miércoles 2 julio 2025 / 23:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Red del gobierno de México que intercambiaba petróleo por alimentos con Venezuela es investigada

J M Por J M
15/06/2021
en Latinoamérica, México, Venezuela
AMLO descarta ‘toque de queda’ en México ante coronavirus

Un grupo de empresarios de México comenzó hace dos años a desarrollar una opaca red con el Gobierno de Venezuela que intercambió petróleo del país caribeño por alimentos.

El Político

Después, comercializaría con carbón y aluminio, y buscaría ampliar su portafolio a otros negocios. Creó un entramado que movió millones de euros por todo el mundo sin apenas dejar rastro, siempre evadiendo las sanciones impuestas por Estados Unidos a la cúpula chavista.

Cuál es el grado de conocimiento que el Gobierno de México ha tenido de las operaciones de estos empresarios todo este tiempo ha sido un misterio, reportó El País.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) inició una investigación hace un año sobre algunos de los implicados, sin que haya tenido mayores avances en la justicia mexicana.

Gobierno de México al tanto

Una investigación atestigua que Libre Abordo, una de las compañías involucradas, se presentaba como una empresa nombrada por el Gobierno de México para hacer este tipo de operaciones.

La comercializadora, además, asegura haber realizado negocios con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la agencia gubernamental para la producción y distribución de comida.

Documentos en poder de ambos medios y entrevistas con diversas fuentes confirman una relación entre el joven empresario Joaquín Leal; en el vértice de la trama, y el subsecretario de Exteriores para América Latina y El Caribe, Maximiliano Reyes. El número dos de la Cancillería defiende que en su responsabilidad es fundamental apoyar a “toda empresa mexicana, se llame como se llame, sin consultar su posición política ni partidaria”.

“Partimos de que los empresarios que se acercan a nosotros lo hacen de buena fe y desean tener mejores vínculos económicos en la región”, agrega Reyes.

AMLO

Libre Abordo

“Libre Abordo fue nombrada por el Gobierno mexicano para entrar en el programa humanitario de intercambios de petróleo por comida con Venezuela; con el propósito de ejecutar la venta de una variedad de productos alimenticios para ser comercializados entre ambos países”; asegura la empresa en una presentación corporativa elaborada en enero de 2020, que forma parte de los documentos a los que accedió esta investigación.

En el documento, la empresa explica que el acuerdo se fraguó en una serie de conversaciones bilaterales entre ambos gobiernos.

La misma presentación apunta que Libre Abordo llegó a un acuerdo con Segalmex, un órgano que se desprende de la Secretaría de Agricultura.

“Segalmex recibe instrucciones del Gobierno federal de México para proseguir con la ayuda humanitaria; con la intención de beneficiar a los pueblos de México y Venezuela”, se lee en el documento.

México vende maíz a Venezuela

Según la versión de Libre Abordo, la Administración de Andrés Manuel López Obrador instruyó a Segalmex; para venderle 210.000 toneladas de maíz con destino a Venezuela.

La cantidad coincide con la operación que, en junio de 2019, Libre Abordo realizó con la estatal Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex); se firmaron dos contratos para suministrar esas toneladas de maíz y 1.000 camiones cisterna de agua potable a cambio de petróleo, una operación valorada en 200 millones de euros.

El Gobierno de Nicolás Maduro necesitaba canjear petróleo por alimentos ante la presión que sufre; por las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2014 y que le impiden comercializar con facilidad sus ingentes reservas de crudo.

Lee el trabajo de investigación completo aquí.

Tags: corrupciónMéxicoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Proximo Post
¡Esperanza en vilo! ‘Dreamers’ pueden ser deportados por nuevas reglas de DACA

Nueve años después, la promesa de DACA sigue siendo un sueño

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.