sábado 30 agosto 2025 / 23:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Refuerzan medidas de seguridad para toma de posesión de Lula

A C Por A C
26/12/2022
en Brasil
Corte Suprema de Brasil adopta decisión que puede liberar a expresidente Lula da Silva

La toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, pautado para el 1º de enero de 2023, se ha traducido en un verdadero reto para las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno.

El Político

Al creciente número de actos de violencia, con razones o sin ella, atribuidas a fuerzas seguidoras del derrotado presidente Jair Bolsonaro, habían mantenido una fuerte tensión sobre el particular.

Contenidos relacionados

  1. Bolsonaro autorizó presencia de Maduro en toma de posesión de Lula
  2. Bolsonaro pidió a los manifestantes no bloquear el libre tránsito.
    Bolsonaro ¿se fuga a Miami? ¿Vacaciones o temor a prisión?
  3. Brasil y Venezuela reanudan relaciones diplomáticas en dos semanas
  4. Brasil: Se encienden las alarmas antes de la investidura de Lula
  5. Más allá de la noticia: Insistencia del bolsonarismo en cantar fraude augura turbulencia política en Brasil

Pero el que la Policía de Brasilia detonase un presunto artefacto explosivo este fin de semana en las afueras del Aeropuerto de la capital y haya detenido a un empresario, George Washington de Oliveira Sousa, que confesó haber planeado un atentado, colmó todas las presunciones

En declaraciones a la Policía, De Sousa afirmó que el acto fue planeado por simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro (PL), informa el portal de noticias G1.

Por qué es importante

El hecho suma presión sobre la ceremonia de toma de posesión de Lula, de 77 años, a la que está previsto que acudan casi una veintena de jefes de Estado, además de cientos de miles de simpatizantes de izquierda.

Según  informó O Globo, el equipo de seguridad del presidente electo argumenta que no debe viajar en un auto abierto, pero los más cercanos a Lula dicen que se resiste a la idea de utilizar uno blindado el domingo.

En contexto

De acuerdo al reporte de La Nación , seguidores del presidente bloquearon carreteras y se manifestaron frente a cuarteles en el país, luego de que Lula se impusiera en el ballottage del 30 de octubre (50,9% a 49,1%). Meses después, aún hay campamentos frente a algunas sedes del ejército.

En el departamento donde estaba Oliveira Sousa, empleado en una estación de servicio en Pará, al norte, la Policía halló un arsenal de armas, varias irregulares.

Según Folha de S. Paulo, Oliveira Sousa dijo que se había “inspirado por las palabras del presidente Bolsonaro” para adquirir las armas, de un valor estimado en 160.000 reales (unos 31.068 dólares). El detenido pensaba distribuir las armas entre personas que acampan frente al cuartel.

Según la versión del sospechoso, de 54 años, también planeaba instalar explosivos en postes cerca de una subestación eléctrica en Taguatinga, ciudad del Distrito Federal.

Una de las expresiones reiteradas por Bolsonaro e que “un pueblo armado jamás será esclavizado”.

Lo que dijo el futuro ministro de Lula

El ministro entrante de Justicia de Brasil, Flavio Dino, ha anunciado ayer que reforzará las medidas de seguridad para la toma de posesión del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, como medida preventiva ante las recientes amenazas de bomba registradas contra las autoridades en el país.

Flavio Dino informó, a través de una publicación en su perfil de la red social Twitter, que "la toma de posesión del presidente Lula tendrá lugar en paz".

"Todos los procedimientos serán reevaluados, con miras a fortalecer la seguridad. Y se intensificará la lucha contra los terroristas y los alborotadores. La democracia ganó y ganará", sostiene el futuro titular de la cartera de Justicia.

Dino criticó "los graves hechos ocurridos en Brasilia", que según él "prueban que los llamados campamentos ‘patrióticos’ se han convertido en incubadoras de terroristas".

Dijo además que no permitirá que lo que llamó "terrorismo político" se instale en el país y que los bandos bolsonaristas serán desmantelados por el gobierno del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva Silva (PT), que asumirá el cargo a partir del 1 de enero.

"No vamos a permitir que este terrorismo político se arraigue en Brasil", dijo.

Ojalá sea así, en defensa de la tranquilidad de la que está tan urgida todo el continente americano.

Entrelíneas

El presidente electo de Brasil tomó una decisión crucial en materia de seguridad: aseguró que retirará las competencias de seguridad a la Oficina de Seguridad Institucional (GSI) debido a su vínculo con el actual jefe de gobierno Jair Bolsonaro.

Según Folha de Sao Paulo, la primera evaluación llevada a cabo por las futuras autoridades brasileñas apuntan a que, en los últimos tiempos, se han nombrado a afines a Bolsonaro en el seno del GSI.

Fuentes consultadas informaron que a partir de ahora las competencias de la seguridad del presidente de Brasil recaerán en la Policía Federal y, en concreto, bajo el liderazgo del delegado federal Alexander Castro Oliveira.

Lo que sigue

El próximo domingo, primero de enero, será la posesión como presidente de Luis Ignacio Lula da Silva.

La toma de posesión tendrá un alto número de invitados internacionales que requieren una garantía en la seguridad del evento; como invitados especiales están 12 dignatarios de diferentes latitudes, entre ellos, los presidentes de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Portugal, entre otros.

Se espera además que asistan unas 300.000 personas a la toma de posesión quienes disfrutarán  del festival musical organizado para que la población salude a Lula y en el que ofrecerán conciertos 30 cantantes y grupos musicales.

Fuente: Agencias

Fuente: Agencias

Tags: artefactos explosivosbombasBrasilLuiz Inácio Lula Da Silvatoma de posesión
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
El frío llegó a Florida con aguanieve incluida

El frío llegó a Florida con aguanieve incluida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.