sábado 17 mayo 2025 / 21:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Criminales marroquíes quieren secuestrar a heredera a la corona de los Países Bajos

Las investigaciones de la policía de los Países Bajos y de Interpol señalan a Ridouan Tagui, uno de los líderes de lo que se conoce como la "mafia marroquí"

M B Por M B
19/10/2022
en Cultura, Europa
Criminales marroquíes quieren secuestrar a heredera a la corona de los Países Bajos

Apenas tiene 18 años, y es la heredera de la corona de los Países Bajos. Pero ya Catalina Amalia de Orange, tiene que soportar el peso desagradable de la inseguridad, ya que sobre ella se ciernen amenazas de un secuestro.

El Político

La información la suministró en una visita a Suecia,  su madre, la reina Máxima de los Países Bajos, quien informó que su hija "no sale prácticamente de casa".

La monarca de la antigua Holanda, confirmó a los medios de comunicación "que ha escuchado ciertos mensajes que están circulando sobre esta posiblidad".

La información la da a conocer el diario neerlandés De Telegraaf, donde se publicó un reportaje afirmando que el Servicio General de Inteligencia y Seguridad había logrado encriptar llamados telefónicos de una organización criminal marroquí.

Los objetivos de dicha organización eran la heredera de la Corona y el primer ministro holandés, Mark Rutte. 

"Los políticos están tristes y enojados de que esto haya llegado tan lejos en nuestro país. La realeza es uno de los símbolos más importantes que tenemos en nuestra sociedad, por lo que este grupo de crimen organizado lo que realmente quiere es amenazar y desafiar a las autoridades", dijo en conversación con DW Pieter Tops, académico de la Universidad de Tilburg, quien también se ha desempeñado como profesor de la Escuela de Policía holandesa.

La "mafia marroquí"

Las investigaciones de la policía de los Países Bajos y de Interpol señalan a Ridouan Tagui, uno de los líderes de lo que se conoce como la "mafia marroquí."

Tagui es ciudadano holandés-marroquí, pero lleva más de dos años arrestado, luego que fuera interceptado por la policía en Dubái en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Se encuentra actualmente en una prisión de máxima seguridad en Vught, al sur de los Países Bajos y se le acusa de estar involucrado en una decena de asesinatos por narcotráfico.

Su nombre también ha sonado como responsable de la muerte del periodista Peter R. de Vries, quien falleció baleado en 2021 en el centro de Ámsterdam, según la DW.

"Se sospecha que él (Ridouan Taghi) será condenado por un largo período de tiempo. Las probabilidades son bastantes altas. Pero, a pesar de ello, él sigue al mando y se cree que está completamente radicalizado, ya que, en su mente, piensa que no tiene nada que perder. Y por eso tiene una ofensiva tan violenta en contra de las autoridades del país”, agrega Tops.

Crimen organizado transnacional

Gary Hale, investigador en política de drogas es de la opinión que en Europa, especialmente países como España, Bélgica y Holanda, están enfrentando un fenómeno denominado "crimen organizado transnacional".

"África, en los últimos 15 años, se ha convertido, además de productor, también en un punto de tránsito de la droga que viene desde Latinoamérica a Europa. Por eso, no descarto una influencia de Marruecos en el crimen organizado holandés.

Ofensiva y contraofensiva

Para muchos expertos en el tema de las drogas y el ámbito judicial, el gran problema de los Países Bajos se origina, principalmente, en el hecho de que, por mucho tiempo, fue ignorado en el país el tráfico de cocaína, lo que ha traído graves consecuencias en la actualidad.

Y aunque el gobierno central ha invertido en una ofensiva para detener el narcotráfico, no ha minimizado la contraofensiva de los miembros de estas organizaciones criminales.

"Hay quienes incluso piensan que estamos ya frente a narcoterrorismo, y esto ha originado que la sociedad holandesa esté nerviosa y ansiosa", afirma Pieter Tops.

En tanto, la princesa pasa por estos días encerrada en la Casa Real ubicada en La Haya, bajo un desplegado cerco de seguridad. Solo pudo permanecer un par de semanas en el apartamento de Ámsterdam en el que tenía previsto vivir mientras desarrollaba su grado de Política, Psicología, Derecho y Economía.

El rey Guillermo, por otro lado, solo se limitó a calificar la situación como "muy difícil", tras las amenazas de secuestro que ha sufrido su progenitora y heredera al trono.

Tags: Catalina Amalia de OrangeMarruecosnarcotráficoPaíses BajosRidouan Taguisecuestro
Newsletter


Contenido relacionado

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

01/03/2024
¿Qué hallaron en el auto abandonado dónde trasladaron al ex militar secuestrado en Chile?

¿Qué hallaron en el auto abandonado dónde trasladaron al ex militar secuestrado en Chile?

23/02/2024
Desnudo y amenazado: Revelan las imágenes del secuestro del ex militar venezolano en Chile

Desnudo y amenazado: Revelan las imágenes del secuestro del ex militar venezolano en Chile

22/02/2024
Secuestro del exmilitar venezolano en Chile: Sospechas, operación ilegal y violaciones a la soberanía

Secuestro del exmilitar venezolano en Chile: Sospechas, operación ilegal y violaciones a la soberanía

22/02/2024
Policia de Ecuador confirma el secuestro de Cónsul de Reino Unido

Policia de Ecuador confirma el secuestro de Cónsul de Reino Unido

16/12/2023
Proximo Post
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Cinco claves para entender ¿Por qué EEUU aceleró la deportación de venezolanos?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.