Órdenes y contraórdenes son algo común en el régimen político venezolano. Así como destituyen funcionarios que cometieron actos de corrupción durante el mandato de Hugo Chávez, y que vuelven al redil burocrático con Maduro, también, situaciones que fueron prohibidas con el finado mandatario, ahora son aceptadas. ¿Un ejemplo? La reapertura de casinos
Mario Augusto Beroes R./El Político.
Y nos referimos al regreso de los casinos. Hace 10 años, en 2011, Hugo Chávez ordenó el cierre de todos los casinos y bingos en Venezuela.
Eso se concretó el año siguiente, cuando el Sindicato de Trabajadores de Bingos y Casinos de Venezuela informó que tras el cierre del último establecimiento de juegos de azar, más de 100.000 personas perdieron sus empleos.
En aquella ocasión Chávez argumentó que la medida se justificaba porque los establecimientos de juegos de envite y azar eran lo que llamó «sitios de perdición» que solo servían para los fines «burgueses».
Pero tras una debacle económica de gran envergadura, su sucesor Nicolás Maduro celebró y aupó el regreso o reapertura de dichas salas de juego en el país.
El Humboldt: ¿casino de boliburgüeses?
Poco después del anuncio en enero de 2020 de un primer casino en el Hotel Humboldt, en agosto de este 2021 se conoció que al menos 30 casinos habían adquirido una licencia de operación.
Desde entonces, mucho se ha hablado de ello. Y en ese sentido The Wall Street Journal, en un reportaje que también reproduce El Nacional, sobre la situación de la economía venezolana, reveló que los operadores de los casinos debieron desembolsar 350.000 dólares por cada establecimiento para obtener la licencia.
Una Comisión Nacional de Casinos supervisada por generales del Ejército ha vendido licencias por 350.000 dólares cada una, a 30 nuevos casinos en todo el país con nombres como Baywatch, Bellagio y Hotel Dubai», señala el reportaje.
Con la cifra desembolsada por cada uno de los establecimientos (30) se debió obtener un total de 10,5 millones de dólares ($ 10.500.000).
«Esta es una apuesta hacia el futuro». Así se lo comentó Soraya Roye, exejecutiva de juegos de azar, a The Wall Street Journal.
Y recordó que hace una década encabezó protestas contra Chávez por la orden de cerrar los casinos y bingos. Pero ahora Roye capacita a trabajadores para la reapertura de sitios de juegos.
De manera expresa, Maduro anunció en enero de 2020 la apertura del “Casino Internacional en el Hotel Humboldt”, que fue reinaugurado en noviembre de ese año.
En un principio se suponía que la finalidad de ese establecimiento era, a juzgar por los comentarios de Maduro, intentar promover el uso del petro, pero lo que predominó fue el dólar.
Ese establecimiento debió cambiar de sede debido a los trabajos de mantenimiento en el teleférico, por lo que fue reinaugurado en Las Mercedes, en el Hotel Tamanaco, específicamente.
Otros casinos
Pero al mismo tiempo que se conoció del traslado de ese casino, se supo de la apertura de otros en el país.
- Caracas: Hotel Dubai, Waldorf, Conami, y traslado del casino Humboldt.
- Miranda: Coliseo, Macaracuay, La Cáscara, La Urbina y Buenaventura.
- Nueva Esparta: Charaima, Caribe Plaza y Concorde.
- Lara: Tiuna, Lidotel y Jirajara.
- Aragua: Platinum y Ballagio, Ciudad Jardín en el Hotel Pipo.
- Zulia: Del Sur, Maruma e Inter de Maracaibo.
- Bolívar: Roraima y Guayana.
- Falcón: Baywasht, Tucacas
- Carabobo: Inter de Valencia,
- Anzoátegui: Sun Casino.
- Barinas: Center Llanos.
- Portuguesa: Eco Inn.