miércoles 26 noviembre 2025 / 22:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rajoy espera visita del canciller cubano para luego viajar a la isla

ep_admin Por ep_admin
13/12/2016
en Cuba, Principal 2
Secretaria de AEC se reunió con canciller cubano en La Habana

El ministro español de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, confió hoy en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visite Cuba "no a largo plazo", una vez el canciller cubano haya viajado también a España.

"Una vez cerrado el círculo de visitas recíprocas a nivel de ministros, es perfectamente posible que empecemos a considerar la visita de ese tipo no a largo plazo" del presidente del Gobierno de España, indicó Dastis en una rueda de prensa al término de un Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) en Bruselas, en el que se firmó el primer acuerdo bilateral con Cuba.

Dastis tuvo hoy ocasión de mantener una reunión bilateral con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que aseguró que transcurrió "muy bien".

"Nos hemos intercambiado mutuas invitaciones visitarnos uno al otro, aunque creo que le toca a él", comentó, en alusión a que su antecesor en el cargo, José Manuel García-Margallo, visitó recientemente La Habana acompañado de otros ministros españoles.

Dastis indicó que con Rodríguez hizo un repaso a las relaciones entre ambos países, que son "muy intensas en lo económico y en lo político también, y sobre todo en lo humano, por el gran cariño y complicidad entre el pueblo cubano y el español", comentó.

El jefe de la diplomacia española afirmó que, sobre la base del acuerdo de diálogo de diálogo político y cooperación firmado hoy entre la UE y la isla, "queremos contribuir a hacer esas relaciones todavía más intensas, de manera que se prosiga la apertura que se está llevando a cabo en Cuba".

LEA TAMBIÉN: España quiere mantener el “protagonismo” de la UE en Cuba con acuerdo

"Estamos convencidos de que este acuerdo va a contribuir a ello y a mejorar la vida de los cubanos", apuntó.

Dastis aseguró que "ni mucho menos" la atención a los derechos humanos en Cuba va a quedar en segundo lugar tras quedar revocada con la firma del acuerdo la "posición común", la política unilateral y restrictiva que la UE impuso a Cuba en 1996 a instancias del Gobierno español, dirigido entonces por el conservador José María Aznar.

Dejó claro que los derechos humanos conforman "una parte sustancial y muy importante del acuerdo", el cual contiene "cláusulas como incluyen los acuerdos más avanzados de la UE", que pueden llevar a su suspensión si se detectan violaciones de las libertades fundamentales.

"El examen de los derechos humanos forma parte integrante y muy importante del acuerdo", señaló.

En su opinión, se trata de un tratado "muy beneficioso porque nos va permitir asentar la apertura y mejorar la vida de los cubanos" e incluye "cooperación sectorial en múltiples temas", así como una parte comercial y de cooperación que se va a aplicar a partir de ya".

Preguntado por si considera que la "posición común" fue un error ante la falta de resultados, Dastis rechazó "mirar al pasado".

"Hay cosas que no han cambiado, como en otros países. Miramos con optimismo al futuro de Cuba", dijo, y agregó que la ratificación del acuerdo "no debe suscitar mayores problemas" en los parlamentos de los Veintiocho, que deberán apoyar el texto para su plena confirmación.

Con información de EFE

Tags: CubaEspañaMariano Rajoy
Newsletter


Contenido relacionado

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

Rick Scott: Soy optimista de que en Cuba y en Venezuela tendremos nuevos gobiernos

12/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Proximo Post
Colombia aprueba uso del glifosato para la fumigación terrestre de coca

Colombia aprueba uso del glifosato para la fumigación terrestre de coca

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.