La súbita renuncia el martes de Nikki Haley, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas que había puesto a Latinoamérica en el centro de su agenda, provocó una ola de reacciones entre congresistas hispanos y aliados en Washington, al tiempo que generó preocupación sobre el futuro de la diplomacia estadounidense en la región.
“Se echará de menos la voz de Nikki Haley. En una administración que se preocupa poco por la democracia y los derechos humanos, ha sido una voz poderosa y creíble sobre países como Venezuela y Nicaragua”, dijo Mark Feierstein, director para asuntos del Hemisferio Occidental del NSC bajo el presidente Barack Obama.
Donald Trump aceptó renuncia de Nikki Haley como embajadora de la ONU
“Su partida también socavará los esfuerzos para construir el apoyo multilateral a las acciones contra los regímenes autoritarios“, agregó.
“La embajadora Haley ha sido una voz clara y fuerte para los derechos humanos y la democracia en todo el mundo y en el hemisferio occidental”, dijo el senador cubanoamericano Marco Rubio, quien preside el subcomité de relaciones exteriores para América Latina en el Senado y una de las voces más influyentes en la política estadounidense hacia la región.
![Foto: Fox News](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2018/10/haley.jpg)
“Estoy agradecido por su trabajo para llamar la atención sobre los abusos a los derechos humanos cometidos por los regímenes opresivos en Cuba, Venezuela, Nicaragua y ser una voz para los que no tienen voz en muchos rincones del mundo“ agregó.
Bob Corker responsabiliza al Gobierno de Maduro por la muerte de Albán
El senador, que es amigo de Haley y estuvo presente en su juramento como embajadora, había escrito en Twitter tras conocerse la noticia en la mañana que la embajadora había llevado “claridad moral” a la ONU.
Siga leyendo en El Nuevo Herald