jueves 15 mayo 2025 / 8:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quién será el nuevo embajador de Colombia en EEUU?

El posible nombramiento de Juan Carlos Pinzón ha generado polémica, pues se trata del sobrino de un narcotraficante condenado en EEUU

K T Por K T
13/06/2021
en Colombia
Juan Carlos Pinzón

Este sábado el embajador de Colombia en Estados Unidos, Rafael Santos, presentó ante el presidente Iván Duque su renuncia al cargo a partir del 31 de julio. La decisión ha generado incógnita sobre el nuevo representante de Duque en Washington y uno de los nombres que más se ha mencionado es el de Juan Carlos Pinzón.

El Político

De acuerdo con Fuentes citadas por Semana, el exministro de Defensa, quien ocupó la embajada de Colombia en Estados Unidos entre los años 2015 y 2017, volverá a su antigua casa en Washington. De acuerdo con este medio, el anuncio se haría público la próxima semana.

El nombre de Pinzón es el que más se maneja para ocupar el cargo por su cercanía con Estados Unidos. De acuerdo con Semana, tienen contactos cercanos con las agencias de inteligencia, congresistas demócratas y republicanos y una amistad personal con el presidente Joe Biden.

Juan Carlos Pinzón

Polémica por Juan Carlos Pinzón

El posible nombramiento de Pinzón ha generado polémica, pues se trata del sobrino de un narcotraficante condenado en Estados Unidos. Es sobrino de Jorge Eliecer Bueno Sierra, de 74 años de edad, un narcotraficante colombiano sobre el que pesa una condena de cadena perpetua por narcotráfico, confirmada en segunda y última instancia.

Bueno Sierra cumple su condena en la cárcel de Atlanta USP, de mediana seguridad, donde se dedica a menesteres carcelarios con textiles, según indicó el portal colombiano La Nueva Prensa.

La postulación para embajador de Pinzón Bueno la habría hecho la vicepresidenta y canciller colombiana, Martha Lucía Ramírez. Esta funcionaria también tuvo un hermano condenado en Estados Unidos por tráfico de heroína, a quien sacó de la cárcel pagando una multa, según señala una denuncia realizada por La Nueva Prensa.

Embajada de Colombia en EEUU

Otros nombres

Tras la renuncia de Santos, también ha venido sonando pero con menos fuerza el nombre de Guillermo Fernández de Soto. Este funcionario se desempeña desde septiembre de 2018 como embajador ante las Naciones Unidas, reportó El Tiempo.

Fernández de Soto también fue canciller y ostenta una amplia experiencia en el campo de las relaciones internacionales y la diplomacia colombiana.

El medio colombiano Caracol, por su parte, señala citando a fuentes de Darcy Quinn el ofrecimiento a Pinzón se realizó después de que el expresidente Andrés Pastrana no aceptara el cargo. De acuerdo con este medio, Pinzón pensará durante esta semana si acepta el ofrecimiento del gobierno, pues esperaba ser precandidato presidencial para las elecciones 2022.

Lee también

Renunció el embajador de Colombia en Estados Unidos

 

Tags: ColombiaEEUUEmbajadorJuan Carlos Pinzón
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
México

Venezuela: Así surgió la red en México para burlar las sanciones contra Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.