domingo 13 julio 2025 / 18:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Régimen de Maduro y oposición venezolana firman acuerdo electoral en Barbados

Dentro del acuerdo se estableció que el calendario electoral se llevara a cabo según la constitución del país, permitiendo la obervación internacional

C. C Por C. C
17/10/2023
en Venezuela, Latinoamérica, Mundo
Régimen de Maduro y oposición venezolana firman acuerdo electoral en Barbados

Momento en que ambas delegaciones firman el acuerdo (Cortesía)

En las últimas horas se da dado a conocer que el régimen de Maduro y la oposición han firmado un acuerdo electoral en Barbados a solo días de las primarias de los precandidatos.

El Político

Una vez más la oposición del país caribeño se sienta a negociar con el régimen de Nicolás Maduro, aceptando términos y condiciones de ambos lados en pro de buscar una “estabilidad democrática” en la nación.

Una delegación del oficialismo y la oposición se reunieron en esta ciudad para llevar estos acuerdos para las futuras elecciones presidenciales del 2024.

Dentro de estos acuerdos aprobados producto de este dialogo se estableció que las elecciones estarán ajustadas a las leyes venezolanas. Se descartó el planteamiento de una intervención de un gobierno extranjero que desee velar por la legitimidad estas elecciones.

Además se subrayó que los candidatos serán admitidos a esta contienda siempre que cumplan con los requisitos establecidos, consistentes con la constitución de ese país.

Comunicado de la Delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación luego de la firma del Acuerdo Parcial para los derechos políticos y electorales. pic.twitter.com/dt6UCOEbOr

— Delegación de la Plataforma Unitaria – Negociación (@DelegacionUVzla) October 17, 2023

Algunos de los puntos tratados en el acuerdo fueron las garantías para la realización de las primarias en paz, cronograma electoral claro, garantías electorales, observación internacional, apertura y depuración del Registro Electoral, respeto a la normativa electoral y las auditorías al sistema electoral.

Según el oficialismo  a través de maduro aseveran  que “activaran las garantías legales y tecnológicas, esperando que la oposición no tenga inconvenientes en el proceso”.

Por ahora se establece que en el marco de la agenda establecida las partes estarán en continuo dialogo hasta efectuarse la contienda electoral. El régimen espera que sean levantadas las sanciones establecidas al gobierno del país por parte de otras naciones.

Este acuerdo se denominó como “Parcial sobre la Promoción de Derechos Jurídicos y Garantías Electorales para Todos”. En dicho documento se estipula que rechazarían cualquier forma de violencia política, acordando que los involucrados reconocen el derecho de cada actor político.

Dentro del documento  las partes promoverán ante el CNE un conjunto de garantías electorales para todos los actores en las votaciones venideras.

En lo que compete a  las garantías se propuso que el proceso electoral se realice en el segundo semestre del siguiente año.

Además se pidió la actualización del registro de los votantes en todo el territorio nacional y en el extranjero. También se realizó solicitud de la depuración del sistema del CNE.

Otro factor fue la petición de las jornadas de cedulación  para que los ciudadanos no tengan inconvenientes a la hora de ejercer el sufragio.

Los aspectos más demandados fue la aprobación de la observación internacional, incluida la Unión Europea y la ONU entre otras instituciones internacionales.

Para fines de este proceso de dialogo se esperan más detalles en el transcurrir de la jornada de los diferentes aspirantes a las elecciones presidenciales.

Tags: democraciaElecciones presidencialesLatinoaméricaMCMprimariasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Proximo Post
Senadores de EEUU presentan ley que prohíbe importar gas y petróleo desde Venezuela

Senadores de EEUU presentan ley que prohíbe importar gas y petróleo desde Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.