martes 12 agosto 2025 / 17:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reglamentan ley de cadena perpetua a violadores

El Congreso colombiano revisa delitos sexuales contra menores de edad

RO Por RO
17/03/2021
en Colombia
Trasladan en tanqueta a juzgado a presunto asesino de niña colombiana

Los parlamentarios colombianos comienzan a reglamentar la ley de cadena perpetua para violadores de niños que es prioridad en el inicio de sesiones del Congreso.

El Político

Se trata de revisar cómo va el proceso concreto, de acuerdo al principio resocializador que tienen las penas en Colombia. El ministro de Justicia, Wilson Ruiz aclaró que se priorizará “el interés superior de las niñas, niños y adolescentes”.

Reglamentan ley de cadena perpetua

Los parlamentarios, en unión de un equipo jurídico reglamentan la ley de cadena perpetua para delincuentes contra menores. Tal y como quedó aprobado en la nueva normativa, la pena se podrá revisar a los 25 años de condena.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, explicó que “la revisión no quiere decir que se podrá quedar la pena de 25 años". A los 25 se podrá revisar la pena para reestablecerla”.

Pero eso sí, no podrá quedar inferior a 50 años, que es la mínima establecida, o 60 años cuando la persona haya sido condenada con otros delitos en el mismo momento.

Proceso de resocialización

Gobierno y parlamento reglamentan la Ley de cadena perpetua para delitos contra menores

Para acceder a esto, los condenados deben cumplir con unos requisitos establecidos; como un exitoso proceso de resocialización.

Las sentencias de estas condenas tendrán segunda instancia y en ningún caso libertad condicional. De acuerdo con el ministro Palacios este paso en la justicia es “un mensaje claro a quienes asesinan y violan a menores de que se castigarán con toda la rigurosidad”.

Juez considera que es una medida ineficaz

Mauricio Pava,  penalista y conjuez de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, habló  acerca de la cadena perpetua para violadores de menores en Colombia. Dijo que “es una medida no solo ineficiente sino ineficaz”.

“Ineficiente porque cada preso condenado por la ley de cadena perpetua  le cuesta al Estado 750 millones de pesos. ¿En qué nos queremos gastar ese dinero, con unas personas detenidas perpetuamente o en otras políticas públicas que resuelvan el problema? preguntó

El Conjuez de la Sala de Casación de la Corte Suprema considera que es una ley ineficaz porque estamos en una justicia que los índices están por debajo del 3% de eficacia”, explicó el abogado.

Juez dice que es una ley costosa e inútil

Ante la inquietud de que una cadena perpetua podría mandar un mensaje a estas personas para que dejen de cometer este tipo de delitos, Pava comentó:

“Si seguimos en la lógica de mandar mensajes a los violadores con la cadena perpetua, entonces mañana vamos a enviar mensajes a los corruptos y les vamos a poner cadena perpetua", comentó en un programa de radio.

"Y después si no nos gustan otros actos delictivos y también vamos a querer cadena perpetua para todos ellos” reflexionó con ironía.

“Yo creo que ese mensaje se puede enviar de otra manera diferente a la cadena perpetua”, puntualizó el jurista.

Las últimas tendencias de sanciones a actos delictivos se orientan a otras vías de castigo en lugar de la cárcel, tales como multas, trabajos forzados o trabajo social. En el caso de violadores o asesinos de menores, casi todas las legislaciones del mundo son bastante estrictas en la aplicación de sanciones.

Sentencias en audiencia pública

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, radicó ante el congreso de la República, el proyecto de ley que reglamenta la cadena perpetua para violadores y abusadores de niños en Colombia.

El proyecto busca condenar a toda persona que en el territorio colombiano sea hallada culpable de cometer abusos sexuales, físicos al igual que, torturas y homicidios contra los niños, niñas y adolescentes.

En una audiencia pública en la que participarían la víctima o sus representantes (acudientes), el victimario, la Fiscalía y los defensores, se proferirá la sentencia condenatoria, luego de haberse demostrado con pruebas fehacientes la responsabilidad del individuo en los hechos.

Fuentes; RCN

 

Tags: ColombiaLey contra abusos sexuales a menoresparlamentoreglamento
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
¿Así empezará la Tercera Guerra Mundial?

¿Así empezará la Tercera Guerra Mundial?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.