quien se quedó sin rivales en la carrera por remplazar a Cameron luego de su renuncia por la victoria de Brexit en el referendo sobre la continuidad de Reino Unido en la Unión Europea.

Eso significa que, después de 25 años, Reino Unido volverá a ser gobernando por una mujer, algo nunca visto desde el gobierno de Margaret Thatcher.

Aunque May llegará al cargo sin haber sido electa directamente por los votantes.

Por tratarse de un sistema parlamentario y, dada la actual mayoría absoluta de la que disfruta el Partido Conservador, el líder de ese partido tiene garantizado el puesto de primer ministro.

¿Pero, quién es la mujer que muchos consideran una muy digna heredera de la Dama de Hierro?

Una ministra experimentada

Theresa May, que cumplirá 60 años en octubre, ingresó en la Cámara de los Comunes por primera vez en 1992.

Es una de las personas que durante más tiempo ha estado al frente del ministerio de Interior en la historia de Reino Unido y desde hace tiempo ha figurado en las listas de candidatos a liderar a los tories.

Theresa May y el primer ministro del Reino Unido, David Cameron
May es una de las figuras de confianza del primer ministro británico, David Cameron.

Desde el inicio de las votaciones secretas en el Parlamento, tras la renuncia de Cameron, mantuvo una clara ventaja, al punto que en la primera ronda obtuvo el voto de 165 parlamentarios: más que todos sus adversarios juntos.

Y es considerada como una de las políticas más duras y astutas de Reino Unido.

Como ministra, ha sido elogiada por su imperturbable conducción del difícil ministerio de Interior, aunque su atractivo político ante las grandes masas aún debe ser probado.

Fue objeto de críticas por el fracaso del gobierno de cumplir con la promesa de mantener la cifra de inmigrantes que ingresan al país por debajo de 100.000 personas al año.

Y en 2014 tuvo que despedir a uno de sus asesores más cercanos tras una agria polémica con su colega de gabinete Michael Gove sobre la mejor manera de combatir el extremismo islamista.

Pero sus partidarios la promueven como la candidata con la experiencia y el conocimiento necesario para gestionar los resultados de la votación sobre el Brexit, aunque oficialmente ella hizo campaña para quedarse en la UE.

May, sin embargo, mantuvo un relativo bajo perfil durante la campaña del Brexit, lo que aumenta su capacidad de interlocución con los parlamentarios que fueron partidarios de dejar el bloque comunitario.

Y, tras el referendo, May fue clara en el sentido de que considera que los resultados deben ser respetados.

"Brexit significa Brexit… no debe haber intentos de permanecer en la UE, ni intentos para volverse a integrar por la puerta de atrás ni una segunda consulta", dijo la ministra, quien en el pasado ya ha sostenido que Reino Unido deje de ser parte de la Convención Europea de Derechos Humanos.

May también dijo que cree que no debe haber elecciones generales antes de 2020 ni un presupuesto de "emergencia" a causa del Brexit.

Lady Thatcher
Margaret Thatcher ocupó el cargo de primer ministro de Reino Unido entre 1979 y 1990.

Al momento de fijar sus objetivos ante las negociaciones para salir de la UE, May dijo que "debe ser una prioridad permitir a las compañías británicas comerciar dentro del mercado único de bienes y servicios, pero también recuperar el control sobre la cantidad de personas que ingresan al país desde Europa".

"Cualquier intento de evadir eso, especialmente por parte de candidatos que hicieron campaña para salirse de la UE enfocándose en el tema migratorio, sería inaceptable para los ciudadanos", agregó.

Y May ha sido clara en afirmar que no activaría el Artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, necesario para iniciar e proceso de salida de la UE, antes del final de 2016, para darle a Reino Unido tiempo para "finalizar" su posición en las negociaciones.

May, quien en 2013 reveló que padece de diabetes tipo 1, creció en Oxfordshire y es hija única de un vicario de la iglesia Anglicana.

Conoció a su actual esposo, Philip, en la universidad de Oxford, donde estudió geografía.

Tomado de BBC Mundo

Tags: brexitPrimera MinistraReino UnidoTheresa May
Newsletter


Contenido relacionado

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
JD Vance critica las políticas de inmigración del Reino Unido: «Son el primer país islamista con armas nucleares»

JD Vance critica las políticas de inmigración del Reino Unido: «Son el primer país islamista con armas nucleares»

20/02/2025
Reino Unido impone sanciones a 15 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

Reino Unido impone sanciones a 15 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

07/02/2025
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Chevron inicia actividades petroleras en Venezuela aunque EE.UU amenaza con reactivar sanciones

Estados Unidos concede licencias a petroleras británicas para negociar con Venezuela

30/05/2024
Proximo Post
Nuevo presidente del PRI promete autocrítica y combate a la corrupción

Nuevo presidente del PRI promete autocrítica y combate a la corrupción

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.