jueves 20 noviembre 2025 / 16:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Regulador panameño extiende reorganización de banco ligado a caso Waked

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/01/2017
en Más de Latinoamérica
Regulador panameño extiende reorganización de banco ligado a caso Waked

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) ordenó una prórroga de 75 días a partir de hoy para la reorganización del Balboa Bank & Trust, incluido en las empresas sancionadas por EE.UU. en el caso Waked.

La SBP precisó que del proceso de reestructuración, que inició el 4 de julio de 2016, se han completado de forma satisfactoria tres de las cinco etapas estipuladas, y que el reorganizador recomendó una extensión de tiempo para llegar a la fase final.

El ente rector panameño indicó ese julio que la medida busca "minimizar cualquier pérdida de valor del banco que vaya en perjuicio de los depositantes y reducir cualquier impacto adverso en el Sistema Bancario".

La superintendencia informó en octubre pasado que 11 bancos panameños y dos extranjeros estaban interesados en comprar el Balboa Bank & Trust

La SBP ordenó el 5 de mayo pasado la intervención de la entidad, ligada a Nidal Waked, para prepararla para su venta después de conocerse un caso de blanqueo de capitales y narcotráfico investigado en Estados Unidos y revelado ese mismo día, cuando además Nidal fue detenido en Colombia.

El presidente del Grupo Waked International S.A (WISA), Abdul Waked, y su sobrino Nidal fueron incluidos por el Tesoro estadounidense en la llamada "Lista Clinton", por supuestamente utilizar un entramado de más de 60 empresas para el lavado de activos del narcotráfico.

Abdul Waked ha defendido su inocencia en reiteradas ocasiones y se ha visto en la obligación de salir de varias de sus compañías para que pudieran salvarse de la muerte comercial que representa la "Lista Clinton", que incluye a personas y empresas con las que los estadounidenses no pueden tener relaciones comerciales.

Mientras, Nidal fue extraditado el pasado día 19 a Estados Unidos, donde será procesado en el Distrito Sur de Florida por el delito de lavado de activos.

El centro bancario panameño, uno de los pilares de la economía del país, genera 23.000 empleos directos y representa cerca del 10 % del producto interno bruto del país.

Con información de: EFE

Tags: blanqueoPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Policía boliviana decomisa una tonelada de cocaína que iba a Brasil

Sepa quiénes blanquean a los carteles de la droga en EEUU y están en la mira de la OFAC

21/08/2022
Proximo Post
Eurodiputados crean un canal para que delatores anónimos filtren información

Eurodiputados aprobarán repudio a decreto antimusulmán de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.