miércoles 13 agosto 2025 / 17:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Remesas en cajas de alimento, el respiro de venezolanos ante la crisis.

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/04/2018
en Venezuela

foto: Panorama

Según la encuestadora Datos, el 14% de los venezolanos recibió algún tipo de remesa durante el 2017. No obstante, con estas ayudas extranjeras de parte de familiares en el exterior, se puede aliviar un poco la situación actual de crisis en Venezuela.

El Político

Cada dos meses, la pariente envía desde Estados Unidos una caja para abastecer la despensa de su madre. Lo básico que jamás puede faltar: granos, arroz, pasta, azúcar, leche, aceite, harina de trigo, salsas y enlatados. El paquete suele costar mínimo $100, incluyendo el flete del envío. Todo va a depender del valor y cantidad de productos que se envíen. El traslado de la remesa se cobra por la dimensión de la caja y no por el peso, según lo publica Panorama.

Se necesitaría 29 salarios integrales para pagar cesáreas en clínicas https://t.co/s09ddOdNf0 #ElPolitico pic.twitter.com/OnmVIa6peA

— El Político (@elpoliticonews) April 24, 2018

Las cajas son enviadas desde cualquier parte del mundo a Venezuela. Mayormente provienen desde Barcelona, Londres, Miami, Madrid o Panamá, latitudes donde ha crecido exponencialmente el número de venezolanos en el exterior.

Para el presidente de la encuestadora Datos, Luis Maturén asegura que esos países fueron los primeros receptores de migrantes venezolanos, quienes ya se consolidaron y pueden ayudar a sus familiares.

AN pedirá explicaciones a Trinidad y Tobago por caso de venezolanos repatriados https://t.co/ZIp3TnrnWK #ElPolitico pic.twitter.com/ro7JMUzLl8

— El Político (@elpoliticonews) April 24, 2018

“Pero en la segunda oleada migratoria, con destino Suramérica, probablemente se consolide y comiencen a enviar más divisas. Se calcula que unos tres millones de venezolanos mayores de 18 años están recibiendo dinero enviado desde el extranjero”, afirmó Maturén.

Con información: El Panorama

Tags: crisis en Venezuelaescasez de alimentosescasez de productosmigrantes venezolanosremesasvenezolanos en el exterior
Newsletter


Contenido relacionado

Remesas desde EE.UU: $ 2.200 millones se pierden cada año

Remesas desde EE.UU: $ 2.200 millones se pierden cada año

16/06/2023
Créditos del venezolano Banesco aumentan un 160,9 % en un año

Clientes Banesco con "Cuenta Verde" pueden recibir remesas internacionales

10/05/2023
Texas

7 migrantes venezolanos murieron atropellados frente a un refugio en Texas

07/05/2023
Western Union reanuda su servicio de remesas hacia Cuba

Western Union reanuda su servicio de remesas hacia Cuba

03/03/2023
Opositores venezolanos en Cancún: "OEA, no nos des la espalda"

¿Quiénes ganan y pierden en las negociaciones entre régimen y oposición de Venezuela?

07/12/2022
Autoridades de EEUU investigan incidente entre migrantes venezolanos y Patrulla Fronteriza

Oleada de migrantes venezolanos…¿Molesta a residentes venezolanos en EEUU? ¿Por qué?

30/11/2022
Proximo Post
Novia mexicana llega de una manera peculiar a su boda y el video se hace viral

Novia mexicana llega de una manera peculiar a su boda y el video se hace viral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.