sábado 10 mayo 2025 / 8:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Régimen cubano amplía el abanico de actividades privadas en la isla

J M Por J M
09/02/2021
en Latinoamérica, Cuba
Régimen cubano amplía el abanico de actividades privadas en la isla

El régimen cubano anunció un sustancial aumento de la actividad privada en diversos sectores, lo que implica una reforma mayor en este país socialista en el que el Estado y sus empresas dominan la economía.

El Político

La medida llega en un momento crítico para la economía de la isla, que se contrajo un 11 % el año pasado a consecuencia de la pandemia de coronavirus.

El refuerzo de las sanciones de Estados Unidos y la tardanza en poner en marcha las reformas aprobadas hace una década para impulsar su ineficiente modelo de corte centralizado, reportó Infobae.

Régimen cubano pierde los dólares por turismo

Además, su economía ha perdido este año los tan necesarios dólares del turismo y es posible que el país también esté tratando de trabajar para liberalizar el comercio con una nueva administración estadounidense en el poder, con la esperanza de que Estados Unidos ponga fin a su embargo de la isla.

Aunque la decisión se anunció hace varios meses dentro de un paquete de medidas para enfrentar la crisis, no fue aprobada por el Consejo de Ministros hasta esta semana; según una reseña publicada este sábado por el diario oficial Granma.

La ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, avanzó durante la reunión ministerial que los trabajadores autónomos -conocidos en Cuba como “cuentapropistas”- deben presentar un proyecto y los trámites se realizarán a través de una ventanilla única; “lo cual va a posibilitar desatar las fuerzas productivas en este sector”.

Régimen cubano permite de 127 a más de 2.000 actividades

Por el momento no se ha precisado cuáles son las 124 actividades prohibidas; pero la eliminación del listado de ocupaciones permitidas supone que el sector privado pueda incursionar en las más de 2.000 recogidas en el Clasificador Nacional de Actividades Económicas, señaló la ministra.

Es de esperar que entre los ámbitos restringidos permanezcan sectores como los de la salud, educación, telecomunicaciones, energía o prensa; todos ellos estratégicos para el Estado cubano por motivos económicos o político-ideológicos, y en algunos de los cuales tampoco está autorizada la inversión extranjera.

El sector privado emplea a 600.000 personas y supone el 13% de la población ocupada, según datos oficiales; aunque en la práctica el número es mucho mayor. Esos 600.000 son los poseedores de una licencia de “cuentapropista”; pero a su vez emplean en sus negocios a más trabajadores.

Reformas aceleradas

También el ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, calificó la eliminación de la lista como “un paso muy importante en función de ampliar las posibilidades de empleo en el trabajo por cuenta propia; para dar una respuesta oportuna y positiva a la implementación del ordenamiento monetario en el país”.

La medida llega un mes después de que Cuba, acuciada por la crisis; pusiera en marcha su largamente pospuesta unificación monetaria y cambiaria.

Se trata de una reforma económica de gran calado que incluye la eliminación del peso convertible CUC (paritario al dólar); una importante devaluación del peso cubano dentro del sector estatal, el incremento de los salarios y precios; y la retirada de los subsidios estatales generalizados.

Tags: abanicoactividadesamplíaCubadólaresIslaprivadasrégimen cubanoturismo
Newsletter


Contenido relacionado

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

El régimen cubano expresa preocupación por los efectos económicos de la reelección de Trump

17/12/2024
Proximo Post
Venezolanos se unen en defensa del Esequibo

¡Crisis política! ¿Quién decidirá sobre las vacunas para Venezuela?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.