sábado 17 mayo 2025 / 6:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rajoy elige a extitular de Defensa como embajador en EEUU

ep_admin Por ep_admin
03/12/2016
en España
Rajoy elige a extitular de Defensa como embajador en EEUU

El extitular de Defensa Pedro Morenés será con toda probabilidad el nuevo embajador en EE. UU., según fuentes diplomáticas. La decisión, pendiente de que se haga oficial, la ha tomado el propio Rajoy, que quiere seguir contando con un ministro al que cesó no porque estuviera descontento con su labor sino para hacer un hueco en el Gobierno a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Morenés tendrá la misión de entenderse con la nueva Administración Trump.

La decisión de Rajoy encaja con la que ha sido su conducta habitual con los miembros de su Gobierno que salen del Ejecutivo tras una remodelación: al exministro de Educación, José Ignacio Wert, lo premió con la Embajada en la OCDE; al extitular de Industria, José Manuel Soria, lo intentó mandar al Banco Mundial, aunque tuvo que renunciar tras la polémica que se desató; y al exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, le reservaba la presidencia de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, aunque no fue posible por la oposición de los demás grupos.

Como titular de Defensa de 2011 a 2016, Morenés ha mantenido relaciones cordiales con la Administración estadounidense y ha gestionado el despliegue de los cuatro destructores del Escudo Antimisiles de la OTAN en Rota (Cádiz) y la conversión de Morón en base permanente de la Fuerza Especial de Respuesta de Crisis del Cuerpo de Marines, con un máximo de 3.000 efectivos. Ahora tendrá la delicada tarea de entablar relaciones con la imprevisible Administración Trump, que tomará posesión el 20 de enero.

Tras su cese, Morenés, que no es diputado ni está afiliado al PP, había quedado en stand by. con una reinserción profesional dificultada por la ley de incompatibilidades, que le impedía reincorporarse a empresas del sector de armamento (la compañía de misiles MBDA o Instalaza) en las que ostentó cargos directivos antes de su designación como ministro. Rajoy tiene una larga relación personal con Morenés, quien fue su secretario de Estado de Seguridad cuando el primero era ministro del Interior (2001-02).

Morenés no es el primer político nombrado embajador por Rajoy. Además de Wert, el exministro de Defensa y expresidente del Congreso Federico Trillo fue designado en 2012 embajador en Londres. Trillo pugnó entonces por la Embajada en Washington, pero el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, se opuso, por lo que acabó en el Reino Unido. En las últimas semanas el nombre de Trillo había vuelto a barajarse para la Embajada de EE. UU., pero Rajoy ha optado por Morenés.

El presidente del Gobierno tiene previsto viajar el 19 y 20 de este mes a Nueva York para presidir una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, según ha confirmado La Moncloa, pero para entonces aún no se habrá producido el relevo del actual embajador, Ramón Gil Casares.

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, llevó este viernes al Consejo de Ministros los primeros relevos en la cúpula de su departamento. El hasta ahora asesor de Rajoy sobre Asuntos Europeos y el G-20, el diplomático Jorge Toledo, será el nuevo secretario de Estado para la UE; y el embajador en Estonia, Fernando García Casas, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica. Por su parte, el embajador en Berlín, Pablo García-Berdoy, será el Representante Permanente ante la UE (Reper).

Dastis ha confirmado en el cargo al subsecretario, Cristóbal González-Aller, y se inclina por posponer el relevo del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybañez, hasta que acabe la presidencia española del Consejo de Seguridad de la ONU, a final de año. Otros nombramientos están pendientes de que se apruebe el organigrama del ministerio.

Con información de El País

Tags: EEUUEmbajadorEspañaMariano Rajoy
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Acuerdos entre PSOE y PP alejan a Ciudadanos y Podemos

Acuerdos entre PSOE y PP alejan a Ciudadanos y Podemos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.