viernes 28 noviembre 2025 / 13:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Régimen de Venezuela denuncia a EE.UU por intentar instalar base militar en el Esequibo

En una reciente sesión de la ONU, se mencionó la intención de Washington de establecer una base militar en el área de Guayana Esequiba, según afirmó el canciller de Venezuela.

C. C Por C. C
25/09/2023
en Latinoamérica
Régimen de Venezuela denuncia a EE.UU por intentar instalar base militar en el Esequibo

Con 159.000 kilómetros cuadrados ricos en recursos naturales, el Esequibo es el centro de una histórica disputa territorial entre Guyana y Venezuela. Esta rica zona mineral y forestal es considerada un área por delimitar. 

El Político

Este territorio importante, el cual representa dos tercios del pequeño territorio perteneciente a Guayana ha sido tema de discusión en diversos entes internacionales. Recientemente fue abordado en un encuentro de la Organización de las Naciones Unidas.

Yvan Gill, canciller de Venezuela. (Foto cortesía)

En un discurso ante la Asamblea General de la ONU el sábado 26 de septiembre, Yvan Gil, canciller venezolano y ministro de Relaciones Exteriores, dijo que Estados Unidos se considera "el soberano" de América Latina, y ahora está interviniendo en la disputa territorial que radica hacía 200 años atrás.

En este encuentro se mencionó la intención de Washington de establecer una base militar en el área de Guayana Esequiba, según afirmó el ministro.

"El gobierno de Estados Unidos busca apropiarse de nuestros recursos petroleros utilizando la compañía Exxon Mobil, que ha incorporado al gobierno de Guyana a sus filas", dijo.

Se sabe que Guayana Esequiba es rica en petróleo y gas, especialmente en áreas costa afuera. Por esto, durante los últimos años, la exploración en el territorio en disputa ha estado dominada por un consorcio liderado por Exxon, que ha recibido una licencia de perforación de Georgetown. También se tiene información de que recientemente, Guyana celebró otra ronda de licitación de petróleo en alta mar, recibiendo solicitudes de Exxon Mobil, TotalEnergies y otras empresas internacionales.

Gill, en su cargo como canciller, anunció que la Asamblea Nacional de Venezuela había "decidido por unanimidad convocar a nuestro pueblo a votar en un referéndum consultivo para ratificar la defensa de nuestro territorio soberano contra la agresión del imperio estadounidense, que quiere llevarnos a una guerra por los recursos naturales". Sin embargo, el ministro no mencionó cuando se llevaría a cabo exactamente la votación, ni reveló ningún otro detalle.

Esta acción por parte del gobierno de Guyana es catalogada como una "total violación del derecho internacional" al otorgar esos permisos petroleros, según aseguró el diplomático venezolano. "La disposición unilateral de un territorio en disputa no es permisible, pero el gobierno de Guyana persiste en su conducta ilegal", insistió.

Por su parte, presidente de Guyana, Irfaan Ali, alegó es defensa de estas acciones que su país se reserva el derecho de "realizar actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente".

Tags: DestacadoEstados UnidosGuyanaONUVenezuelaZona en reclamación
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Senador Menendez aparece públicamente desde su acusación por corrupción: "Soy inocente"

Senador Menendez aparece públicamente desde su acusación por corrupción: "Soy inocente"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.