sábado 4 octubre 2025 / 16:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rajoy: España está lista para ser el motor de la UE

ep_admin Por ep_admin
15/03/2017
en España
Uruguay recibirá en abril a presidente de Gobierno español

Archivo

El presidente Mariano Rajoy ha comparecido este miércoles en el Pleno del Congreso, para explicar las conclusiones del último Consejo Europeo, del 9 de marzo, y de la reunión informal de los 27, sin Reino Unido, del día siguiente. Rajoy ha subrayado que España «está lista para avanzar con los que quieran hacerlo», y está preparada por tanto para colocarse en la primera velocidad de la integración.

Frente a él, el PSOE ha pedido que no se pongan barreras a los países rezagados, mientras que Pablo Iglesias ha demostrado estar a la cabeza de la ola eurofóbica que recorre Europa y ha asegurado que la UE es la historia de un fracaso.

Lea también : Comunidad autónoma de España se alía con partido tradicional

Rajoy ha insistido en que la Unión Europa es la historia de un éxito, una afirmación que ha sentado especialmente mal al líder populista. Según el presidente del Gobierno, la prioridad a partir de ahora debe ser atender con más intensidad y eficacia a los problemas de los ciudadanos. España, ha dicho Rajoy, es partidaria de hablar en el futuro de «más y mejor integración» en la Unión Europea.

 El presidente ha defendido ante el Pleno la Europa a varias velocidades, y de forma especial que España esté en el grupo de cabeza, como se vio en la cumbre de Versalles, junto a Alemania, Francia e Italia.

Para todo ello, el jefe del Ejecutivo ha pedido unidad dentro de España, ante la oportunidad que hay por delante: «Por eso es tan importante que los españoles nos mostremos unidos en este campo». Según Rajoy, el peso de España es clave en el espíritu europeo. «No somos uno más en la Unión, sino uno de los grandes por nuestro territorio, nuestra población y nuestro peso económico».

«A eso añadimos el orgullo de ser uno de los países que, por nuestra cultura, nuestra tradición y nuestra historia, más han aportado y aportan a la conformación del espíritu europeo», ha señalado Rajoy.

Lea también : Gobierno catalán cierra prostíbulo de muñecas en Barcelona

El PSOE sigue buscando su sitio en los debates parlamentarios. En el asunto europeo, que suele unir a las dos grandes formaciones políticas, ha intentado hacer crítica al Gobierno, pero a Antonio Hernando le ha salido a medias.

El portavoz socialista ha pedido a Rajoy que la doble velocidad no suponga dejar en la cuneta a los países rezagados. Al contrario, cree que no hay que ponerles barreras y lograr una mayor unidad. Además, ha advertido a Rajoy que para ser «maquinista» de la locomotora europea no basta con ponerse una gorra, sino que hay que cambiar las políticas y dar ejemplo, algo que, a su juicio, está muy lejos de poder hacer el Gobierno de Rajoy.

Más en ABC 

Tags: EspañaGobiernoRajoyUEUniónEuropea
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

10/06/2025
Proximo Post
Alemania: Hallan un paquete "explosivo" en ministerio de Finanzas

Alemania: Hallan un paquete "explosivo" en ministerio de Finanzas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.