viernes 5 septiembre 2025 / 20:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Red Hat no para de crecer en Latinoamérica desde 2019

G M Por G M
03/05/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
El 80% de las ventas que la compañía realiza son a través de partners, ecosistema que crece cada vez más.

El 80% de las ventas que la compañía realiza son a través de partners, ecosistema que crece cada vez más.

La multinacional estadounidense de software, Red Hat, Inc., tiene un sólido mercado que sigue creciendo en Latinoamérica.

El Político

Red Hat es el líder mundial de soluciones de código abierto para empresas. Es la plataforma empresarial de GNU Linux.

Contenidos relacionados

  1. Desde la visión de Vladimir Putin, la paz no sería el camino a seguir por mucho tiempo.
    El rostro de la Guerra en Ucrania cambio con 5 momentos clave
  2. Leon Panetta: "solo hay un mensaje que Putin entiende y ese es el de la fuerza".
    Exdirector de la CIA: la paz llegará cuando Putin asuma que no ganará
  3. Federación Rusa evade sanciones con cuatro alternativas económicas
  4. La minería espacial podría ser un negocio multimillonario.
    La minería espacial ya no es un tema de ciencia ficción
  5. En principio contaremos con cuatro emojis con reacciones: manos juntas, corazón rojo, carita feliz y pulgar arriba.
    WhatsApp con emojis animados y manejo de archivos hasta 2 GB

Según, Paulo Bonucci, General Manager para Red Hat Latin America, el crecimiento de la firma desde 2019 es del 100% año contra año.

Además, el 80% de las ventas que la compañía realiza son a través de partners, ecosistema que crece cada vez más.

? Llegaron los Red Hat Innovation Awards 2022 y este año, entre los candidatos hay un caso de Latinoamérica. Conoce sus historias de éxito y vota por tu favorito ? https://t.co/v2tnOIiuV5 pic.twitter.com/4iGxZ9VC5Q

— Red Hat Latinoamérica (@redhatla) May 2, 2022

Evento

Recientemente, Red Hat montó el evento la “Latin America Partner Conference”. Allí reunió a expertos en tecnología, para orientar a los asistentes sobre cómo resolver los desafíos de sus clientes.

Esto con tecnologías innovadoras, además de poder ampliar sus oportunidades de crecimiento, al desarrollar las habilidades necesarias que conducen al éxito. 

En el evento se puso en evidencia que Latinoamérica es la región que más ha permitido crecer a la compañía. Esto en los últimos cuatro años.

Específicamente, el mayor crecimiento se ha dado en las verticales de telecomunicaciones, gobierno y el sector financiero.

Paulo Bonucci, detalló que: "la oportunidad de negocio es enorme en la región. Los países están adaptándose a las tecnologías emergentes. Hoy hablamos de 5G, IA, IoT, Edge Computing. Esto representa más necesidades para los clientes y oportunidad para los partners.

Una de su apuesta estratégica es enfocarse en el mercado de la nube híbrida. En ese sentido, Sandra Vaz, Senior Director Partner Ecosystem para Red Hat Latin America, dijo que: "los partners deben mantener una relación sólida con los clientes. Esto comprendiendo sus necesidades, teniendo conocimiento de la industria a la que pertenecen. Así como las nuevas herramientas, y poder brindar diferentes perspectivas".

Conoce las ventajas de los proyectos de código abierto para los equipos tecnológicos. Un eBook de MCPRO en colaboración con Red Hat.https://t.co/3P9H8yhlcJ pic.twitter.com/DoGG2zuxQx

— MuyComputerPRO (@MuyComputerPRO) May 3, 2022

Promoviendo la independencia

Entre las estrategias principales de la compañía está el hacer autónomos a los partners. Esto por medio de capacitación y acompañamiento.

Todo con el fin de que estos puedan generar negocios de forma más independiente de Red Hat, fortaleciendo su liderazgo y procurando su propio éxito financiero. 

Los partners alcanzaron un crecimiento del 130% año contra año. Y quieren seguir creciendo junto con ellos.

Se espera que para 2022 Red Hat Enterprise Linux genere una ganancia de 100 mil millones de dólares, mientras OpenShift Container Platform tenga un crecimiento del 10% cada año. 

El ecosistema de partners de la compañía es robusto. Cuenta con Cloud Providers y Global System Integrators – GSI.

Los usuarios que habiliten estos servicios se les brindan entrenamientos constantes en el área técnica y comercial. 

Red Hat entre las 100 mejores empresas para trabajar por cuarto año consecutivo, según Fortune https://t.co/d9Nctlrobj

— ComunicacionesHoy (@comhoy) May 3, 2022

Por otra parte, desde el inicio del presente año 2022, Red Hat modificó su estrategia con los socios de negocio.

Según, Stefanie Chiras, senior vicepresident, Partner Ecosystem Success Red Hat Global: "se eliminaron los niveles o tipo de partners, para enfocarse en la segmentación de los clientes finales. Así como en la creación de nuevas oportunidades con la plataforma, incentivos, programas de socios, inversiones, entre otros aspectos".

Tags: código abiertoGNU LinuxLatinoaméricaRed Hattecnología
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Nuevo ultimátum de Rusia: Ríndanse o morirán todos

Mariúpol: Esposas de soldados en siderúrgica piden evacuación de todos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.