lunes 18 agosto 2025 / 0:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reforma de educación superior: Puntos que regularán el nuevo sistema

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/07/2016
en Chile
Reforma de educación superior: Puntos que regularán el nuevo sistema

La reforma a la educación superior del gobierno contempla ocho puntos centrales que establecerán el nuevo marco regulatorio e institucional que regirla la educación superior.

Entre ellos destacan la creación de nuevas instituciones fiscalizadoras, el establecimiento de un sistema de financiamiento y diversas medidas para asegurar la calidad.

1. SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El proyecto propone la creación de un sistema de educación superior, que estará integrado por las instituciones de educación superior y por el conjunto de organismos y servicios públicos con competencia en dicho ámbito. Adicionalmente el proyecto define las instituciones de educación superior: centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades.

2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Órgano administrativo de colaboración directa del Ministro de Educación en la elaboración, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas para la educación superior, tanto en el ámbito universitario como en el técnico profesional.

Se crea un Sistema Común de Acceso a las Instituciones de Educación Superior, administrado por la referida Subsecretaría y obligatorio para las instituciones que reciban fondos públicos. Este sistema permitirá contar con información objetiva y transparente sobre los procesos de postulación, selección y admisión de estudiantes.

Finalmente, se establece que esta Subsecretaría administrará un Sistema Nacional de Información de la Educación Superior que contendrá información de los estudiantes y las instituciones de educación superior, lo que permitirá la elaboración de políticas públicas y dotará de mayor transparencia al sistema.

3. FOMENTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

El proyecto contempla que cada cinco años se elaborará, a través de un Consejo Asesor con integración público-privada, la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional, que orientará el desarrollo e implementación de las políticas públicas que de definan para el sector.

Adicionalmente, se crea en el Mineduc una unidad de coordinación de Formación Técnico Profesional.

4. SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Este sistema estará integrado por el Mineduc a través de la Subsecretaría de Educación Superior, el Consejo Nacional de Educación, el Consejo para la Calidad y la Superintendencia de Educación Superior.

El Consejo para la Calidad se crea como un servicio público funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que sustituye a la actual Comisión Nacional de Acreditación, cuyo objetivo será administrar y resolver los procesos de acreditación institucional

Se crea además una nueva acreditación institucional, la que será obligatoria para las instituciones autónomas. Consistirá en la evaluación y verificación del cumplimiento de los estándares de calidad para cada nivel, fijados por el Mineduc, en conjunto con el Consejo para la Calidad y el Consejo Nacional de Educación.

Más información en La Tercera

Tags: Chileeducación superiorGobiernoReforma educacional
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Clinton y sus primeros 100 días de ser electa presidenta de EEUU

Clinton y sus primeros 100 días de ser electa presidenta de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.