miércoles 1 octubre 2025 / 1:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Régimen de Maduro genera tensiones entre presidentes de los BRICS

J M Por J M
12/11/2019
en Latinoamérica, Brasil, Venezuela, Venezuela
Departamento del Tesoro sancionó a más funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

Venezuela se ha vuelto el elefante en la sala del bloque de países emergentes que se reunirá este 13 y 14 de noviembre en Brasilia.

El Político

El anfitrión del encuentro es el único que reconoció a Juan Guaidó, mientras que Rusia, China, India y Sudáfrica aún mantienen un polémico entramado de negocios con el chavismo.

La crisis en Bolivia ya genera cortocircuitos entre los líderes de los BRICS. El anfitrión Jair Bolsonaro calificó como “un gran día” la renuncia de Evo Morales mientras su invitado Vladimir Putin llamó “golpe orquestado” a los sucesos bolivianos. Pero esta diferencia es la más reciente, hay una muy profunda que es preexistente al destino de Evo Morales: La Venezuela de Maduro. De los cinco miembros del bloque, cuatro sostienen al económicamente al régimen de Maduro, tienen negocios con el chavismo y lo respaldan públicamente.

“No es un secreto para nadie que las posiciones frente a lo que ocurre en Venezuela varían en el universo de los BRICS", dijo el secretario de Comercio Exterior y Asuntos Económicos de la Cancillería brasileña, Norberto Moretti, días antes de la cumbre de los BRICS.

La honestidad brutal del funcionario desnudó la intimidad de la cita, donde nadie parece dispuesto a escaparle a los temas sensibles.

Es que no es una novedad. Jair Bolsonaro es uno de los líderes internacionales junto a Donald Trump que defiende la “legitimidad” del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como único representante democrático de Venezuela. Ha denunciado la crueldad del régimen de Maduro en todos los organismos internacionales y su rechazo al chavismo es tópico recurrente de su discurso.

Pero esta vez, lejos del cobijo del Grupo de Lima o de los EEUU, Bolsonaro oficiará de dueño de casa de una cumbre donde todos los demás piensan muy distinto a él. No sólo no reconocen a Juan Guaidó, sino que además respaldan explícitamente a Nicolás Maduro. Rusia y China son los principales aliados del régimen y su único sostén económico, mientras que India y Sudáfrica no tienen ningún problema en seguir haciendo negocios con el chavismo.

Según Moretti, Brasil buscará convencer a Rusia, China, India y Sudáfrica de abandonar a Nicolás Maduro. Bolsonaro quiere que sus homólogos reconozcan a Guaidó, como líder legítimo de Venezuela.

Si bien la relación Moscú-Caracas data de la era Chávez, en diciembre pasado Maduro acordó con Putin que activarían "mesas de trabajo combinadas" para elevar la capacidad de defensa del país sudamericano ante "posibles ataques" armados. Así, las fuerzas armadas de Venezuela cuentan con cazas, helicópteros artillados, tanques, vehículos blindados, misiles, bombas, cañones y armas rusas. Además, poseen sistemas antibalísticos y defensas antiaéreas provenientes del gigante euroasiático.

Y desde diciembre pasado, además, una escuadrilla de aviones militares rusos, entre ellos, dos bombarderos estratégicos Tu-160, capaces de transportar armas nucleares, participaron de ejercicios militares conjuntos que Venezuela denominó "vuelos operativos combinados".

Acorralado por las dramáticas pruebas – por ejemplo, las más de 6000 ejecuciones extrajudiciales probadas por la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet-, Maduro no suele abandonar tierras venezolanas.

Tiene dos razones de peso que lo atan a Caracas: el temor a la traición dentro de sus propias filas y el escaso número de líderes dispuestos a recibirlo. Putin es, con el cubano Miguel Díaz Canel, uno de los pocos, y por eso Maduro viajó a Moscú en septiembre pasado. Allí, el ruso no tuvo ningún prurito en sacarse la foto con el chavista, un personaje “radioactivo” para el resto de los presidente del globo.

Fuente: Infobae

Tags: BrasilBricsgeneraNicolás Maduropresidentesregimen de madurotensionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Hugo “El Pollo” Carvajal planea en España retrasar su extradición a EEUU

Hugo “El Pollo” Carvajal planea en España retrasar su extradición a EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.