martes 13 mayo 2025 / 18:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Reemplazarán las criptomonedas al dinero?

G M Por G M
21/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Los expertos auguran que el uso diario de bitcoin crecerá un 363%, hasta los 175,000 millones, en 2027.

Los expertos auguran que el uso diario de bitcoin crecerá un 363%, hasta los 175,000 millones, en 2027.

Según el investigador financiero, Nik Bhatia, las criptomonedas harán desaparecer los sistemas monetarios tradicionales.

El Político

Bhatia explica en su libro "Del oro al bitcoin", como el dinero ha evolucionado en el mundo, desde que se utilizaban conchas marinas o semillas, hasta las criptomonedas de nuestros días.

Contenidos relacionados

  1. González vs. Google es el primer caso centrado en la Sección 230, que se escuchará ante la Corte Suprema.
    5 puntos clave a conocer sobre el caso de la Corte Suprema que podría cambiar Internet
  2. Nuevo estudio sugiere que la Covid 19 deja en ciertos pacientes atrofia en algunas partes del cerebro.
    Científicos siguen detectando secuelas inquietantes de la Covid
  3. Una semana para experimentar los extremos del clima en todo el territorio de EEUU.
    Conozca el extraño clima en EEUU: tendremos calor en el este y frío extremo para el oeste
  4. Florida se clasificó como la segunda región más vulnerable del planeta, frente al calentamiento global.
    Florida y China entre las regiones más vulnerables al calentamiento global
  5. El avance de la Inteligencia Artificial va mucho más rápido que las políticas y leyes regulatorias.
    La IA abre el debate sobre si deben crearse nuevas leyes de propiedad intelectual
  6. Los rostros del variopinto y diverso liderazgo de izquierda Latinoamericano.
    No hay consenso entre los gobiernos de izquierda en América Latina
  7. ¿Está el futuro del Internet en manos de la Corte Suprema?

Para el investigador financiero es importante que se conozca la teoría monetaria, para poder comprender y qué rol personificarán las nuevas criptomonedas en el futuro.

En un mundo en el que se podrá escoger la moneda, Bhatia invita a aprender a desplazarse por el mapa monetario. Lo que supondrá una gran ventaja. Y es mejor estar preparados.

Más allá del oro y la plata, hay metales preciosos como el platino, el paladio y el rodio, que pueden dar mucho juego
¿Hablamos?
? ??????? ?? ?????????
Servicios de Compra
Consúltanos
? 615619300 #Valladolid#MetalesPreciosos#oro #plata #paladio #platino pic.twitter.com/6mVWkrGaqx

— Torini Service (@toriniservice) February 21, 2023

La fascinación por los metales preciosos

Luego de haber utilizado infinidad de objetos como herramientas de trueque, en los últimos milenios los seres humanos nos decidimos por el oro y la plata, como formas de moneda aceptadas a escala mundial.

El uso de metales preciosos como monedas incorporaba un elemento atractivo a la transacción. Pues su belleza seducía, deslumbraba, por lo que convirtieron a estos metales en objetos de culto.

La valoración que las personas le otorgaron al oro y la plata, a estos metales preciosos como expresión del dinero, estimuló un enorme avance en la globalización de la humanidad.

Esto debido a que los metales preciosos proporcionaron mejores maneras de preservar la riqueza generacional y facilitar el comercio entre completos desconocidos, a lo largo y ancho del planeta.

El dinero no siempre ha tenido la misma forma.

Explora de manera interactiva en nuestras salas y conoce las transformaciones de los medios de pago.

De martes a domingo
De 11:00 a 17:00 horas
Entrada gratuita#MuseoBancoDeMéxico #HistoriaDelDinero #Dinero pic.twitter.com/je07MhnnCq

— Museo Banco de México (@MuseoBdM) February 20, 2023

El dinero también aportó para la evolución humana

El dinero es utilizado como medio de intercambio y reserva de valor. Pero también funciona como un sistema de conteo.

Gracias al dinero, también tenemos una forma de rotular precios, contabilizar ingresos, calcular beneficios y agrupar todo el portafolio de actividades económicas en una misma denominación contable.

Un dato clave sobre el uso del dinero y su evolución en el planeta, es que la actividad económica prospera en la medida en que todo el mundo puede poner un precio en los mismos términos.

El mercado #cripto en #Latinoamérica está creciendo exponencialmente.

Cada vez más personas utilizan #criptoactivos como forma de pago, de resguardo de su dinero y para usarlas a futuro.

Comenta, ¿cómo están adoptando las #criptomonedas en tu país? ?. pic.twitter.com/lP8ouuKRc2

— Cryptobuyer Venezuela (@cryptoB_latam) February 16, 2023

Dinero con respaldo

Sin embargo, comerciar utilizando joyas, lingotes y pepitas de oro, obligaba a una constante medición del peso y la pureza del metal precioso.

Pero la aparición de las monedas resolvió ese problema, pues transformó estos metales preciosos en denominaciones contables adecuadas.

Las monedas tenían su equivalente en peso en otros objetos de valor. Por ejemplo, una moneda de oro de 8 gramos, equivalía a 126 granos de trigo.

Hoy el peso de las monedas es relativamente equivalente. Pero su valor está respaldado por reservas de oro.

2. Historia de las criptomonedas
La historia de las criptomonedas se remonta a principios de la década de 1990. En ese momento, los criptógrafos estaban trabajando en una forma de crear dinero digital que fuera seguro, anónimo y descentralizado. En 2008, un programador anónimo…

— JuanMaria Santiago (@ciframaster) January 8, 2023

Aparecen las criptomonedas

Las criptomonedas son monedas digitales, también denominadas como activos financieros digitales o criptoactivos.

