domingo 25 mayo 2025 / 1:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Régimen chavista anunció ocho muertos en la frontera en enfrentamientos con disidentes colombianos

J M Por J M
06/04/2021
en Latinoamérica, Colombia, Venezuela
Venezuela

Tras dos semanas de intensos enfrentamientos en el estado de Apure las bajas empiezan a aumentar. Este lunes, el ministro de Defensa del régimen chavista, Vladimir Padrino, aumentó a ocho el número de combatientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) muertos durante los enfrentamientos con grupos armados en el estado de Apure, fronterizo con Colombia.

El Político

El conflicto se encendió hace más de 15 días y, aunque la información al respecto todavía es fragmentada, en este se enfrentaría las fuerzas militares venezolanas contra disidencias de las FARC y narcotraficantes.

Así lo confirmó el Ministerio de Defensa de Venezuela, que dijo a través de un comunicado que han destruido nueve campamentos de grupos irregulares, desactivado seis artefactos explosivos y "neutralizado" a nueve "terroristas" desde el inicio de los ataques, reportó France24.

Ahora, según Padrino, las bajas entre las filas venezolanas han aumentado de cuatro a ocho.

Régimen chavista reconoce muertos

“Hasta el presente se han dado nueve bajas de estos grupos terroristas y, lamentablemente, hemos sufrido la pérdida de ocho compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)", dijo el político al frente de la cartera de Defensa en una comparecencia pública acerca de los combates, que comenzaron el pasado 21 de marzo en Apure.

El conflicto, que ha provocado el desplazamiento de cerca de 5.000 personas hasta el momento, todavía no tiene unos protagonistas claros.

No obstante, algunas imágenes difundidas por las FANB muestran uniformes con los logos y las siglas de las FARC, un grupo guerrillero desmovilizado que, sin embargo, tiene disidencias que todavía operan.

De momento, Venezuela y Colombia se culpan mutuamente por lo sucedido. El Ejecutivo de Maduro tacha al de su par colombiano, Iván Duque, por "liberar" a los grupos irregulares en la región para causar inestabilidad y "no controlarlos".

? || En cuanto a las minas antipersonales instaladas por grupos terroristas colombianos en #Venezuela, el G/J @vladimirpadrino informó que han sido desactivados 16 dispositivos explosivos en todo el territorio aledaño a La Victoria, estado Apure.#FANBEsSoberanía #FANB pic.twitter.com/abky1Yxwj9

— Prensa FANB (@PrensaFANB) April 5, 2021

Régimen chavista rechazó ataques

“Allá, de aquel lado cero, ausencias, no hay nada, no hay absolutamente nada. Escuché de la prensa colombiana que estaban activando a siete mil soldados hacía ese sector (…) todavía estamos esperando verlos”, dijo el ministro de Defensa durante la rueda de prensa de este 5 de abril.

Además, el presidente Nicolás Maduro dijo que los bandidos colombianos están usando minas antipersona contra las FANB, artefactos que ya han impactado contra varios vehículos blindados de los militares venezolanos.

Por ello, el presidente socialista pidió ayuda el domingo a las Naciones Unidas para desactivar las bombas en suelo venezolano.

Aunque, según el Gobierno bolivariano, se está intentando neutralizar los artefactos por todos los medios. Padrino aseguró que se han "desactivado 16 dispositivos explosivos" en las cercanías de la población de La Victoria, en Apure, epicentro del conflicto.

Venezuela declarada país libre de minas antipersonales

Por su parte, Venezuela fue declarada país libre de minas antipersonales, después de cumplir con las exigencias del Tratado de Ottawa, pero la confrontación en el territorio de Apure está generando dudas sobre esta condición.

Del otro lado de la frontera, en Colombia, la Procuraduría colombiana coincidió con el juicio sobre la presencia de las disidencias de las FARC y el ELN; -otro grupo guerrillero- en la zona, que decidieron no adherirse a los Acuerdos de Paz de 2016.

No obstante, hay serias dudas sobre la actuación de los militares venezolanos en la zona; ya que se han interpuesto varias denuncias contra ellos por abrir fuego contra los civiles de la zona.

Por el momento, las cifras del oficialismo de Caracas indican que han resultado heridos 34 miembros del Ejército y que 21 ya tienen el alta médica.

Plan del las FANB para combatir a los grupos irregulares

El Ejecutivo venezolano asegura estar dispuesto a ir con todo para acabar con el conflicto. Por orden de Maduro, se activará una zona de "defensa especial" en la región.

También se mandará una división especial, la ‘Negro Primero’, con todos los equipamientos necesarios para el combate.

La atención se centrará en los municipios de Páez, Muñoz y Romulo Gallegos como zonas "calientes"; donde se han desarrollado la mayoría de los enfrentamientos.

Además, los militares tendrán libertad para realizar inspecciones o detener el tráfico tanto en zonas públicas como privadas si así lo consideran necesario.

Del mismo modo, impondrán "restricciones de horarios para funcionamiento de lugares"; además de poner en marcha medidas de control de seguridad "para garantizar los servicios públicos y la paz ciudadana".

Con las relaciones entre Colombia y Venezuela completamente rotas -después de que la primera reconociera a Juan Guaidó; como presidente del país- la cooperación entre ambos países es muy difícil.

Tags: anuncioColombiaColombianosdisidentesenfrentamientosFANBfronteraocho muertosRégimen chavistaVenezuelaVladimir Padrino
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
Juicio por muerte de George Floyd: Jefe de policía declaró que Chauvin "violó el protocolo"

Nuevos videos de George Floyd comprometen al policía Derek Chauvin

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.