Eduardo Cardet, coordinador Nacional del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) no se le permitió la salida de La Habana debido a una restricción.
El Político
Agentes aduanales le informaron la negativa de viaje desde el Aeropuerto Internacional José Martí.
Iba a viajar hacia los Estados Unidos el sábado pasado, sin embar, fue interceptado. Cardet le comunicó al medio Radio Televisión Martí que la regulación se debe a la "existencia de un gobierno que despoja de los derechos más elementales a los cubanos como el de viajar libremente a otro país".
“Según las leyes del régimen ya extinguí mi sanción. Sobre mí no pesa ninguna deuda “legal” como dicen ellos”, dijo el opositor oriundo de municipio de Velasco, en Holguín.
El médico de profesión fue detenido con violencia en 2016 y el Tribunal Provincial de Holguín le impuso una condena de tres años, la cual dio cumplimiento en 2019.
El Movimiento Cristiano Liberación es una de las organizaciones opositores que sufre bastantes acoso y represión por parte de los agentes de la Seguridad del Estado.
Cardet comentó en la entrevista que tres miembros de la organización, Yandiel García Labrada de Las Tunas; y Irán Labrada Almaguer y Yordán Mariño Fernández, ambos de Holguín, fueron amenazados de cárcel este mes si continúan con su activismo en favor de un cambio en Cuba.
“Dos agentes de la policía política fueron a la vivienda de Yordan Mariño en Velasco y le aseguraron que tienen información de que sería contactado por las personas que han estimulado los hechos vandálicos contra la figura del apóstol”, en referencia a las protestas del grupo Clandestinos.
En los primeros días de este año, Regis Iglesias, portavoz del MCL, denunció que por órdenes del gobierno cubano no puede viajar a la Isla y por ello le impidieron abordar un avión de American Airlines en el Aeropuerto Internacional de Miami.
A través de un comunicado, el MCL condenó a las autoridades cubanas de no respetar la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la prohibición hacia Iglesias que le impide entrar al país donde nació.
Nota de Periódico Cubano