domingo 7 septiembre 2025 / 8:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quién tiene la razón sobre los inmigrantes que Texas redirigió a Nueva York?

G M Por G M
13/08/2022
en Estados Unidos
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

La llegada de autobuses a Nueva York, cargados de inmigrantes procedentes de Texas, genera controversia, con matices políticos.

El Político

Más de 7 mil migrantes han sido enviados a bordo de buses desde Texas y Arizona, dos estados gobernados por republicanos.

Contenidos relacionados

  1. 187 inmigrantes cubanos fueron detenidos en los Cayos de Florida
  2. Cámara de Comercio de Barranquilla paró intento de Maduro para controlar Monómeros
  3. La delegación de cinco miembros está encabezada por el senador demócrata Ed Markey, de Massachusetts.
    Delegación del Congreso de los EEUU llegó a Taiwán en medio de tensiones
  4. En Florida se reportan hoy 1085 contagios de viruela del mono.
    Habilitados centros de vacunación contra viruela del mono en Miami-Dade
  5. Lo que nos cuenta la historia sobre el dólar como moneda
  6. Radio Darío fue quemada primero. Pero ahora fue cerrada definitivamente.
    Nicaragua: Daniel Ortega cierra emblemática la emisora Radio Darío
  7. La Cámara Baja dijo sí, a la Ley de Reducción de la Inflación, de Joe Biden.
    Otro logro para Joe Biden: el Congreso aprueba una ley con acento liberal

El envío de inmigrantes hacia la capital y la Gran Manzana es un rechazo a las supuestas políticas de migración con las que el gobierno de Joe Biden ha “desprotegido” a la frontera.

Un total de 54 inmigrantes indocumentados, entre ellos varios niños, llegaron este viernes a Nueva York enviados en un autobús por el gobernador de Texas, Greg Abbott https://t.co/YxZJO7jGFi

— El Universal (@El_Universal_Mx) August 6, 2022

Críticas a Biden

El envío de inmigrantes desde Texas hacia Nueva York y Washington DC, es el nuevo objetivo del gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott.

Pero el foco de fondo del gobernador republicano está —especialmente— en el Gobierno federal del demócrata Joe Biden, a quien acusa de incentivar la llegada de migrantes y solicitantes de asilo y no ayudar a gestionar la situación en los primeros estados de acogida como Texas.

Advierten de estafas a inmigrantes con procesos pendientes – https://t.co/cHC8ej9AqD pic.twitter.com/HS2WGb3koA

— PrimeraLinea (@Primera_NY) August 13, 2022

Viajes que enferman

Más de 40 horas fueron necesarias para que tres buses recorrieran los cerca de 3 mil kilómetros que separan a los estados de Texas y Nueva York.

En su interior, una centena de migrantes que habían cruzado irregularmente la frontera sur del país, desde México, aguardaban para conocer qué futuro les esperaría en su nuevo destino.

Ninguno había pagado su boleto, pues todo fue financiado por el estado de Texas. Esto representa una nueva disputa entre republicanos y demócratas por políticas migratorias.

Muchos de esos inmigrantes llegaron a Nueva York requiriendo asistencia médica. Pues enfermaron en el camino, o ya venían con problemas de salud, desde sus países de origen.

Los inmigrantes como peones políticos… La guerra del alcalde de #NY @ericadamsfornyc con el gobernador de #Texas @govabbott pic.twitter.com/cAQ48QoPmD

— Edgar Muñoz (@EdgarMunozS) August 6, 2022

Acuerdo de confidencialidad

Las autoridades de Texas han impuesto un acuerdo de confidencialidad a las compañías de autobuses que trasladan inmigrantes indocumentados hasta Nueva York.

Esto para no desvelar los detalles de estos viajes, según dijo el martes el comisionado de Asuntos del Inmigrante de Nueva York, Manuel Castro.

