viernes 5 septiembre 2025 / 8:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Renegociar puntos del acuerdo con las FARC: Un error sin marcha atrás

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/08/2016
en Colombia, Principal
Renegociar puntos del acuerdo con las FARC: Un error sin marcha atrás

El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en el proceso de paz con las FARC, Humberto De la Calle, anunció hoy la incorporación de varios ministros a los diálogos que están en la recta final y aseguró que sería un error renegociar puntos del acuerdo según el resultado del plebiscito.

"Pensar que se pueden renegociar algunos puntos sería un tremendo error. Ese es mi convencimiento. Muy poco ganaría la sociedad colombiana. Creo que en el plebiscito debemos tomar una decisión. Resistirse a dar el paso hoy, el día del plebiscito, es condenar al país a un periodo de incertidumbre", sostuvo De la Calle.

El funcionario dio una declaración a la prensa antes de viajar a La Habana para una nueva ronda de diálogos y señaló que después de una experiencia de casi cuatro años "no hay espacio para reabrir las negociaciones".

"Es mi opinión. Creo que en el plebiscito debemos ya tomar una decisión", dijo sobre la consulta que se hará en una fecha aún no definida para que los colombianos manifiesten si apoyan o no lo que se acuerde con las FARC en Cuba.

ABC: Apertura de la frontera es para beneficiar a las Farc

De la Calle informó que viaja hoy a Cuba con la instrucción del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de trabajar de manera simultánea en diferentes comisiones.

Para ello, explicó, se contará "con el apoyo del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; del Consejero para el postconflicto, Rafael Pardo, y del director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti".

También se incorporará al equipo la canciller María Ángela Holguín, quien luego de cumplir una misión en el exterior se trasladará a La Habana.

Durante su intervención, De la Calle manifestó que "poner fin al conflicto es una certeza", por lo que "la frustración frente a lo logrado, si no damos ese paso (…) significaría un enorme retroceso en la construcción de una ciudadanía deseosa de impulsar el futuro, la transformación".

"Los colombianos debemos encarar ese debate. Creemos que el propósito central de un proceso de paz es desechar las armas y abrir el espacio de la política, obviamente sin combinación de formas de lucha", dijo.

Farc amenaza a Santos: Si no hay amnistía no habrá acuerdo de paz

El jefe del equipo negociador recordó que todavía faltan detalles de puntos ya acordados, como la participación en política de las FARC y la reincorporación de los alzados en armas.

También "está el tema de la reincorporación (de los guerrilleros), que debe hacerse de modo que se facilite la integración de las poblaciones y del territorio, precisamente para no ir en la dirección contraria. No es para desintegrar, no es para crear burbujas aisladas de excombatientes".

El pasado domingo concluyeron las visitas técnicas de una misión de verificación integrada por miembros de la ONU, las Fuerzas Militares y las FARC a los 31 lugares de Colombia en los que se ubicarán los miembros de esa guerrilla antes de la dejación de armas y la desmovilización.

También, el 12 de agosto se anunció el mecanismo para escoger a los magistrados que integrarán el Tribunal Especial para la Paz, ente que se encargará de conocer, investigar y juzgar los crímenes relacionados con el conflicto armado.

Con información de EFE

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Los venezolanos también hacen colas para conseguir gas

Los venezolanos también hacen colas para conseguir gas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.