martes 23 septiembre 2025 / 0:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Regulaciones sanitarias demorarían entrega de vacuna en la UN

Ugur Sahin, CEO de BioNTech, aseguró que junto a Pfizer, centran la atención en producir más dosis para paliar la escasez de inoculantes, sobre todo en estados de la Unión Europea

EY Por EY
03/01/2021
en Mundo, Europa
Regulaciones sanitarias demorarían entrega de vacuna en la UN

La alianza Pfizer–BioNTech que desarrolló la vacuna Moderna contra el COVID-19, ahora enfoca sus esfuerzos en impulsar su producción masiva. Sus representantes hacen ver que su suministro puede resultar escaso mientras se desarrollan nuevos inoculantes en otros laboratorios del mundo.

El Político

La agencia de noticias Reuters difunde información relevante en algunos medios digitales. Entre del argentino Infobae. Conforme al mismo, la startup de biotecnología alemana en efecto ha liderado la carrera contra el contagio en el mundo. Sin embargo, su ensayo ha demorado su arribo a las naciones de la Unión Europea debido fundamentalmente a las regulaciones en locales en materia de salud pública. Y también al reducido pedido del medicamento que hizo Bruselas. La UE aglutina a 27 estados europeos en los que habitan cerca de 450 millones de personas.

Empero, hace cinco días la UE, a través de su vocera Ursula von der Leye y presidenta de la Comisión Europea, anunció que adquirirán unos 300 millones de la dosis que ha sido evaluada como segura y eficaz. En su cuenta en Twitter precisó que se están vacunando los primeros europeos y que le conmovía ver que la gente se vacuna en todas partes de la UE. !De Madrid a París, de Atenas a Riga", escribió.

Tras iniciarse el 27 de diciembre la campaña de vacunación, en Alemania, por ejemplo, se cerraron momentáneamente algunos centros de destinados a la actividad masiva.

“En este momento no se ve bien, está apareciendo un agujero porque faltan otras vacunas aprobadas y tenemos que llenar el vacío con nuestra propia vacuna”.

Today the first Europeans are getting vaccinated against #COVID19. I'm touched to see people taking the vaccine everywhere across the EU. From Madrid to Paris, Athens to Riga.

First we protect the more vulnerable. Soon we’ll have enough doses for all of us. #EUvaccinationdays pic.twitter.com/51qUo9yKzI

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 27, 2020

Este miércoles la UE aprobaría ensayo de la vacuna

En entrevista concedida al semanario de noticias alemán Der Spiegel, el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, estimó que es previsible que el ensayo de Moderna sea aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) este miércoles 6 de enero.

Vacuna de #BioNTech es efectiva contra nueva cepa

Tras la primera autorización de una vacuna contra el #COVID19 en la UE, es inminente el comienzo de la campaña de inmunización. /ab pic.twitter.com/328MHCzBZP

— DW Español (@dw_espanol) December 26, 2020

En forma simultánea, el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, exhortó a la EMA a que autorice con la celeridad de caso la distribución y vacunación con el desarrollo biotecnológico de la Universidad de Oxford y AstraZeneca. Su empleo se aprobó la semana pasada en el Reino Unido. No obstante, se comenta que el cronograma de laUnión Europea sobre el tema aún luce incierto.

En Reino Unido, nueva y peligrosa cepa

Sahin se refirió igualmente a que la vacuna de Pfizer-BioNtech debe ser capaz de combatir los contagios por la nueva cepa descubierta en Gran Bretaña. Y que al parecer pueden resultar más peligrosos.

El representante de BioNTech precisó que la firma aspira lanzar en febrero una nueva línea de producción en Marburg, Alemania. Y que la misma podría producir hasta 250 millones de dosis en la primera mitad del año que recién comienza.

Fuentes: Reuters / Infobae

Tags: BioNTecheBruselascontagioscoronovirosCovid-19EMAEnsayosinoculacióninoculantesModerpfizerUEUgur SahinUnión Europeavacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

La UE añade a Venezuela y Mónaco a lista de países de "Alto Riesgo" sobre lavado de activos

10/06/2025
Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros

09/04/2025
Proximo Post
Cuba se deslastró de doble moneda que no le trajo beneficios

Cuba se deslastró de doble moneda que no le trajo beneficios

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.