martes 15 julio 2025 / 0:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Racha ganadora: dólar experimentó tendencia alcista por octava semana consecutiva

La apreciación de la moneda estadounidense calma las preocupaciones con respecto a su estatus como divisa de reserva mundial

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
10/09/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Racha ganadora: dólar experimentó tendencia alcista por octava semana consecutiva

El dólar va de subida. Hacia el jueves de la semana pasada, la moneda estadounidense ganó valor por tercera jornada consecutiva y experimentó una crecida cercana al 1%.

El Político

La tendencia alcista, que se ha extendido por ocho semanas seguidas, representa la racha positiva más larga que vive la moneda en los últimos nueve años.

El fenómeno sugiere que, en Estados Unidos, la economía ha respondido positivamente a las medidas tomadas desde el Gobierno central.

Una de ellas tiene que ver con el incremento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (FED).

Tal práctica, dicen analistas, podría prolongarse en el tiempo. Aunque desestimula el consumo, las subidas en las tasas de interés suelen atraer inversión extranjera.

Los buenos números aplacan las preocupaciones que surgieron semanas atrás, cuando el dólar parecía perder estatus como moneda de reserva mundial.

Las inquietudes se acrecentaron el mes pasado, tras la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS.

Luego de esa reunión, el bloque de cinco naciones anunció su expansión. Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí garantizaron su incorporación.

La entrada de esos países a la esfera de los BRICS hizo pensar que el yuan, la moneda oficial de China (uno de los miembros del grupo), empezaría a ganar peso.

El yuan, sin embargo, perdió terreno. La semana pasada cayó 0.2% para ubicarse en 7.32 unidades por dólar.

El bajón llevó a la moneda china a un territorio negativo que no había pisado, frente al dólar, en casi dos décadas.

Para frenar el declive, el Banco Popular de China ordenó, a las instituciones financieras del país, inyectar dólares en el mercado chino.

La entidad reguladora también instruyó restringir la liquidez en el extranjero, para contrarrestar las posibles apuestas en corto.

“El yuan probablemente seguirá bajo una presión significativa, antes de que el crecimiento económico encuentre un piso”, indicó Tommy Wu.

El experto, quien se desempeña como analista senior para China de Commerzbank AG, cree que el gigante asiático no buscará frenar en seco la depreciación de su moneda.

Para el especialista es probable que el Banco Popular opte por desacelerar la pérdida de valor, “en lugar de defender un nivel absoluto”.

Tags: ChinaDestacadoDolarEstados Unidosyuan
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Proximo Post
¿El matrimonio equivale a felicidad?

¿El matrimonio equivale a felicidad?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.