martes 30 septiembre 2025 / 6:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Registran gráficas de irregularidades en cuentas de campaña de Rousseff y Temer

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/12/2016
en Brasil
Registran gráficas de irregularidades en cuentas de campaña de Rousseff y Temer

Foto: EFE

La Policía Federal brasileña realizó hoy registros en las sedes de tres gráficas que son investigadas en un proceso por supuestas irregularidades en la cuentas de la campaña electoral de 2014 en la que fueron elegidos Dilma Rousseff como presidenta y Michel Temer como vicepresidente.

Los registros fueron ordenados por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que ha identificado indicios de irregularidades en las cuentas de campaña en un proceso que puede costarle el mandato a Temer, que en agosto pasado asumió la Presidencia de forma definitiva después de que el Congreso despojara de su mandato a Rousseff tras un juicio político destituyente.

Las tres empresas son Rede Seg Gráfica, VTPB Serviços Gráficos y Focal Confecçao y Comunicaçao, que ofrecieron servicios a la campaña electoral de Rousseff-Temer.

Los magistrados electorales intentan establecer si tales empresas tienen capacidad para ofrecer los servicios que supuestamente prestaron a la campaña electoral vencedora en las elecciones presidenciales de 2014, confirmaron hoy fuentes del tribunal.

Además de ordenar el registro de las empresas, el magistrado responsable del caso, Herman Benjamin, también autorizó el levantamiento del secreto fiscal de otras empresas y personas contra las que surgieron "indicios de irregularidades en la prestación de las cuentas electorales".

Según un informe divulgado el 15 de diciembre por el Tribunal Superior Electoral, una auditoría de las cuentas de las gráficas investigadas ya permitió identificar indicios de fraude y de desvíos de recursos en la campaña electoral.

De acuerdo con el citado informe, ninguna de las tres empresas consiguió demostrar que efectivamente realizó el trabajo para el que fue contratada, por lo que se sospecha que fueron usadas para desviar recursos de procedencia ilegal.

Las gráficas son sospechosas de haber servido de fachada para el desvío de 53 millones de reales (unos 16 millones de dólares).

Desde que asumió la Presidencia de forma definitiva, Temer alega ante la corte electoral que no se le puede sancionar por posibles irregularidades en las cuentas de la campaña de Rousseff en las que, dice, tan sólo era un auxiliar.

El jefe de Estado asegura que las cuentas de la campaña eran administradas por el Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y que postuló a Rousseff, su ahijada política y sucesora.

El Tribunal, por su parte, alega que Temer era corresponsable por las cuentas de la campaña y que, en caso de que compruebe alguna irregularidad, tendría que anular las elecciones de 2014 y cesar al actual presidente.

En una rueda de prensa que concedió la semana pasada, Temer aseguró que, aún si fuera declarado culpable de financiación ilegal de campañas, llegará al final de su mandato, el 1 de enero de 2019.

"Si hubiera una sentencia definitiva, será acatada", pero, agregó, todo fallo "puede ser y sería apelado", con lo que un proceso de ese tipo se extendería más allá de enero de 2019.

Además de la investigación por las irregularidades en la contratación de tres gráficas, Temer fue acusado por un delator que colabora con la Justicia de haberle solicitado a la constructora Odebrecht la suma de 10 millones de reales (unos tres millones de dólares) en nombre del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) para la campaña de 2014 de esa formación, que presidía en la época.

Con información de: EFE

Tags: BrasilDilma RousseffinvestigaciónMichel Temerpolicía
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Maduro tras mensaje del papa: Quiero ratificarle mi compromiso con el diálogo

Maduro tras mensaje del papa: Quiero ratificarle mi compromiso con el diálogo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.