miércoles 21 mayo 2025 / 19:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reinaugurado paso fronterizo entre Colombia y Venezuela sin la presencia de Maduro

11 gandolas fueron las encargadas de "inaugurar la reapertura fronteriza". Siete de Colombia hacia Venezuela y cuatro de Venezuela hacia Colombia.

M B Por M B
26/09/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Colombia, Venezuela
Reinaugurado paso fronterizo entre Colombia y Venezuela sin la presencia de Maduro

Valla en el Puente Simón Bolívar. Ureña. Venezuela. EFE/ Rayner Peña R.

El desorden, la impuntalidad y las fallas de comunicación fueron lo más resaltante en la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, llevada a cabo en el Puente Simón Bolívar, y a la que solo asistió el mandatario colombiano Gustavo Petro.

Mario Beroes/El Político

El evento había sido programado para las 9:00 am, pero por razones que se desconocen, comenzó al mediodía, cuando el presidente colombiano hizo acto de presencia.

Nicolás Maduro, su homólogo venezolano no asistió. Nadie dio razones, y el ministro de Industria y Comercio venezolano, Juan Arias junto al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, fueron los representantes por el gobierno chavista.

El evento contó también con los alcaldes de los municipios fronterizos tanto de Colombia como de Venezuela.

La cita en el puente Simón Bolívar es la culminación de una serie de acercamientos que comenzaron antes del triunfo de Petro y que tiene a los gremios empresariales de ambos países como protagonistas, y terminan con 7 años de cierre fronterizo.

Es también el primer gran símbolo de la compleja relación entre dos gobiernos de izquierda, uno democrático y el otro autoritario, que se necesitan mutuamente de cara a objetivos políticos distintos.

11 gandolas ¡y no más, que el puente no aguanta!

11 gandolas fueron las encargadas de "inaugurar la reapertura fronteriza". Siete de Colombia hacia Venezuela y cuatro de Venezuela hacia Colombia.

Los camiones colombianos llevarán, entre otros, insumos de salud,  productos de aseo y derivados del plástico.

El objetivo es que sirvan como un piloto para la puesta a punto de las tareas logísticas, aduaneras y de seguridad que implican la importación y la exportación de mercancía.

Pero hay un grave problema, los puentes necesitan una repotenciación. El análisis de los pilares y la infraestructura de carga dio como resultado que los vehículos no pueden superar las 30 toneladas.

Las autoridades colombianas recomiendan además que no haya un paso simultáneo de camiones en los dos sentidos.

Sostener el flujo del transporte de carga no es sencillo. Hay una cantidad de problemas logísticos soin resolver.

El puente de Tienditas, que fue terminado, al menos del lado colombiano, en 2016 y que nunca fue inaugurado debido al estallido del conflicto diplomático entre Colombia y Venezuela, se supone que se usará para sostener el transporte de carga pesada y descongestionar los puentes más viejos.

Vehículos particulares no

El tema del paso de vehículos particulares, sigue lejano. Puede ser un par de meses.

 

 

Tags: ColombiafronteragandolasMaduroPetroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Leonardo González Dellán, uno de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

Quién es Alejandro Fleming, otro de los venezolanos retirados de la lista de la Ofac

21/05/2025
OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

OFAC elimina a Alejandro Fleming y Leonardo González Dellán de su lista de sancionados

21/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
Proximo Post
Congreso creará comisión para investigar toma del Capitolio

Asalto al Capitolio: ¿Qué debemos saber antes de la próxima audiencia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.