domingo 19 octubre 2025 / 22:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rajoy respalda la "integración" en cumbre de la UE

ep_admin Por ep_admin
06/03/2017
en España
Rajoy respalda la "integración" en cumbre de la UE

Foto EFE

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, aseguró este lunes en la cumbre de la Unión Europea (UE) que su país está dispuesto a "ir más allá" en la unificación del continente "con todos aquellos que quieran seguir en la integración".

Redacción El Político

En la comparecencia conjunta que protagonizó Rajoy junto al presidente francés, François Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel; y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni; con motivo de la cumbre celebrada en el Palacio de Versalles para analizar el futuro de la UE tras el "brexit".

Rajoy lanzó ese mensaje en la comparecencia conjunta que protagonizó junto al presidente francés, François Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel; y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, con motivo de la cumbre a cuatro celebrada en el Palacio de Versalles para analizar el futuro de la UE tras el "brexit", según reseñó EFE.

El jefe del Ejecutivo, que subrayó que desea una mayor y mejor integración europea, coincidió con Hollande, Merkel y Gentiloni en la posibilidad de esa Europa con cooperaciones reforzadas por parte de varios países.

Foto EFE
Foto EFE

Se trata de la primera ocasión en que Rajoy ha mostrado tan claramente su apoyo a esa opción de una Europa de varias velocidades.

Lo hizo después de que subrayara que entre las alternativas sobre el futuro de la UE que plantea el Libro Blanco presentado por la Comisión Europea, le gusta la que apuesta "por más y por mejor integración".
"Creo que en este momento Europa debe mirar lejos, porque cuando lo ha hecho es cuando ha vivido los mejores momentos de su historia", señaló.

Pero a continuación mostró su apoyo a lo que expresaron en sus intervenciones previas Hollande y Merkel (y posteriormente lo hizo Gentiloni) en defensa de una Europa con más de una velocidad.
"Estoy de acuerdo con lo que acabamos de oír aquí. España -recalcó- está dispuesta a ir más allá en la integración con todos aquellos que quieran seguir en la integración".

LEA TAMBIÉN: Sacerdote español es juzgado por abusos sexuales a monaguillo

En ese sentido, consideró que se puede avanzar en materia de política exterior y de defensa, así como en una política de inmigración más integrada y trabajar a fondo en materia de seguridad interna y lucha contra el terrorismo.

A ello sumó, a medio plazo, profundizar en la unión económica y monetaria, momento en el que precisó que debe completarse la unión bancaria y que es "imprescindible" mayor coordinación en las políticas económicas para ser más competitivos.

Foto EFE
Foto EFE

Rajoy explicó que eso conlleva afrontar reformas estructurales "por duras que puedan ser".
Asimismo, abogó por profundizar en el mercado interior, así como plantearse la unión fiscal y, sobre todo, la existencia de un presupuestos europeo.

Rajoy resaltó que la UE tiene muchos retos e incertidumbres por delante y se trata de dar respuesta a todos ellos con mensajes claros que considera que deben transmitirse en la cumbre europea de Roma del 25 de marzo para conmemorar el 60 aniversario de la firma de los tratados que dieron origen a la UE.

Ahí cree que debe destacarse que la UE "es una historia de éxito", que la prioridad debe ser atender con más intensidad y eficacia los problemas de los ciudadanos y que hay que avanzar en la integración europea.

Rajoy insistió en su defensa de la UE al recalcar que es la región del mundo con más democracia, más respeto a los derechos humanos y al Estado de Derecho y mayor bienestar, así como la primera economía mundial y la primera potencia comercial.

LEA TAMBIÉN: España: Gran manifestación exigió la dimisión del presidente de la comunidad de Murcia

Por ello cree que "hay que estar unidos y dar la batalla contra quienes se empeñan en señalar errores".
El jefe del Ejecutivo agradeció a Hollande la iniciativa de la reunión a cuatro en un lugar "emblemático" como el Palacio de Versalles.

Una reunión que España considera que supone la constatación de que se ha instalado en el núcleo de países de la UE que pueden marcar el rumbo por el que debe transitar la Europa comunitaria tras la salida del Reino Unido.

Rajoy acudió al Palacio de Versalles con algo de retraso sobre el horario previsto debido a que su avión se vio afectado por la huelga de controladores aéreos franceses.

A su llegada al lugar de la cumbre fue recibido por Hollande y posó posteriormente a las puertas del palacio junto con los otros tres protagonistas de la reunión, con los que compartió una cena de trabajo al término de la comparecencia conjunta ante los periodistas.

Tags: cumbre UEEspañaMariano Rajoy
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Proximo Post
Sismo de magnitud 4,6 se sintió en el centro de Suiza

Sismo de magnitud 4,6 se sintió en el centro de Suiza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.