sábado 20 septiembre 2025 / 17:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quién es Viktor Bout? el "mercader de la muerte" que EEUU canjeó por Brittney Griner

G M Por G M
08/12/2022
en Estados Unidos, Rusia
Viktor Bout, el "mercader de la muerte", es una ficha de gran interés para el kremlin. ¿Sería mucho más que un traficante de armas?

Viktor Bout, el "mercader de la muerte", es una ficha de gran interés para el kremlin. ¿Sería mucho más que un traficante de armas?

El traficante internacional de armas ruso, Viktor Bout, conocido como el "mercader de la muerte", es un delincuente no confeso.

El Político

Viktor Bout ha sido señalado de suministrar armas a grupos irregulares como Al-Qaeda, los talibanes y los rebeldes en Ruanda. Su carrera criminal ha sido de tal magnitud, que inspiró la creatividad de Hollywood, pues la película “Lord of War”, de 2005, fue inspirada sobre este oscuro personaje.

Contenidos relacionados

  1. ChatGPT: el chat de Inteligencia Artificial que sorprende a todos
  2. Se trata de una ley que exige que todos los estados reconozcan los matrimonios entre personas del mismo sexo.
    Cámara Baja aprobaría ley para matrimonios interraciales y del mismo sexo
  3. Enviado de la ONU pide presión contra talibanes tras veto universitario a mujeres
  4. La disponibilidad futura del agua dulce para Europa, oculta en el subsuelo, también peligra, por causa del calentamiento global.
    Europa tiene una grave crisis de agua adicional oculta a la vista
  5. El coraje y valentía de Zelenski, además de su aplomo para hacerle frente a la invasión de la Federación Rusa, le valieron el reconocimiento.
    Revista Time reconoció a Volodímir Zelensky como "Persona del Año 2022"
  6. Texas también prohíbe TikTok en dispositivos gubernamentales
  7. ¿Debe EE. UU. involucrarse en la lucha antinarcóticos en Latinoamérica?
  8. ¿Qué retos afrontará la presidenta Dina Boluarte para superar la crisis institucional del Perú?

Viktor Bout pagaba una condena de 25 años en EEUU, como consecuencia de sus labores como contrabandista de armas y conspiración para matar estadounidenses. Sin embargo, luego de 11 años tras las rejas, ha quedado en libertad, al ser canjeado por la basquetbolista súper estrella de la WNBA, Brittney Griner, quien permanecía detenida desde febrero de este año, en una cárcel de Moscú.

Bout era —probablemente— el ruso de más alto perfil, bajo custodia de EEUU. Es un ciudadano ruso nacido en el Tayikistán, una región gobernada por los soviéticos.

ANÁLISIS | Brittney Griner y Viktor Bout están acusados de delitos ridículamente diferentes, pero aún así se dio un intercambio de prisioneros desbalanceado e inusual. ¿Quién es Bout y cómo puede ser tan valioso para Moscú? https://t.co/UKTnFJmC6t

— CNN en Español (@CNNEE) December 8, 2022

Un negocio muy próspero y sangriento

A principio de la década de los años 90, Bout se inició en el sector del transporte aéreo, justo después de la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas – URSS.

En el libro de 2007 titulado "Mercader de la Muerte", una investigación elaborada por los expertos en seguridad, Douglas Farah y Stephen Braun, Bout estructuró su negocio aéreo gracias al uso de aviones militares abandonados en los aeródromos del extinto imperio soviético, que se derrumbó desde principios de la década de 1990. Bout llegó a tener una flota de 60 aviones.

El apodado "mercader de la muerte", aprovechó la robustez de esos aviones, que eran capaces de soportar aterrizajes en pistas en malas condiciones, para transportar mercancía a regiones donde hubiese conflictos o guerras.

Quién es Viktor Bout, el "mercader de la muerte" que fue intercambiado por la basquebolista Brittney Griner https://t.co/yzhEU4sfrk

— BBC News Mundo (@bbcmundo) December 8, 2022

Apoyando a grupos irregulares

Pero parte de esa mercancía serían armamentos, para apoyar a grupos irregulares, así como a extremistas enemigos de EEUU. De allí su apodo como "mercader de la muerte".

En efecto, por investigaciones periodísticas se tenía la sospecha de que Bout traficaba con armas, por vía de una serie de compañías espejo, en países de África, devastados por las guerras.

Trabajos publicados en medios del Medio Oriente lo señalaban como traficante para Al-Qaeda y los talibanes. Bout negó haber colaborado con esos grupos irregulares. Sin embargo si reconoció que envió armas a Afganistán para la lucha contra los talibanes.

#EEUU concretó un intercambio de prisioneros con #Rusia que resultó en la liberación de la estrella de basquetbol Brittney Griner. A cambio entregó a #ViktorBout, un traficante de armas cuyo juicio se enfocó en 2011 en las #FARC de #Colombia. https://t.co/c6PiR2g2dA

— Voz de América (@VozdeAmerica) December 8, 2022

Conspirar para matar estadounidenses

Desde la Federación Rusa habrían presionado para que Bout fuera puesto en libertad y repatriado, desde que un jurado de Nueva York lo condenó por cuatro cargos.

Bout es una ficha de mucho interés para Moscú. Pues se ha sugerido que trabajó junto a altos mandos rusos, quienes ahora son cercanos al presidente Vladimir Putin. Esto podría se la explicación de la urgencia con la que los estadounidenses lo buscaban, así como la necesidad del Kremlin de recuperarlo.

Estos incluían —además— el agravante de conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses. En ese entonces, los fiscales dijeron que Bout había accedido a vender armas antiaéreas a informantes antidrogas, quienes se hacían pasar por compradores de armas para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC.

Por otro lado, Bout ha sido relacionado con la inteligencia rusa. Cosa que ha negado. Sin embargo, Mark Galeotti, un experto en los servicios de seguridad de la Federación Rusa, ha indicado que existen claras señales, como la educación de Bout, sus redes sociales y profesionales, así como sus habilidades logísticas, para indicar que es miembro, o al menos colaboraba estrechamente con las fuerzas armadas rusas y la agencia de inteligencia, conocida como GRU.

Video cortesía Nmas
Tags: actualidadEEUUFederación RusaMercader de la MuerteViktor Bout
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Perú: ¿Quién es Dina Boluarte? La presidenta encargada tras asonada de Pedro Castillo

Perú: ¿Quién es Dina Boluarte? La presidenta encargada tras asonada de Pedro Castillo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.