“Nos enteramos que la compañía de autobuses con la que han trabajado tiene un acuerdo de confidencialidad, que no les permite comunicarse con la ciudad de Nueva York”. Indicó Castro durante una audiencia en el Concejo de la ciudad. En torno a las condiciones en los albergues de la ciudad y el reciente aumento de inmigrantes en Nueva York, en busca de asilo.

Explicó que han tenido conocimiento de ello, a través de sus aliados en organizaciones comunitarias.

Tensión por inmigrantes en NY y DC https://t.co/OwFzxQCBhY

— Radio La Voz de Nevada (@RadioLaVozDeNV) August 9, 2022

¿No cooperan desde Texas?

Castro reiteró que el Gobierno de Texas “no está cooperando” con el de Nueva York, al que no informa sobre el traslado de los inmigrantes.
E indicó que siguen arribando nuevos grupos de inmigrantes. Y que seguirán llegando otros autobuses. Esto se ha conocido de forma indirecta.

Más de 4.000 inmigrantes están registrados con el sistema de albergues de la ciudad a donde han estado llegando hace algunos meses, vía Washington DC, luego de que Texas enviara también allí autobuses con indocumentados.

El viernes llegó a Nueva York un bus con 50 inmigrantes, el congresista Adriano Espaillat pidió ayuda federal ante la escasez de albergues.
➡️ https://t.co/mSgmsLdyGz pic.twitter.com/8hYl4BNrem

— Univision Nueva York (@univisionNY) August 7, 2022

Críticas para el gobernador de Texas

El viernes 5 llegó el primer autobús directo a Nueva York con medio centenar de inmigrantes latinos. Y el domingo la ciudad recibió a otro grupo. A los que se sumarán los que seguirán llegando, indicó Castro.

Quien reiteró las críticas al gobernador de Texas, el republicano Gregg Abbott, a quien acusó de jugar a la política con estas personas.

Castro, primer funcionario de origen mexicano en dirigir la Oficina de Asuntos del Inmigrante, participó en la audiencia. Junto al comisionado del Departamento de Servicios Sociales, Gary Jenkins.

Con quien explicó a los concejales de los esfuerzos que se hacen para acomodar a estos inmigrantes y de los servicios que se les brindan.

Este flujo sin precedentes ha afectado al sistema. Por lo que la pasada semana el alcalde emitió una declaración de emergencia.

Esta permitirá contratar rápidamente a proveedores de servicios y refugios para los inmigrantes.

Castro recordó que la llegada de inmigrantes no es algo nuevo para esta ciudad. “Lo que es nuevo es el desvío sistemático de solicitantes de asilo y otros inmigrantes a Nueva York, por parte de fuerzas externas, incluidas las acciones repugnantes, crueles y cobardes del gobernador de Texas”, afirmó.

Inmigrantes latinos siguen llegando a Nueva York en autobuses desde Texas. #noticiassin #autobuses #inmigrantes #latinos #NY #Texas

Más detalles en nuestro periódico https://t.co/dDk5yCrbYuhttps://t.co/r8fNo9vmly

— Noticias SIN (@SIN24Horas) August 10, 2022

¿Peones políticos?

Reiteró que el gobernador Abbott “está usando a los seres humanos como peones políticos” y que por eso lo ha criticado.

“Ciertamente, nos encantaría tener una mayor coordinación y saber exactamente cuántas personas llegarán para proporcionar los servicios que necesitan.

Dijo —además— que se mantiene en constante comunicación con Jenkins, para cualquier problema que pueda surgir de esta población que “está viniendo con gran cantidad de necesidades”.

En todo caso, se trata de una realidad que se maneja con matices políticos, entre republicanos y demócratas. Una realidad que afecta, principalmente, a los propios inmigrantes.

Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes. Pues las políticas de asilo deben ser para beneficio de todas las partes involucradas.

Con información de El Comercio / France 24
Tags: inmigrantesNueva YorkTexasWashington
Newsletter


Contenido relacionado

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa a la Guardia Nacional

11/08/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
Lo que nos cuenta la historia sobre el dólar como moneda

Lo que nos cuenta la historia sobre el dólar como moneda

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.