jueves 15 mayo 2025 / 21:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reclamos de empresas contra CITGO alcanzan los $ 2.600 millones

Venezuela está seriamente amenazada de perder CITGO, su principal empresa propiedad de todos los venezolanos, por incumplimientos en los pagos de esta deuda pública

M B Por M B
10/05/2023
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios
Juez estadounidense autoriza la incautación de Citgo

Seis empresas acreedoras de CITGO, tendrán que suspender sus planes de subasta, ya que una corte de apelaciones en los Estados Unidos, falló a favor de Venezuela para evitar dicha subasta.

El Político

La corte de apelaciones suspendió temporalmente los derechos hasta que un panel escuche los argumentos de los abogados que representan a Venezuela y a las seis compañías mediante una apelación a discutirse entre mayo y junio.

La media docena de demandantes son: una unidad de O-I Glass, Huntington Ingalls Industries, ACL1 Investments, Koch Minerals y las mineras Rusoro Mining y Gold Reserve, habían ganado derechos condicionados para ir tras las acciones de una de las empresas propietarias de Citgo Petroleum, compañía de refinación basada en Houston de propiedad venezolana, para cobrar deudas por casos de expropiación.

La importancia de la decisión judicial

Una nota de la agencia británica Reuters, confirmó la moción que suspende temporalmente los derechos ganados por esta media docena de empresas, para participar en una subasta que organiza un tribunal para satisfacer reclamos de expropiación.

Las compañías habían ganado derechos condicionados para formar parte en un proceso federal en el cual el juez aprobó una subasta de acciones para satisfacer un laudo arbitral de 970 millones de dólares ganado por la minera Crystallex.

Los reclamos de las seis empresas suman unos 2.600 millones de dólares.

El caso originalmente introducido por Crystallex en Delaware en contra de Venezuela, que podría llevar a la ruptura de la séptima mayor compañía de refinación de Estados Unidos, mostró un gran avance desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio luz verde a la subasta que propone el juez.

“La moción suspende, bajo una solicitud de emergencia, los derechos que las seis compañías adicionales habían ganado para ser parte de la subasta hasta que introduzcamos una apelación en las próximas semanas”, dijo Horacio Medina, jefe de una junta supervisora de Citgo Petroleum.

En marzo, la junta dijo que apelaría las decisiones que otorgan a firmas adicionales el derecho a ir tras las acciones de la matriz de Citgo.

La Corte de Apelaciones del Tercer Circuito de Estados Unidos dio el viernes a Venezuela hasta el 19 de mayo para presentar la apelación, con lo que la decisión final se tomaría en el tercer trimestre, dijo Medina.

Demanda nada que ver con Criystallex

La congelación es independiente del avance del caso de Crystallex, en el que el productor de petróleo Conoco Phillips logró hacerse parte de la demanda buscando satisfacer un reclamo arbitral pendiente de unos 1.300 millones de dólares.

A principios de este mes, funcionarios estadounidenses le dijeron a la corte que Estados Unidos no bloquearía una subasta o cualquier negociación de pago, allanando el camino para un posible embargo o venta forzosa del activo extranjero más preciado de Venezuela.

Aún se necesitaría una licencia del Tesoro para completar cualquier venta.

“Esto es sólo un salvavidas temporal para nosotros”, dijo Medina, y agregó que las conversaciones sobre posibles arreglos de pago con varios acreedores no se han interrumpido incluso en medio de las decisiones de la corte.

Detalles para entender el problema

La deuda pública externa de Venezuela supera los 160.000 millones de dólares, el país no tiene capacidad de pago y buena parte esta morosa (default).

  • La Junta directiva herencia del gobierno interino que rescató y controla Citgo, sigue negociando con Crystallex para frenar el embargo.
  • También prepara la defensa que presentará este 19 de mayo en otro caso de embargos pospuestos que encabezan otras seis empresas expropiadas por el chavismo.
  • Los acreedores que ganaron juicios contra la República y Pdvsa están en posición privilegiada para cobrar primero.
  • En el derecho estadounidense existe la figura del «alter ego», según la cual Citgo es solo otra cara de la República de Venezuela ante la ley. En la lucha contra este concepto se basa la estrategia legal de la parte venezolana, de antichavistas o de chavistas.
  • Citgo es hasta ahora el único activo comercial de Venezuela identificado en el exterior y contra ella va la tropa de acreedores.
  • La negociación de la deuda externa de Venezuela está en manos de una Asamblea Nacional electa en 2015, que de hecho no existe, mientras Maduro sigue sin ser reconocido como presidente de Venezuela, aunque es quien da las cartas.
  • Las sanciones frenan cualquier negociación real de la deuda externa de Venezuela.
  • Una negociación es lo que más le conviene a los venezolanos y a los propios acreedores.
  • Al eliminar la figura del presidente encargado en enero pasado, se produjo un vacío legal pues no hay quien represente a Venezuela en los procesos judiciales a punto de ejecución.
  • Resolver todo este rollo histórico va a depender de negociaciones políticas hoy paralizadas.
  • Solamente las demandadas de empresas expropiadas ascendieron a $76.762 millones. Pero las condenas y acuerdos de pago contra Venezuela suman en total solo $19.738 millones.
  • A esto se suman miles de millones de dólares en bonos de deuda ya vencidos.

Según el periodista de  El Estímulo.com, Omar Lugo, en toda empresa el crédito es un instrumento útil cuando es bien manejado, de manera responsable y con el propósito claro de reproducir riqueza.

Pero en su doble filo también puede llevar a la ruina a naciones enteras, como Venezuela, hoy convertida en país paria financiero internacional justo cuando más necesita fondos para salir del abismo.

Venezuela, tiene uno de los volúmenes de deuda pública en impago (default) más alto de los llamados mercados emergentes.

Son entre 142.000 y 160.000 millones de dólares, depende de la suma de los intereses y de cuál deuda es reconocida o no.

"Esta enorme factura vencida está compuesta por bonos de deuda de la República, de PDVSA y otras empresas del Estado, por créditos bilaterales, deudas comerciales por bienes y servicios contratados, y por indemnizaciones pendientes de pago, derivadas de confiscaciones (mal llamadas expropiaciones y nacionalizaciones) de empresas".

Hoy Venezuela está seriamente amenazada de perder Citgo, su principal empresa propiedad de todos los venezolanos, por incumplimientos en los pagos de esta deuda pública.

Este conflicto es solo el aspecto más sonado de un problema tan grande que todavía hará falta años y el acuerdo entre frente políticos hoy enfrentados para comenzar a resolverlo, afirma Lugo.

Conclusión…por ahora

Lo que ocurre con Citgo, Pdvsa y las demandas contra la República tiene importantes aspectos políticos que condicionan todo el arreglo posible.

A finales de 2017 Maduro prometía que Venezuela seguiría honrando sus compromisos, y anunciaba una supuesta reestructuración negociada.

Pero en realidad el país entraba en default (impagos), lo que confirmaba previsiones de los mercados financieros globales.

Por cierto, al contrario de las experiencias de los años 80, el caso de Venezuela no desató un problema regional de deuda, mucho menos un efecto contagio ni de pánico en otros mercados emergentes.

Una de las razones, según expertos, es que el país tiene petróleo y siempre es mejor negociar.

Tags: CitgoCrystallexdemandadeudaempresasEstados UnidosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Proximo Post
Petro es un aliado del chavismo

Petro es un aliado del chavismo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.