viernes 18 julio 2025 / 22:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quién se beneficia de las cuentas en dólares en Venezuela?

J M Por J M
01/02/2021
en Latinoamérica, Venezuela
Brexit podría afectar a peruanos con deudas en dólares

El régimen de Nicolás Maduro autorizó la apertura de cuentas en dólares en Venezuela, sin embargo surge una interrogante importante: ¿Quiénes se benefician de esto?

El Político

Maduro anunció con bombos y platillos que permitiría a la banca nacional abrir cuentas en divisas convertibles a todos los niveles para que, por ejemplo, los comerciantes pudieran abrir legalmente sus cuentas en dólares y procesar sus operaciones de pago.

La condición obvia es que todo estaría supervisado por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario y esta dolarización defectuosa en Venezuela sería “válvula de escape beneficiosa”, reportó Primer Informe.

Desconfianza principal problema

La mayoría de economistas señalan que ante la falta de confianza está nueva implementación tendrá cierta resistencia por parte de los venezolanos.

Y es que esa desconfianza existe porque la dolarización en Venezuela no sería manejada «de la mejor manera» por parte del chavismo.

Aún si existieran buenas intenciones, igual todo terminaría en un escenario “mucho más catastrófico”.

Tal aseveración fue hecha por el economista senior de la firma Ecoanalítica, Luis Arturo Bárcenas, durante una entrevista.

¿Quién se beneficia de las cuentas en dólares en Venezuela?

El economista señala que los «únicos beneficiarios» de esta medida serán las empresas o personas que todavía tienen grandes gastos en bolívares.

“Estamos en un momento donde la dolarización se ha hecho tan desorganizada; y donde el gobierno tiene el incentivo de mantener el bolívar en circulación en conjunto con el dólar», señala el economista.

Bárcenas argumenta que los venezolanos rechazan el bolívar pero cada vez hay más personas necesitando bolívares porque «ineludiblemente» deben hacer gastos en moneda nacional.

“Ese mecanismo, estas cuentas, que proceden de divisas y se pagan en bolívares pueden coadyuvar eso: un flujo de bolívares que no existe en la economía”, dijo.

Sin embargo, advierte que con un flujo adicional que la economía no espera, ”es posible que siga impulsando los precios y hay que decir que lo ideal es que, así se disponga de una cuenta en dólares, haya otra para recibir dólares”.

El especialista dice que está es una manera de ahorros y «la única en que estos sistemas pueden cohabitar».

Pero recuerda que la raíz de la crisis es la hiperinflación.

Según Bárcenas, la hiperinflación “tumba todos los esquemas y se terminan prefiriendo los dólares”.

¿Cuál es la realidad sobre la dolarización financiera?

“La dolarización implica, como cualquier mecanismo antiinflacionario, un orden fiscal que no tenemos actualmente; así como credibilidad, de saber y conocer qué está haciendo el ente regulador», señala Barcenas.

El economista señala que en las condiciones actuales del para «es mucho pedir y hacer que la dolarización transcienda a un nivel formal, aun si el gobierno quisiese (porque también no puede).

Bárcenas dice que la situación pudiera ser «mucho más catastrófica porque, de hecho, no todos tienen acceso a divisas; el gobierno no lo garantizaría e incluso pudiera ser una sociedad más desigual”.

Por tanto, señala Bárcenas, “permitir la dolarización y que cohabiten con él los bolívares, puede ser un mecanismos con menos costos, pero formalmente no se puede llevar a cabo sin resolver esos problemas”.

Tags: beneficiacuentascuentas en dólaresdólaresLuis Arturo BárcenaNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Proximo Post
Kakistocracia

Kakistocracia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.