La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ordenó el miércoles prorrogar por 30 días la reogarnización del Balboa Bank & Trust para evaluar nuevas alternativas de venta de la entidad, sancionada por Estados Unidos por presunto blanqueo.
Redacción El Político
El plazo para la extensión, que iniciará el sábado a las 14.30 hora local (19.30 GMT), podrá ser anticipado o prorrogado, indicó en un comunicado la Superintendencia, reseña EFE.
El ente explicó que la medida se basa en la recomendación del reorganizador de permitir más tiempo para evaluar la viabilidad o no de nuevas alternativas y seguir un proceso de negociación de venta que está en marcha.
Panamá: Citan a la Ministra de Educación y al Superintendente de Bancos
La SBP informó también que cuentan con una opción de compra que está enmarcada dentro de determinadas condiciones que tendrían que ser aceptadas por los depositantes del Balboa Bank.
"Reuniones, acercamientos y fórmulas alternas de venta se manejaron en la última semana. En ese sentido, el reorganizador ha recibido una expresión de interés de un grupo de depositantes para la compra de acciones del Banco", señaló la SBP.
Regulador panameño extiende reorganización de banco ligado a caso Waked
Balboa Bank fue intervenido en mayo pasado, el mismo día que Estados Unidos incluyó al poderoso grupo empresarial panameño Waked en la denominada Lista Clinton de cabecillas del narcotráfico, junto a otras 68 empresas de los magnates Abdul Waked y su sobrino Nidal Waked, quien es un alto ejecutivo de la entidad financiera.
Nidal Waked fue detenido en Colombia y luego extraditado a EE.UU., mientras que su tío, que no tiene relación con el banco, ha negado cualquier relación comercial con su sobrino.
La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió y extendió licencias especiales para permitir la reorganización.