jueves 8 mayo 2025 / 22:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quiénes son los cinco latinoamericanos más ricos del mundo?

P D Por P D
03/05/2023
en Latinoamérica, Economía, Finanzas y Negocios
¿Quiénes son los cinco latinoamericanos más ricos del mundo?

Casi todos hemos soñado con ser multimillonarios alguna vez. Sin embargo, solo algunos pocos tienen esa suerte. Según la esperada lista de la revista Forbes, estos son los cinco empresarios más ricos de América Latina.

El Político

Si bien es costumbre ver nombres como Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates y hasta Michael Bloomberg dentro de las primeras posiciones, lo cierto es que el conteo también cuenta con la presencia de algunas figuras latinas. Forbes no dejó pasar la oportunidad de registrar las gigantescas fortunas de los latinoamericanos más ricos de 2023, reportó US.AS.

¿Quiénes son los latinos más ricos del mundo en 2023? ¿Cómo hicieron su fortuna?

Carlos Slim (México)

Carlos Slim ocupa el octavo lugar en la lista de las personas más ricas del mundo y el primero en América Latina. El mexicano de 83 años cuenta con un patrimonio neto de $93 billones de dólares.

Gran parte de su fortuna la logró gracias a América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina.

Además, posee participaciones en empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias. Asimismo, Slim y su familia tienen una participación del 79% de Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes de Latinoamérica.

Germán Laerra Mota Velasco (México)

Germán Laerra Mota Velsaco es un empresario mexicano de 69 años. Posee una fortuna de $26.6 billones de dólares, lo que lo ubica como el segundo hombre más rico de América Latina.

Su inmenso patrimonio es resultado de su desempeño como presidente y director general de Grupo México, la minera de cobre más grande de México, que también tiene operaciones en Perú y EEUU.

Iris Fontbona (Chile)

Iris Fontbona es la mujer más rica de todo Chile y la tercera persona con mayor fortuna en América Latina. La empresaria de 80 años cuenta con un patrimonio neto de $23.1 billones de dólares.

La fortuna de Iris fue heredada de su esposo Andrónico Luksic, quien dedicó su vida a la minería y la industria de las bebidas antes de morir de cáncer en 2005.

Actualmente, la familia Fontbona controla Antofagasta Plc, que posee minas de cobre en Chile, y cotiza en la Bolsa de Valores de Londres.

También cuentan con participación mayoritaria en Quiñenco, un “conglomerado chileno que cotiza en bolsa activo en banca, cerveza y manufactura”.

Vicky Safra (Brasil)

Con 70 años de edad, Vicky Safra se posiciona como la cuarta persona latina más rica en el mundo al poseer una fortuna de $16.7 billones de dólares.

Al igual que la familia Iris, Vicky Safra heredó su fortuna de su difunto esposo, el banquero Joseph Safra, quien falleció en diciembre de 2020.

Jorge Paulo Lemann (Brasil)

El empresario brasileño Jorge Paulo Lemann es la quinta persona con mayor fortuna en América Latina. A sus 83 años posee un patrimonio neto de $15.8 billones de dólares.

Jorge Paulo Lemann comenzó a amasar su fortuna en la banca de inversión; posteriormente, se convirtió en accionista mayoritario de Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo.

En conclusión

América Latina es una región atractiva para las inversiones, según Bloomberg, y en cuanto a los nombres de negocio, cuenta con una serie de personajes que se posicionan dentro de los más ricos y poderosos del mundo.

En ese sentido, en Latinoamérica se cuenta con una serie de personajes que se ubican en diversas posiciones dentro de la lista de Forbes de los más ricos.

Este selecto grupo está encabezado por Carlos Slim, Sin embargo, hay millonarios de varias nacionalidades dentro de la región, como brasileños, mexicanos y, también, chilenos.

Estos magnates deben su fortuna a las empresas e inversiones que gestionan.

 

Tags: Carlos SlimForbesGermán Laerra Mota VelascoGermán Laerra Mota Velasco (México)Iris Fontbona (Chile)Jorge Paulo Lemann (Brasil)latinoamericanos
Newsletter


Contenido relacionado

Maximiliano Pullaro será el nuevo gobernador de Santa Fe e ilusiona a Juntos por el Cambio en Argentina

Maximiliano Pullaro será el nuevo gobernador de Santa Fe e ilusiona a Juntos por el Cambio en Argentina

11/09/2023
Europa

Europa: Pedir asilo… una odisea de los latinoamericanos

21/06/2023
La lista de multimillonarios de Forbes, de este año sorprendió a más de uno

Ranking de multimillonarios de Forbes de 2023: criptoempresarios en baja y deportista en alza

06/04/2023
Retiros superiores a los $ 3.000 millones obligan a Binance a detener operaciones con USDC

Binance pierde $ 12.000 millones en apenas 60 días

11/01/2023
¿Cuánto le pagan a los mejores futbolistas según Forbes?

¿Cuánto le pagan a los mejores futbolistas según Forbes?

09/10/2022
Empujado al tercer lugar entre los más ricos del mundo por su propia puja contra el Bitcoin

Elon Musk destrona a Jeff Bezos como el hombre más rico del planeta

21/06/2022
Proximo Post
En Latinoamérica teletrabajaron 23 millones de personas en plena pandemia

Informe ADP: Sector privado en EEUU crea 296.000 empleos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.