Estos activos digitales están descentalizados del sistema financiero tradicional. Por lo que no están atados a los controles y reglas del entorno económico.

Este tipo de monedas alternativas tienen características tecnológicas basadas en el uso de la criptografía. Es decir, la aplicación de diferentes técnicas de cifrado o codificado de la información. Esto con el fin de hacerla ininteligible a receptores no autorizados.

Pues las transacciones con criptoactivos están sustentadas sobre la base de la confianza y la seguridad en un sistema encriptado.

El inicio de las criptomonedas se ubica en el año 2009. Nacieron de la mano de una persona o grupo de personas que se hicieron llamar Satoshi Nakamoto, quienes lograron crear el bitcoin bajo la tecnología blockchain, o cadena de bloques, que ellos mismos desarrollaron.

La cadena de bloques es una enorme base de datos, que recoge y almacena la información de manera compartida y descentralizada.

De esta forma se crea un registro que es único. Pero que a su vez generan copias sincronizadas. Lo que hace imposible manipular los datos de forma fraudulenta.

¿Cuál es su origen del #bitcoin?

? Con este vídeo de @Nikotxan hasta los simples humanos entendemos en qué consiste… pic.twitter.com/mDOqiN21vY

— Telefónica (@Telefonica) February 16, 2023

Hurgando en la historia de los criptoactivos

Pero hay antecedentes a 2009. Pues en el año 1983, el criptógrafo estadounidense David Chaum desarrolló un primer sistema criptográfico denominado eCash.

Posteriormente en el año 1998, Wei Dai, ingeniero informático especialista en criptografía, hizo público un ensayo en el que presentó el concepto de b-money, un sistema de efectivo electrónico distribuido y anónimo.

Luego en 2008, durante la gran crisis financiera mundial, se publica un documento técnico sobre un activo financiero que llamaron Bitcoin, en el sitio web de la fundación Peer to Peer – P2P, o red de pares.

Por ejemplo, el Bitcoin es un sistema de efectivo electrónico de igual a igual, que puso de manifiesto una nueva visión de lo que hoy se conoce como dinero electrónico.

De esta manera, se presenta por primera vez el concepto de Bitcoin al mundo y es así como nacen las criptomonedas.

EEUU se prepara para intentar controlar el mercado de bitcoin y las criptomonedas https://t.co/TmYVosLDHh

— La Patilla (@la_patilla) February 19, 2023

¿Criptomonedas con control?

Una manera de entender el valor y el uso de los criptoactivos, es con el dinero electrónico. Pus en la actualidad la mayoría de las transacciones financieras en menuedeo, del día a día, se hacen por vía de las tarjetas de débito, el pago móvil desde el celular, o con el escaneo de un código QR.

Todo esto se hace desde una plataforma digital que soporta toda la operación. Y en el proceso no se le ve el rostro a ninguna moneda o papel moneda.

Pero estas transacciones están sujetas a los controles de la banca tradicional. Y por el contrario, las criptomonedas se manejan por fuera de las reglamentaciones financieras tradicionales.

Por esto las criptomonedas no son bien vistas por los sistemas económicos tradicionales. Esto debido a que los criptoactivos se manejan al margen del sistema financiero, sin sus reglamentaciones y controles.

En efecto, las criptomonedas se manejan de forma descentralizada, sin pasar por los controles de los bancos centrales.

Por eso la banca tradicional ha desarrollado sus propias criptomonedas, para competir con las que se manejan al margen del sistema financieros atado a reglas y controles.

El número de usuarios de criptomonedas aumentó un 40% en 2022#Bitcoin #blockchain #petro #mineriabitcoin #criptomonedas #venezuela #EEUU #cryptomining #crypto #NFT #metaverse #ethereum #crytocurrency #metaverso #computing #airtificial #Web3 https://t.co/dkb6gKiiJU

— Criptobyte (@Criptobyte1) February 13, 2023

Todo vuelve, todo es cíclico…

El desarrollo de las criptomonedas en poco más de una década ha cambiado la definición del dinero y ha generado un universo paralelo de servicios financieros alternativos. Esto ha permitido que los criptonegocios incursionen en el territorio de la banca tradicional.

Pero, esta formas de dinero digital también son susceptibles a las subidas y bajadas de su valor, a los vaivenes de la economía. Puede ser protagonistas de grandes ganancias o grandes pérdidas.

Pero, en todo caso, nos guste o no, sin duda las criptomonedas están ganando popularidad y credibilidad. El valor combinado de las criptomonedas del mundo, también posee su equivalencia en el oro, más no respaldo.

En todo caso, a la pregunta de ¿cuál es el futuro de la criptomonedas?, los expertos auguran que el uso diario de bitcoin crecerá un 363%, hasta los 175,000 millones en 2027. Lo que se traduce en que llegará a ser un tercio del total de las monedas digitales.

Así que sobre el futuro de las criptomonedas, la argentina Silvina Moschini, productora y panelista de Unicorn Hunters, ha expresado con respecto a los criptoactivos, con sus caídas y subidas, que: "no creo que se haya llegado al piso. Y no creo ni remotamente que se haya llegado al techo, ni con Bitcoin, ni con las otras monedas. Vamos a esperar muchos altos, muchos mas bajos y otros picos de rebote, porque todo vuelve, todo es cíclico".

Video cortesía EfectoNaim
Tags: actualidadbitcoincriptoactivoscriptomonedasdineroEconomíafinanzas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump

09/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

07/04/2025
La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

La UE ofrece a EE.UU. aranceles «cero por cero» para los bienes industriales

07/04/2025
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

07/04/2025
Proximo Post

DeSantis pisotea el territorio de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.