miércoles 22 octubre 2025 / 18:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reforma tributaria en Colombia incrementa posibilidades de inversión en Florida

Colombia registra, una vez más, la mayor cantidad de búsquedas web globales de bienes raíces en Miami, seguido por Argentina y Venezuela

M B Por M B
31/10/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Colombia, Estados Unidos
Reforma tributaria en Colombia incrementa posibilidades de inversión en Florida

Colombia es el país hispanoamericano con más búsquedas web para invertir en bienes raíces en el estado de Florida.

El Político

Aunque aún no se ha aprobado la reforma tributaria, y el gobierno de Gustavo Petro ha moderado algunas de las propuestas, este proyecto sigue generando bastantes temores en el sector empresarial y en los inversionistas.

Contenidos relacionados

  1. Sepa qué está haciendo Rusia en Holanda para burlar sanciones internacionales
  2. Vuelve a subir el desempleo en Colombia
  3. Tropas rusas, de Irán, China y otros países, participarían en los ejercicios militares en Venezuela, durante el mes de agosto.
    ¿Qué puede pasarle a los militares venezolanos que desertaron y migraron a EEUU?

Es esta la principal razón que hizo que el pasado mes de septiembre, Colombia registre, una vez más, la mayor cantidad de búsquedas web globales de bienes raíces en Miami, seguido por Argentina y Venezuela.

Según un nuevo informe de la Asociación de Realtors de Miami, Colombia, Argentina y Venezuela encabezan el listado mundial; seguidos por Rusia y Filipinas.

Petro genera temor

Si bien la reforma ha presentado algunos avances en términos de aumento de la progresividad y la eliminación de costosas exenciones, hay temas, como la tributación de los dividendos para no residentes al 20%, que profundizarían las asimetrías de no residentes.

Esto ha generado ar un incremento de los inversionistas del exterior en jurisdicciones donde no exista un convenio para evitar la doble imposición que pasaría del 41,5% al 48%.

Para el caso de los colombianos residentes en Estados Unidos, es importante advertir que en la actualidad no existe convenio de doble imposición con Colombia que permita determinar dónde y en qué condiciones deben gravarse las rentas de las personas naturales o los empresarios que tienen negocios en esos territorios, como por ejemplo exportaciones, importaciones o inversiones.

Isbely Glazer de US Prime Realty LLC, explicó que, en principio, para comprar una propiedad en Estados Unidos todo comprador de propiedad raíz o de negocio en calidad de extranjero tiene que abrir una compañía o hacer el registro de una corporación en los Estados Unidos.

"No es recomendable comprar un bien raíz a título personal, pues esto genera un sobre costo del impuesto del 15% adicional a los impuestos cotidianos y demás costos de venta, por lo que es preferible comprar a nombre de una compañía".

En dado caso que el inversionista tenga interés o apuro, puede comprarlo de forma personal, solo para no perder la oportunidad de comprar la propiedad, pero es conveniente inmediatamente después de hacer el cierre del negocio, abrir dicha compañía y traspasar de la persona a ésta.

Esto es una opción de emergencia porque definitivamente lo más apropiado es hacer la sociedad primero. También, hay que tener presente la renovación de la corporación de forma anual.

Reforma profundiza asimetrías

Para la abogada Clara Viviana Plazas, especialista en derecho tributario, el proyecto de reforma tributaria pretende incrementar la tributación de los dividendos para no residentes al 20% lo cual profundizaría las asimetrías de no residentes.

También genera un incremento de los inversionistas del exterior en jurisdicciones donde no exista un convenio para evitar la doble imposición que pasaría del 41,5% al 48%.

Para el caso de los colombianos residentes en Estados Unidos es importante advertir que en la actualidad no existe convenio de doble imposición con Colombia que permita determinar dónde y en qué condiciones deben gravarse las rentas de las personas naturales o los empresarios que tienen negocios en esos territorios, como por ejemplo exportaciones, importaciones o inversiones.

Al no existir el convenio, se genera el fenómeno de doble imposición frente a los ingresos que se causen en diferentes países y territorios, lo cual conlleva a que una persona natural o jurídica cumpla con sus obligaciones tributarias sobre la base del total de sus ingresos.

Esto, sin estimar que el otro país haya gravado ese ingreso con sus propios impuestos quedando sometidos a una doble imposición, incluyendo los impuestos que recaen sobre los bienes inmuebles en los dos países.

Para Isbely Glazer de US Prime Realty LLC, otro tema a poner en consideración antes de la compra de un inmueble en Estado Unidos es el valor y los tipos de tributos que se deben pagar. Así como el tema sucesorial también genera tributos. Específicamente, el Estado de Florida se puede quedar con hasta 30% de una propiedad si no se hacen planes con anterioridad, cuando una persona muere es muy importante hacer una sociedad o corporación americana y no como persona natural.

Tags: ArgentinaColombiaFloridainversiónPetroRealtorsVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Sigue en picada la aceptación del presidente Joe Biden

Biden felicitó a Lula por su triunfo en elecciones brasileñas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.