viernes 10 octubre 2025 / 13:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Registran muertos en enfrentamientos entre el Ejército y guerrillas en Birmania

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/11/2016
en Mundo
Registran muertos en enfrentamientos entre el Ejército y guerrillas en Birmania

Al menos ocho personas murieron en el noreste de Birmania (Myanmar) en nuevos enfrentamientos entre el Ejército y guerrillas de tres minorías étnicas del país, informó hoy la prensa estatal.

Los combates tuvieron lugar el domingo en Muse, en la frontera con China, y Kutkai, ambas en el norte del estado Shan, zona que sufre estos conflictos armados desde hace décadas.

Según el diario "Global New Light of Myanmar" los choques fueron provocados por ataques a puestos militares y de la policía por parte del Ejército para la Independencia Kachin, el Ejército de Liberación Nacional Ta’ang y milicianos de la minoría kokang.

En los combates murieron un soldado birmano, tres policías, un miembro de la milicia civil y tres vecinos, mientras que otras 29 personas resultaron heridas, incluidos nueve policías, añadió el periódico.

A consecuencia de la ofensiva varias bombas cayeron al lado chino de la frontera sin causar heridos pero hizo que las autoridades chinas declarasen un dispositivo de emergencia en la zona y desplazaran a la frontera más unidades de policía militarizada.

El recrudecimiento de la violencia supone un nuevo golpe a los esfuerzos de la líder de facto del gobierno birmano, Aung San Suu Kyi, para alcanzar un acuerdo de paz con las guerrillas.

El gobierno organizó en agosto una conferencia de paz en la que reunió a 18 de las 21 guerrillas del país que acabó con declaraciones de buenas intenciones pero sin grandes acuerdos.

Los ta’ang y kokang no acudieron al encuentro debido al veto de los militares, aunque si lo hizo una delegación de los kachin que, con unos 10.000 milicianos, se enfrenta con el Ejército desde 2011, tras romperse un alto al fuego de 17 años.

Ese diálogo no detuvo la ofensiva que lleva a cabo en la zona el Ejército birmano, al que la Constitución concede amplios poderes, incluidos los ministerios de Defensa, Interior y Fronteras, y poder de veto en el Parlamento.

Una mayor autonomía es la reivindicación principal de casi todas las minorías étnicas de Birmania, incluidos chin, kachín, karen, kokang, kayah, mon, rakáin, shan y wa, y que juntas representan más del 30 por ciento de los 48 millones de habitantes del país.

Birmania ha estado gobernada por generales desde 1962 hasta el año 2011, cuando empezó una transición tutelada por los militares que desembocó en las elecciones del 8 de noviembre de 2015 que ganó el movimiento democrático de Suu Kyi.

Con información de: EFE

Tags: BirmaniaEjércitoguerrilla
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una conferencia en el Antiguo Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este lunes en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Petro confesó que Sheinbaum colaboró con la guerrilla colombiana del M-19

02/10/2024
Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

04/03/2024

Petro propone pagar a grupos guerrilleros colombianos para controlar la delincuencia

31/12/2023
Disidencias de las FARC suspenden diálogos con el gobierno colombiano

Disidencias de las FARC suspenden diálogos con el gobierno colombiano

06/11/2023
Fiscal General de Colombia advierte que guerrilla ELN prepara atentado en su contra

Fiscal General de Colombia advierte que guerrilla ELN prepara atentado en su contra

08/08/2023
La extracción ilegal de oro es un grave problema medioambiental, por la contaminación con mercurio y químicos tóxicos, que contamina ríos y arroyos.

Colombia y Venezuela destruyen medio ambiente con la minería ilegal del oro

14/05/2023
Proximo Post
Macri rechazó ley de emergencia social que movilizó al país

Macri rechazó ley de emergencia social que movilizó al país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.